
José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.
Luego de largos trámites que llevaron más de un año, finalmente ayer se concretó la entrega por parte de la BAL Mendoza del Ejército Argentino a la comuna de Quetrequén del tanque de guerra AMX 13 que será emplazado en el Monumento a los Héroes de Malvinas. En las primeras horas de anoche, luego de viajar casi todo el día llegó el transportador con el emblemático vehículo blindado a su destino final, a la vera de la ruta nacional 188. FOTOS Y VIDEOS EXCLUSIVOS DE INFOTEC 4.0.-
Regionales10/05/2023QUETREQUÉN | Continúa llegando material dado de baja por el Ejército Argentino, para sumarse al ya emblemático monumento a los Héroes de Malvinas emplazado a la vera de la ruta nacional 188, al este del acceso a la pequeña localidad que ya se perfila para ser la orgullosa gestora de uno de los monumentos más icónicos de toda la provincia en lo que a esta temática se refiere.
El tanque en cuestión durante el proceso de carga sobre el transportador a cargo del soldado Méndez
En la noche de ayer arribó al lugar el camión transportador cargando nada más y nada menos que un llamativo tanque AMX 13, proveniente de la provincia de Mendoza, vehículo que prestara servicios como último destino en el Regimiento de Caballería, Exploradores de Montaña 15°, cercano a la localidad de Tunuyán, a los pies de la precordillera.
El blindado de combate luce en óptimas condiciones con todas sus piezas y hasta la pintura original, pero como todas sus partes móviles debieron ser fijadas mediante soldaduras, como requerimiento para su emplazamiento en un paseo público la pigmentación deberá ser retocada y no se descarta un repintado completo de la unidad para dejarla "a tono" con el semioruga M5 que ya está emplazado en el monumento, y que ayer fue reubicado para "cederle" su lugar al nuevo vehículo.
El VCTP utilizado para la carga del tanque
Uno de los datos no menor, es que el vehículo en cuestión sin su planta motriz, condición impuesta reglamentariamente para su entrega, pesa poco menos de 13 toneladas, por lo cual mover esta "mole" sin motor requiere la potencia de otro vehículo de al menos su mismo porte, es por ello que para cargarlo en el transportador se utilizó un VCTP con el cual, y aprovechando la pericia de los motoristas, se lo fue "empujando" hasta tenerlo alineado con el carretón playo, y una vez allí mediante cables de acero se concluyó la operación, tendiente a dejarlo correctamente ubicado y anclado para afrontar sin inconvenientes los alrededor de 600 kilómetros que lo depositarían en las primeras hora de anoche en La Pampa, destino final de la unidad.
Camión multipropósito Mercedes Benz Unimog 416 aún en pleno servicio
Tanque liviano AMX-13 perteneciente al Ejército Argentino. Actualmente un puñado de estos tanques aun permanecen en servicio.
El tanque liviano AMX-13 fue diseñado en Francia por la Ateliers de Construction d'Issy-les-Moulineaux poco después de concluida la Segunda Guerra Mundial. Es un vehículo ligero, aerotransportable y fácil de producir contemplado para cubrir roles de reconocimiento y apoyo de fuego.
Un AMX 13 en el ingreso al Regimiento de Caballería Exploradores de Montaña 15°
En la segunda mitad de la década del 60 y ante la dificultad de adquirir armamento en los EE.UU el gobierno de turno implemento el denominado "Plan Europa" con el propósito de hacer compras en dicho continente, donde muchos países tenían el deseo de vender armamento.
Dentro de las compras para renovar el material blindado en el denominado "Plan Europa", el Ejército Argentino adquirió; tanques livianos AMX-13, piezas de artillería de 155mm AMX MK F3, vehículos de transporte de infanteria AMX-VCI, AMX Lanzapuentes, además de otros blindados pertenecientes a la familia AMX.
De acuerdo al Libro Blanco de la Defensa de 2015, en ese momento se encontraban en servicio unos 42 vehículos en unidades de las provincias de Salta y Mendoza.
Hace unos años se planeó su reemplazo por el VC Patagon (desarrollo local, torreta de AMX-13 montada sobre chasis de SK-105 Kürassier), se llegaron a fabricar algunos prototipos pero luego el proyecto fue cancelado.
José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.