Cristina hablará en el acto del 25 de mayo y se posiciona como armadora de la estrategia del FdT

Después de confirmar que no será candidata a ningún cargo, en el entorno de la Vicepresidente confirmaron su presencia en la marcha que organiza el kirchnerismo duro en torno a su figura. Será en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada. Se esperan definiciones para el cierre de listas

Nacionales17/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cristina-fernandez-de-kirchner-1-e1661448147520

Aunque ratificó, esta vez definitivamente, que no será candidata a ningún cargo, Cristina Kirchner adelantó que participará del acto que le prepara su espacio y lanzó así una fuerte señal de que buscará posicionarse en el centro del armado de la estrategia electoral del Frente de Todos de cara al cierre de listas para las PASO.

La Vicepresidente todavía no decidió si apoya la definición de postulaciones para las Generales a través de internas, como pide Alberto Fernández, o se inclina por acordar un candidato único, como exige Sergio Massa, y podría dar una definición al respecto el jueves de la semana que viene. Las organizaciones afines, con base en la “mesa de Ensenada”, debatían si emplazar el cónclave en la 9 de Julio, en torno al Obelisco, o en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada. Hoy dejaron saber que se impuso la segunda opción. “Vamos a movilizar hasta al último militante”, dijo un armador del entorno de la presidenta del Senado.

La convocatoria para el 25 de mayo se viene preparando desde hace más de un mes, con la excusa del aniversario de la asunción de Néstor Kirchner e impulsada por los dirigentes de paladar negro del kirchnerismo bajo la consigna “Cristina 2023″. Ayer, después de la carta donde CFK ratificó que eludirá cualquier candidatura, hubo dudas sobre la vigencia de la manifestación política. Pero esta mañana, a través de distintas entrevistas con medios de comunicación, el ministro de Desarrollo Comunitario bonaerense k y titular de La Patria es el Otro, Andrés “Cuervo” Larroque, habitual vocero del cristinismo, salió a aclarar que se mantenía vigente.

En el ala dura del Gobierno aseguran que el operativo clamor en torno a la vice no se relaciona necesariamente con que su nombre aparezca en las boletas, sino en fortalecer su figura en el esquema electoral de cara a las elecciones del 13 de agosto. Sin diálogo con Alberto Fernández, la vice mantiene el apoyo al ministro de Hacienda, Sergio Massa, aunque siempre condicionado a la evolución de la endeble situación económica. Y le da rienda suelta a su par de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, que arma como si fuera a ser el candidato del kirchnerismo para las Primarias.

La noticia de que CFK decidió hablar como única oradora en un escenario frente a la Casa de Gobierno se conoció tras el encuentro de los dirigentes de la primera plana k en la sede del gremio de los mecánicos que conduce Ricardo Pignanelli, convocado justamente para dar las últimas puntadas a la concentración del jueves de la semana que viene. En el centro de la puesta en escena estaban Larroque; el intendente de Ensenada, Mario Secco; y el ministro de Obra Pública, Gabriel Katopodis, el ex intendente de San Martín que en los primeros años de mandato estaba muy cerca de Alberto Fernández y que hoy se ubica como defensor de “la unidad” con creciente afinidad de los alfiles de Cristina Kirchner.

"El lugar donde se debatieron los destinos de la patria fue la Plaza de Mayo y evaluamos que la movilización se realice ahí. Venimos a informar que el acto contará con la presencia, como oradora central, de Cristina Fernández de Kirchner”, dijo Larroque esta tarde, y aseguró que “la democracia está en peligro por el avance de los poderes fácticos”.

“Esta pelea y estas discusiones se definen en la calle. Vamos a reventar la plaza de Mayo y vamos a llenar la 9 de Julio también. Creo que ella nos está convocando a una pelea y una lucha que es más profunda de lo que pensamos. Vamos compañeros a dar la pelea, vamos que el peronismo nuevamente vencerá”, lanzó.

En adelante, la principal expectativa girará en torno a la designación de un delfín y a la posibilidad, o no, de que Cristina Kirchner avale una disputa en las urnas de su (aún desconocido) candidato contra alguno de los aspirantes del ala moderada que ya manifestaron sus deseos de competir por el sillón de Rivadavia: el embajador en Brasil, Daniel Scioli; y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

Alberto Fernández, en tanto, avisa por lo bajo que su plan para los próximos dos meses será “sobrevolar” la batalla política del oficialismo, sin intervenir a favor o en contra de ninguno de los presidenciables. Si bien algunos de los funcionarios de su máxima confianza, como el canciller Santiago Cafiero, trabajan para la carrera de Scioli, con quien, además, el Presidente mantiene una relación de amistad, en su círculo íntimo juran que no tiene ninguna preferencia. “Alberto va a trabajar para que al Gobierno le vaya bien, para que el 10 de diciembre le podamos entregar la banda y el bastón a uno compañero nuestro”, dijo esta misma tarde uno de sus colaboradores más fieles desde su despacho en Balcarce 50.

Su corrimiento no implica necesariamente que vaya a colgar los guantes. Esta tarde, durante una exposición del Banco Nación en Tecnópolis, el Presidente le contestó a la vicepresidenta, que ayer, en la misma carta, lo había criticado por el acuerdo con el FMI al deslizar, aunque sin mencionarlo, que le faltan “aptitudes electorales”. Fernández volvió a defender el pacto que firmó el -hoy vapuleado- predecesor de Massa, Martín Guzmán.

“La discusión con el FMI, que se extendió por más de dos años, había que darla en medio de la pandemia, con muchas dificultades y exigencias externas. Hay que entender los motivos detrás de la necesidad de negociar con el fondo. Hay que saber que el Banco Mundial no nos presta más plata, que el BID no nos presta más plata, que la CAF no nos presta más plata y que por ejemplo un swap como el chino se hubiera caído”, lanzó el jefe de Estado.

En ese momento, en la Casa Rosada sospechaban que Cristina Kirchner haría una demostración de fuerza. Lo cual se confirmó pocas horas después. Se espera que el discurso, después de las apariciones de las últimas semanas, donde dejó conocer su mirada a cuentagotas, precipite alguna definición sobre la confirmación del frente.

En este contexto, un encuentro entre los dirigentes máximos del espacio, que no se sientan a hablar cara a cara en privado desde hace meses, parece poco probable. De hecho, cerca de la vicepresidenta aseguran que resultaría inútil. Pero en la sede del gobierno nacional, extrañamente, aún no lo descartan.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.