Preocupa la violencia en escuelas pampeanas

Hubo otra marcha frente a la sede de Utelpa. Docentes y padres autoconvocados seguirán visibilizando el reclamo de un plan integral para el abordaje de la violencia escolar. Ante la situación el gobierno abrió paritarias pero no puede calmar el malestar general de la población educativa en la provincia. Aunque el caso mas graves se dio en un colegio de Santa Rosa, los educadores refieren que se viven a diario situaciones complejas y que no existe un abordaje serio de la situación.

Provinciales07/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VIOLENCIA ESCOLAR ilustrativa

Este viernes hubo una nueva movilización frente a la sede de Utelpa en la que los docentes autoconvocados reclaman al Ministerio de Educación un tratamiento serio de la escalada de violencia que se vive dentro del ámbito educativo pampeano. En este sentido, le reclaman a Maccione que la sociedad sea convocada "para debatir y generar acciones formales, diseñadas en forma democrática". Además exigen ser parte de esa discusión. Hay enojo con el principal gremio escolar pampeano por la falta de reacción.

La próxima semana continuará la visibilización con pancartas y cartelería que desde la asamblea propusieron se coloque en las escuelas. Los docentes se volvieron a autoconvocar para el jueves 11, a las 18:30, en la plaza central de Santa Rosa.

Sin políticas

La escalada de violencia preocupa a la población educativa docente, no docente y a los padres. Hay fuertes cuestionamientos contra el gobierno de Ziliotto y en la Asamblea realizada ayer frente a la sede de Utelpa leyeron un documento de repudio hacia el mensaje de la subsecretaria de Educación Marcela Feuerschvenger. Los docentes no cuentan con herramientas para poder intervenir dentro de las aulas y denuncian "amenazas y aprietes a directivos desde las direcciones de distintos niveles".

En este contexto aseguran que cada vez se hace mas difícil enseñar y "no pueden esperarse buenos procesos, ni buenos aprendizajes en entornos que promueven una actitud defensiva y reactiva, en búsqueda de resguardo frente al riesgo". Por otra parte manifiestan que  están solos frente a la problemática y que el gobierno carece de una política diseñada para contener la situación. Frente a situaciones de violencia, las escuelas "se rigen por un protocolo de acción que no resuelve la conflictividad y termina resultando un mecanismo de control y no de abordaje legítimo", cuestionan los docentes.

 Aprietes 

Aunque Utelpa se llevó la peor parte del reclamo por ser el principal gremio en materia de afiliados, también el cuestionamiento fue visible contra Amet y Sadop. Los educadores les piden "que dejen sus cómodas oficinas y los representen".

En la Asamblea se visibilizó el enojo por "aprietes y amenazas", y en este sentido ejemplificaron que son obligados a  "elaboración de informes, actas y planillas, utilizadas para controlar si se cumple la Guía Provincial de Intervención (protocolos) y no para solucionar los problemas".

Finalmente solicitaron a todos los docentes pampeanos a acompañar y visibilizar desde las distintas localidades una situación que aseguran "es gravísima y ni el gobierno ni los gremios se ocupan seriamente de tratar con debates serios y políticas acordes para protegernos".

Te puede interesar
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.