Preocupa la violencia en escuelas pampeanas

Hubo otra marcha frente a la sede de Utelpa. Docentes y padres autoconvocados seguirán visibilizando el reclamo de un plan integral para el abordaje de la violencia escolar. Ante la situación el gobierno abrió paritarias pero no puede calmar el malestar general de la población educativa en la provincia. Aunque el caso mas graves se dio en un colegio de Santa Rosa, los educadores refieren que se viven a diario situaciones complejas y que no existe un abordaje serio de la situación.

Provinciales07/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VIOLENCIA ESCOLAR ilustrativa

Este viernes hubo una nueva movilización frente a la sede de Utelpa en la que los docentes autoconvocados reclaman al Ministerio de Educación un tratamiento serio de la escalada de violencia que se vive dentro del ámbito educativo pampeano. En este sentido, le reclaman a Maccione que la sociedad sea convocada "para debatir y generar acciones formales, diseñadas en forma democrática". Además exigen ser parte de esa discusión. Hay enojo con el principal gremio escolar pampeano por la falta de reacción.

La próxima semana continuará la visibilización con pancartas y cartelería que desde la asamblea propusieron se coloque en las escuelas. Los docentes se volvieron a autoconvocar para el jueves 11, a las 18:30, en la plaza central de Santa Rosa.

Sin políticas

La escalada de violencia preocupa a la población educativa docente, no docente y a los padres. Hay fuertes cuestionamientos contra el gobierno de Ziliotto y en la Asamblea realizada ayer frente a la sede de Utelpa leyeron un documento de repudio hacia el mensaje de la subsecretaria de Educación Marcela Feuerschvenger. Los docentes no cuentan con herramientas para poder intervenir dentro de las aulas y denuncian "amenazas y aprietes a directivos desde las direcciones de distintos niveles".

En este contexto aseguran que cada vez se hace mas difícil enseñar y "no pueden esperarse buenos procesos, ni buenos aprendizajes en entornos que promueven una actitud defensiva y reactiva, en búsqueda de resguardo frente al riesgo". Por otra parte manifiestan que  están solos frente a la problemática y que el gobierno carece de una política diseñada para contener la situación. Frente a situaciones de violencia, las escuelas "se rigen por un protocolo de acción que no resuelve la conflictividad y termina resultando un mecanismo de control y no de abordaje legítimo", cuestionan los docentes.

 Aprietes 

Aunque Utelpa se llevó la peor parte del reclamo por ser el principal gremio en materia de afiliados, también el cuestionamiento fue visible contra Amet y Sadop. Los educadores les piden "que dejen sus cómodas oficinas y los representen".

En la Asamblea se visibilizó el enojo por "aprietes y amenazas", y en este sentido ejemplificaron que son obligados a  "elaboración de informes, actas y planillas, utilizadas para controlar si se cumple la Guía Provincial de Intervención (protocolos) y no para solucionar los problemas".

Finalmente solicitaron a todos los docentes pampeanos a acompañar y visibilizar desde las distintas localidades una situación que aseguran "es gravísima y ni el gobierno ni los gremios se ocupan seriamente de tratar con debates serios y políticas acordes para protegernos".

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.