Preocupa la violencia en escuelas pampeanas

Hubo otra marcha frente a la sede de Utelpa. Docentes y padres autoconvocados seguirán visibilizando el reclamo de un plan integral para el abordaje de la violencia escolar. Ante la situación el gobierno abrió paritarias pero no puede calmar el malestar general de la población educativa en la provincia. Aunque el caso mas graves se dio en un colegio de Santa Rosa, los educadores refieren que se viven a diario situaciones complejas y que no existe un abordaje serio de la situación.

Provinciales07/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VIOLENCIA ESCOLAR ilustrativa

Este viernes hubo una nueva movilización frente a la sede de Utelpa en la que los docentes autoconvocados reclaman al Ministerio de Educación un tratamiento serio de la escalada de violencia que se vive dentro del ámbito educativo pampeano. En este sentido, le reclaman a Maccione que la sociedad sea convocada "para debatir y generar acciones formales, diseñadas en forma democrática". Además exigen ser parte de esa discusión. Hay enojo con el principal gremio escolar pampeano por la falta de reacción.

La próxima semana continuará la visibilización con pancartas y cartelería que desde la asamblea propusieron se coloque en las escuelas. Los docentes se volvieron a autoconvocar para el jueves 11, a las 18:30, en la plaza central de Santa Rosa.

Sin políticas

La escalada de violencia preocupa a la población educativa docente, no docente y a los padres. Hay fuertes cuestionamientos contra el gobierno de Ziliotto y en la Asamblea realizada ayer frente a la sede de Utelpa leyeron un documento de repudio hacia el mensaje de la subsecretaria de Educación Marcela Feuerschvenger. Los docentes no cuentan con herramientas para poder intervenir dentro de las aulas y denuncian "amenazas y aprietes a directivos desde las direcciones de distintos niveles".

En este contexto aseguran que cada vez se hace mas difícil enseñar y "no pueden esperarse buenos procesos, ni buenos aprendizajes en entornos que promueven una actitud defensiva y reactiva, en búsqueda de resguardo frente al riesgo". Por otra parte manifiestan que  están solos frente a la problemática y que el gobierno carece de una política diseñada para contener la situación. Frente a situaciones de violencia, las escuelas "se rigen por un protocolo de acción que no resuelve la conflictividad y termina resultando un mecanismo de control y no de abordaje legítimo", cuestionan los docentes.

 Aprietes 

Aunque Utelpa se llevó la peor parte del reclamo por ser el principal gremio en materia de afiliados, también el cuestionamiento fue visible contra Amet y Sadop. Los educadores les piden "que dejen sus cómodas oficinas y los representen".

En la Asamblea se visibilizó el enojo por "aprietes y amenazas", y en este sentido ejemplificaron que son obligados a  "elaboración de informes, actas y planillas, utilizadas para controlar si se cumple la Guía Provincial de Intervención (protocolos) y no para solucionar los problemas".

Finalmente solicitaron a todos los docentes pampeanos a acompañar y visibilizar desde las distintas localidades una situación que aseguran "es gravísima y ni el gobierno ni los gremios se ocupan seriamente de tratar con debates serios y políticas acordes para protegernos".

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.