Taiana entre la espada y la pared: Ex soldados salteños piden realizar acto contra la Guerrilla

Luego de la controvertida sanción que le impuso al general (r) Rodrigo Soloaga por expresiones que interpretó como un "intolerable" atentado contra la democracia, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibió ahora un pedido de ex soldados salteños para conmemorar con un acto abierto al público en el predio del Batallón de Ingenieros de Montaña 5 de Salta, el próximo 28 de mayo, un decisivo combate que ellos libraron en 1975 con el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), cuyo desafío al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón era bien real, con armas de fuego, y no fruto de la imaginación.

Nacionales18/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
combate manchalá salta

SALTA | El pedido fue formulado en una carta presentada el pasado viernes en la mesa de entradas del Ministerio de Defensa y lleva la firma de cinco de los doce soldados y suboficiales salteños que participaron del llamado Combate de Manchalá, que tuvo lugar el 28 de mayo de 1975. Los soldados, que pertenecían al Batallón de Ingenieros de Montaña 5, habían sido enviados a Tucumán como parte de la Operación Independencia dispuesta por el gobierno peronista.

Ese día se encontraban refaccionando una escuela rural cuando una columna de más de un centenar de combatientes del ERP abrió fuego contra ellos. “Dijo usted recientemente que no toleraría pronunciamientos que atenten contra la democracia. De modo que mucho menos tolerará estos que fueron atentados reales contra la democracia, no ya simples ‘pronunciamientos’. Allí había fuego real”, le recuerdan los ex soldados alministro.

La carta, firmada por Luis Arce, Rodolfo Demayo, Luis Peñaranda, Roberto Mamani y José Romero, dice que ellos solo buscan “celebrar” junto a sus compatriotas “aquella victoria que, con la ayuda de Dios, pudimos asegurar para nuestra patria sobre el terrorismo ciego y sus mandantes foráneos”.

“No queremos más formaciones internas a puerta cerrada, como se nos ha ofertado en los últimos años para tranquilizarnos, ni tampoco palmadas en el hombro que se dan fuera de la vista de todos”, manifiestan los ex soldados. “Muchos de nosotros -continúan- ya advertimos que no asistiremos a ese tipo de actos indignos, que se nos ofrecen como una concesión graciosa”.

“Como usted bien sabe -prosigue la nota-, en aquella escuelita rural de Manchalá, a la que estábamos reparando y pintando por orden, insistimos, de un gobierno constitucional, y para más curiosidades, de su mismo signo político, fuimos arteramente atacados por nada menos que 117 combatientes del ERP que se dirigían a realizar un gran atentado contra el puesto de comando táctico de Famaillá. El combate que libramos nosotros, simples soldados, fue para defender las instituciones, para defender la democracia, como gusta usted decir, para defender nuestra patria”.

El escrito culmina diciendo que, como el ministro ha demostrado “depositar su confianza en el arma de Ingenieros al enviar a sus efectivos a Rosario, sacudida por la violencia del narcotráfico”, confían en que “sabrá reconocer también el valor de aquel otro combate librado por ingenieros en 1975”.

manchalá

Taiana, que fue miembro de la organización Montoneros, es puesto así ante un dilema: ¿llevará su pretendida defensa de la democracia al extremo de autorizar un acto público que reivindica la actuación militar de esos años y en última instancia impugna a los subversivos, o con su silencio convalidará la actuación de una guerrilla que no trepidaba en alzarse en armas durante un gobierno constitucional, dejando en evidencia la deshonestidad de los argumentos que esgrimió para sancionar al general Soloaga?

El general Soloaga fue removido de su cargo de presidente de la Comisión del arma de Caballería luego de que en un discurso público pronunciado el pasado 25 de abril en el predio de Remonta y Veterinaria del Ejército expresó su acompañamiento y apoyo a sus camaradas presos por causas de lesa humanidad y a sus familias por haber cumplido funciones en las filas de la fuerza durante una difícil época para nuestro país, lo que fue interpretado por el ministro como una "intolerable" reivindicación de la última dictadura y una "apología del delito".

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.