
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


El relevamiento del Banco Mundial remarcó “la inflación doméstica de los alimentos sigue siendo alta en todo el mundo”.
Nacionales10/05/2023
INFOTEC 4.0






A la espera de la difusión del Índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a abril el próximo viernes por parte del INDEC, se conoció un nuevo indicador que refleja la persistencia del fenómeno inflacionario en el país y la fuerte incidencia proporcionada por las subas en alimentos.


El informe de Seguridad Alimentaria elaborado entre los meses de enero y abril del presente calendario por el Banco Mundial ubica a Argentina en el segundo lugar entre los países con mayor inflación de alimentos, con un 107%.
Las estimaciones de las consultoras dan una inflación del 7,5% promedio para abril y ubican al segmento de alimentos liderando las subas en las últimas semanas. El índice que mide la inflación en la Ciudad de Buenos Aires del cuarto mes del año difundido recientemente arrojó un alza en alimentos y bebidas del 10,4%.
El top ten del ranking lo lidera el Líbano y por debajo de Argentina aparecen Zimbabwe, Irán, Turquía, Egipto, Surinam, Ruanda, Laos y Ghana. El documento aclaró que Venezuela no forma parte del relevamiento porque el organismo utiliza estadísticas de aquellos países que cuentan con datos disponibles.
El Banco Mundial señaló en el informe que “la inflación doméstica de los alimentos sigue siendo alta en todo el mundo”, y precisó que se detecta “con niveles superiores al 5% en el 64,7% de los países de ingresos bajos y en el 83,7% de países de ingresos medianos bajos y el 89% de los países de ingresos medios altos y muchos experimentan una inflación de dos dígitos”.
A su vez, advierte que “el 81.8% de los países de altos ingresos están experimentando una alta inflación de los precios de los alimentos” y puntualiza que “los países más afectados se encuentran en África, América del Norte, América Latina, Asia del Sur, Europa y Asia Central”.
El estudio también advirtió que “258 millones de personas en 58 países enfrentaron los peores niveles de inseguridad alimentaria en 2022” y remarcó que “en siete países (Afganistán, Burkina Faso, Haití, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Yemen), algunas poblaciones afectadas enfrentaron niveles catastróficos de inseguridad alimentaria, lo que indica la amenaza de hambruna y niveles extremadamente críticos de desnutrición en varias áreas de los países”.
En ese sentido, el Banco Mundial aseguró que “el número de personas que experimentan inseguridad alimentaria aguda es el más alto registrado desde que se comenzó a informar estos datos en 2017, marcando el 2022 como el cuarto año consecutivo de aumentos en el número de personas con inseguridad alimentaria aguda”.
Asimismo, el organismo internacional aseguró que “tras la invasión rusa de Ucrania, las políticas relacionadas con el comercio impuestas por los países han aumentado” y manifestó que “la crisis alimentaria mundial ha empeorado parcialmente por el creciente número de restricciones al comercio de alimentos establecidas por los países con el objetivo de aumentar la oferta interna y reducir los precios”, precisando que “al 13 de marzo de 2023, 22 países han implementado 28 prohibiciones de exportación de alimentos, y diez han implementado 14 medidas de limitación de exportaciones”.





El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







