Cristina hablará en el acto del 25 de mayo y se posiciona como armadora de la estrategia del FdT

Después de confirmar que no será candidata a ningún cargo, en el entorno de la Vicepresidente confirmaron su presencia en la marcha que organiza el kirchnerismo duro en torno a su figura. Será en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada. Se esperan definiciones para el cierre de listas

Nacionales17/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cristina-fernandez-de-kirchner-1-e1661448147520

Aunque ratificó, esta vez definitivamente, que no será candidata a ningún cargo, Cristina Kirchner adelantó que participará del acto que le prepara su espacio y lanzó así una fuerte señal de que buscará posicionarse en el centro del armado de la estrategia electoral del Frente de Todos de cara al cierre de listas para las PASO.

La Vicepresidente todavía no decidió si apoya la definición de postulaciones para las Generales a través de internas, como pide Alberto Fernández, o se inclina por acordar un candidato único, como exige Sergio Massa, y podría dar una definición al respecto el jueves de la semana que viene. Las organizaciones afines, con base en la “mesa de Ensenada”, debatían si emplazar el cónclave en la 9 de Julio, en torno al Obelisco, o en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada. Hoy dejaron saber que se impuso la segunda opción. “Vamos a movilizar hasta al último militante”, dijo un armador del entorno de la presidenta del Senado.

La convocatoria para el 25 de mayo se viene preparando desde hace más de un mes, con la excusa del aniversario de la asunción de Néstor Kirchner e impulsada por los dirigentes de paladar negro del kirchnerismo bajo la consigna “Cristina 2023″. Ayer, después de la carta donde CFK ratificó que eludirá cualquier candidatura, hubo dudas sobre la vigencia de la manifestación política. Pero esta mañana, a través de distintas entrevistas con medios de comunicación, el ministro de Desarrollo Comunitario bonaerense k y titular de La Patria es el Otro, Andrés “Cuervo” Larroque, habitual vocero del cristinismo, salió a aclarar que se mantenía vigente.

En el ala dura del Gobierno aseguran que el operativo clamor en torno a la vice no se relaciona necesariamente con que su nombre aparezca en las boletas, sino en fortalecer su figura en el esquema electoral de cara a las elecciones del 13 de agosto. Sin diálogo con Alberto Fernández, la vice mantiene el apoyo al ministro de Hacienda, Sergio Massa, aunque siempre condicionado a la evolución de la endeble situación económica. Y le da rienda suelta a su par de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, que arma como si fuera a ser el candidato del kirchnerismo para las Primarias.

La noticia de que CFK decidió hablar como única oradora en un escenario frente a la Casa de Gobierno se conoció tras el encuentro de los dirigentes de la primera plana k en la sede del gremio de los mecánicos que conduce Ricardo Pignanelli, convocado justamente para dar las últimas puntadas a la concentración del jueves de la semana que viene. En el centro de la puesta en escena estaban Larroque; el intendente de Ensenada, Mario Secco; y el ministro de Obra Pública, Gabriel Katopodis, el ex intendente de San Martín que en los primeros años de mandato estaba muy cerca de Alberto Fernández y que hoy se ubica como defensor de “la unidad” con creciente afinidad de los alfiles de Cristina Kirchner.

"El lugar donde se debatieron los destinos de la patria fue la Plaza de Mayo y evaluamos que la movilización se realice ahí. Venimos a informar que el acto contará con la presencia, como oradora central, de Cristina Fernández de Kirchner”, dijo Larroque esta tarde, y aseguró que “la democracia está en peligro por el avance de los poderes fácticos”.

“Esta pelea y estas discusiones se definen en la calle. Vamos a reventar la plaza de Mayo y vamos a llenar la 9 de Julio también. Creo que ella nos está convocando a una pelea y una lucha que es más profunda de lo que pensamos. Vamos compañeros a dar la pelea, vamos que el peronismo nuevamente vencerá”, lanzó.

En adelante, la principal expectativa girará en torno a la designación de un delfín y a la posibilidad, o no, de que Cristina Kirchner avale una disputa en las urnas de su (aún desconocido) candidato contra alguno de los aspirantes del ala moderada que ya manifestaron sus deseos de competir por el sillón de Rivadavia: el embajador en Brasil, Daniel Scioli; y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

Alberto Fernández, en tanto, avisa por lo bajo que su plan para los próximos dos meses será “sobrevolar” la batalla política del oficialismo, sin intervenir a favor o en contra de ninguno de los presidenciables. Si bien algunos de los funcionarios de su máxima confianza, como el canciller Santiago Cafiero, trabajan para la carrera de Scioli, con quien, además, el Presidente mantiene una relación de amistad, en su círculo íntimo juran que no tiene ninguna preferencia. “Alberto va a trabajar para que al Gobierno le vaya bien, para que el 10 de diciembre le podamos entregar la banda y el bastón a uno compañero nuestro”, dijo esta misma tarde uno de sus colaboradores más fieles desde su despacho en Balcarce 50.

Su corrimiento no implica necesariamente que vaya a colgar los guantes. Esta tarde, durante una exposición del Banco Nación en Tecnópolis, el Presidente le contestó a la vicepresidenta, que ayer, en la misma carta, lo había criticado por el acuerdo con el FMI al deslizar, aunque sin mencionarlo, que le faltan “aptitudes electorales”. Fernández volvió a defender el pacto que firmó el -hoy vapuleado- predecesor de Massa, Martín Guzmán.

“La discusión con el FMI, que se extendió por más de dos años, había que darla en medio de la pandemia, con muchas dificultades y exigencias externas. Hay que entender los motivos detrás de la necesidad de negociar con el fondo. Hay que saber que el Banco Mundial no nos presta más plata, que el BID no nos presta más plata, que la CAF no nos presta más plata y que por ejemplo un swap como el chino se hubiera caído”, lanzó el jefe de Estado.

En ese momento, en la Casa Rosada sospechaban que Cristina Kirchner haría una demostración de fuerza. Lo cual se confirmó pocas horas después. Se espera que el discurso, después de las apariciones de las últimas semanas, donde dejó conocer su mirada a cuentagotas, precipite alguna definición sobre la confirmación del frente.

En este contexto, un encuentro entre los dirigentes máximos del espacio, que no se sientan a hablar cara a cara en privado desde hace meses, parece poco probable. De hecho, cerca de la vicepresidenta aseguran que resultaría inútil. Pero en la sede del gobierno nacional, extrañamente, aún no lo descartan.

Te puede interesar
720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

moyano1

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

peña 2025 11

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.