
En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara


Con más del 85% de los votos, el candidato del Partido Colorado derrota de forma contundente a Efraín Alegre, el líder de la concertación opositora. EL mandatario saliente, Mario Abdo, fue el primero en felicitarlo y reconocer su victoria.
Internacionales30/04/2023
InfoTec 4.0






PARAGUAY | Santiago Peña, centro, candidato presidencial del partido Colorado, y el expresidente Horacio Cartes, derecha, sostienen las banderas de Paraguay y del partido en un mitin político en Asunción, Paraguay, el lunes 24 de abril de 2023. Las elecciones generales de Paraguay están programadas para 30 de abril. (Foto AP/Jorge Sáenz)
Santiago Peña se impuso en las elecciones presidenciales de Paraguay con más de 15 puntos de ventaja sobre su competidor inmediato, el opositor Efraín Alegre. Así, el Partido Colorado mantiene el poder luego de una campaña convulsionada por las fracturas internas.


Una de las claves de la jornada fue la performance del candidato “outsider” Paraguayo Cubas, que cosechó cerca del 20% de los votos en un sopresivo abultado tercer puesto.
Con más del 85% de las mesas escrutadas, el conservador figura de primero con 43,5% de los votos, frente a Alegre, que con una coalición de centro-izquierda obtiene 27,58%. En tercer lugar figura Cubas, un exlegislador derechista anti sistema, con 22,18%.
El Partido Colorado “en la adversidad sabe superar obstáculos para permanecer en el poder”, comentó a la AFP Roberto Codas, analista político y económico de la consultora Desarrollo Empresarial. “En este caso le ayudó ‘Payo’ Cubas que quedó como tercera fuerza. Le sacó votos a ambas agrupaciones, pero los más perjudicados fueron los opositores de la Concertación”, sostuvo.
La justicia electoral estimó la participación de electores en 62% sobre un total de 4,8 millones de empadronados en una población de 7,5 millones de habitantes. El ganador de esta elección sucederá el 15 de agosto al presidente Mario Abdo Benítez.
El Partido Colorado ha gobernado a Paraguay durante la mayor parte de las últimas siete décadas, en dictadura y en democracia, con una sola interrupción durante el gobierno del izquierdista Fernando Lugo (2008-12), destituido en juicio político un año antes de terminar su mandato.
De joven padre a economista y funcionario
Con 45 años y una destacada trayectoria profesional, Santiago Peña se transformó en la carta del oficialismo en los comicios generales de este domingo.
Padre con apenas 17 años y casado desde los 19 con Leticia Ocampo, madre de sus dos hijos de 26 y 17 años, Peña empezó a desarrollar su carrera profesional siendo muy joven.
Graduado de la Universidad Católica Nuestra Señora de Asunción, entró siendo estudiante al Banco Central de Paraguay (BCP), donde se desempeñó como economista.
Tras cursar estudios de Políticas Públicas en la Universidad de Columbia (EEUU) y dejar el emisor paraguayo, se sumó al departamento de África del Fondo Monetario Internacional (FMI), cargo que lo llevó a vivir en EEUU.
Volvió a Paraguay como director del BCP, puesto al que renunció después de que el entonces presidente Cartes le propusiera ser su ministro de Hacienda. “Con 35 años me convierto en ministro de Hacienda, jefe del equipo económico, presidente del consejo de las empresas públicas”, recordó Peña en una entrevista con EFE.
Su salto a la política se materializó en 2017, cuando inscribió su precandidatura presidencial para las internas de ese año del Partido Colorado con el respaldo del movimiento Honor Colorado, que encabeza Cartes.
“En una conversación con el presidente Horacio Cartes, él me plantea, me dice: ‘Mira ministro, hay cinco candidatos, usted es uno de esos cinco candidatos. Si usted está dispuesto a hacer el intento, creo que valdría la pena’. Y yo acepté el desafío”, relató.
Siete meses atrás se había afiliado al coloradismo como integrante del gabinete del ahora ex mandatario, con lo cual renunció al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), del que formaba parte desde los 18 años sin ejercer la militancia y con el que asegura no se identificó ya en su etapa adulta.
Y aunque perdió en las internas de 2017 frente a Abdo Benítez, Peña afirmó que sabía entonces que su rol “no podía estar definido por un resultado electoral”.
En los últimos cinco años, según su perfil en la red profesional Linkedin, ha formado parte de la junta de directores del Banco Basa, cuya principal accionista es Sarah Cartes Jara, hermana del ex mandatario.





En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Los encuentros no se transmitirán en vivo, se eliminarán jugadores surcoreanos y se censurarán símbolos del colectivo LGBTQ+.

Se trata del Operación Lanza del Sur y el anuncio fue realizado por el secretario de Defensa, Pete Hagseth.

Lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.

Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







