
Violento ataque a balazos en Toay: la víctima no quiso denunciar
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
En el Día Internacional de los trabajadores el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad se movilizó a la Plaza de Mayo con un acto masivo. Habló Alejandro Crespo, Secretario General del SUTNA, y Gabriel Solano, legislador de la Ciudad por el Partido Obrero - Frente de Izquierda y actual precandidato a presidente, entre otros dirigentes del movimiento obrero combativo y la izquierda.
Nacionales02 de mayo de 2023CAPITAL FEDERAL | Gabriel Solano expresó: “Llegamos a este día en un escenario de crisis terminal para el gobierno del Frente de Todos. Un gobierno que ligó sus políticas al pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, que profundizó la fuga de capitales y el saqueo capitalista. Y que con sus políticas ha llevado al borde de un estallido social con salarios que no alcanzan para nada, con el 50% de los niños pobres, jubilaciones de indigencia y una creciente precarización laboral. Su único planteo es reforzar los pactos y el endeudamiento con el FMI. Pero esta política llevada adelante por Massa, evidentemente no podrá resolver la crisis, ni el descontento popular.”
“Así, el gobierno que prometía terminar con la herencia del gobierno macrista la viene agravando, llevando a que importantes sectores del pueblo trabajador vean en la derecha fascistizante una alternativa. Pero la derecha de Milei apuesta a una dolarización imposible, mayor entrega nacional, privatización de la salud y la educación con escuelas a pagar con vouchers, son todos planteos que van a agravar la situación”, cuestionó.
Por último agregó el precandidato a presidente: “Por todo esto es que venimos sosteniendo que la izquierda tiene que ser completamente independiente de todos los gobiernos pero especialmente del kirchnerismo. Debemos superar como movimiento popular al peronismo y demostrar que efectivamente somos la única fuerza que puede disputar el voto de Milei y toda la derecha reaccionaria para que la bronca no se canalice en expresiones que le van a hacer la vida aún más imposible a los trabajadores. Apostamos a una izquierda que conquiste a la mayoría popular para luchar por un gobierno de los trabajadores.”
Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA, señaló: “En un momento en que la inflación está golpeando fuertemente los salarios, la experiencia del SUTNA es muy importante para todos los trabajadores. Porque se mostró que recuperando nuestras organizaciones sindicales y yendo a una lucha se puede recuperar los salarios, tal como sucede ahora mismo con la cláusula automática de la paritaria del neumático que garantiza 10 puntos porcentuales por sobre toda inflación, y avanzar en los justos reclamos de nuestros compañeros. Necesitamos avanzar en esta dirección en todo el movimiento obrero, para construir la fuerza que nos permita avanzar en la conquista de los reclamos y enfrentar esta política los golpes al salario y las jubilaciones. Las organizaciones sindicales no pueden estar para apoyar a un gobierno o para pactar con las patronales contra la clase trabajadora. Más que nunca necesitamos su recuperación como herramienta de lucha y de organización. Y en este camino consideramos estratégicamente fundamental la unidad con las organizaciones de desocupados que vienen peleando por los reclamos de los barrios y que han estado siempre en la primera línea de apoyo a los obreros del neumático”.
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.