
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Luego de largos trámites que llevaron más de un año, finalmente ayer se concretó la entrega por parte de la BAL Mendoza del Ejército Argentino a la comuna de Quetrequén del tanque de guerra AMX 13 que será emplazado en el Monumento a los Héroes de Malvinas. En las primeras horas de anoche, luego de viajar casi todo el día llegó el transportador con el emblemático vehículo blindado a su destino final, a la vera de la ruta nacional 188. FOTOS Y VIDEOS EXCLUSIVOS DE INFOTEC 4.0.-
Regionales10 de mayo de 2023QUETREQUÉN | Continúa llegando material dado de baja por el Ejército Argentino, para sumarse al ya emblemático monumento a los Héroes de Malvinas emplazado a la vera de la ruta nacional 188, al este del acceso a la pequeña localidad que ya se perfila para ser la orgullosa gestora de uno de los monumentos más icónicos de toda la provincia en lo que a esta temática se refiere.
El tanque en cuestión durante el proceso de carga sobre el transportador a cargo del soldado Méndez
En la noche de ayer arribó al lugar el camión transportador cargando nada más y nada menos que un llamativo tanque AMX 13, proveniente de la provincia de Mendoza, vehículo que prestara servicios como último destino en el Regimiento de Caballería, Exploradores de Montaña 15°, cercano a la localidad de Tunuyán, a los pies de la precordillera.
El blindado de combate luce en óptimas condiciones con todas sus piezas y hasta la pintura original, pero como todas sus partes móviles debieron ser fijadas mediante soldaduras, como requerimiento para su emplazamiento en un paseo público la pigmentación deberá ser retocada y no se descarta un repintado completo de la unidad para dejarla "a tono" con el semioruga M5 que ya está emplazado en el monumento, y que ayer fue reubicado para "cederle" su lugar al nuevo vehículo.
El VCTP utilizado para la carga del tanque
Uno de los datos no menor, es que el vehículo en cuestión sin su planta motriz, condición impuesta reglamentariamente para su entrega, pesa poco menos de 13 toneladas, por lo cual mover esta "mole" sin motor requiere la potencia de otro vehículo de al menos su mismo porte, es por ello que para cargarlo en el transportador se utilizó un VCTP con el cual, y aprovechando la pericia de los motoristas, se lo fue "empujando" hasta tenerlo alineado con el carretón playo, y una vez allí mediante cables de acero se concluyó la operación, tendiente a dejarlo correctamente ubicado y anclado para afrontar sin inconvenientes los alrededor de 600 kilómetros que lo depositarían en las primeras hora de anoche en La Pampa, destino final de la unidad.
Camión multipropósito Mercedes Benz Unimog 416 aún en pleno servicio
Tanque liviano AMX-13 perteneciente al Ejército Argentino. Actualmente un puñado de estos tanques aun permanecen en servicio.
El tanque liviano AMX-13 fue diseñado en Francia por la Ateliers de Construction d'Issy-les-Moulineaux poco después de concluida la Segunda Guerra Mundial. Es un vehículo ligero, aerotransportable y fácil de producir contemplado para cubrir roles de reconocimiento y apoyo de fuego.
Un AMX 13 en el ingreso al Regimiento de Caballería Exploradores de Montaña 15°
En la segunda mitad de la década del 60 y ante la dificultad de adquirir armamento en los EE.UU el gobierno de turno implemento el denominado "Plan Europa" con el propósito de hacer compras en dicho continente, donde muchos países tenían el deseo de vender armamento.
Dentro de las compras para renovar el material blindado en el denominado "Plan Europa", el Ejército Argentino adquirió; tanques livianos AMX-13, piezas de artillería de 155mm AMX MK F3, vehículos de transporte de infanteria AMX-VCI, AMX Lanzapuentes, además de otros blindados pertenecientes a la familia AMX.
De acuerdo al Libro Blanco de la Defensa de 2015, en ese momento se encontraban en servicio unos 42 vehículos en unidades de las provincias de Salta y Mendoza.
Hace unos años se planeó su reemplazo por el VC Patagon (desarrollo local, torreta de AMX-13 montada sobre chasis de SK-105 Kürassier), se llegaron a fabricar algunos prototipos pero luego el proyecto fue cancelado.
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.