Vecinos de Caldenia pidieron una cuota "social" pero el Concejo les recordó que terminarán pagando el 50% del valor de esa casa

Anoche el Concejo Deliberante dio respuesta a los vecinos del Plan Urbanístico "Caldenia" que habían solicitado rever el monto de la cuota que pagan por la vivienda al no considerarla "social". Los ediles no hicieron lugar al pedido, argumentando que los adjudicatarios conocían de antemano las condiciones y que cuando terminen de pagar, la vivienda equivale a menos del 50% del valor real de la misma.

Locales19 de mayo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
caldenia 1 (FILEminimizer)

Este jueves en la novena sesión ordinaria del año, los ediles respondieron al pedido de los adjudicatarios del Plan de 76 viviendas entregadas en junio del año pasado. Habían planteado desacuerdo y preocupación "por el alto porcentaje que acumula el aumento de la cuota siendo esta, un 42% más que la cuota inicial" aseguraron.

Argumentan "La realidad indica que nosotros no sabemos el valor de nuestras casas, a raíz de eso tampoco sabemos si estamos pagando mucho o poco por la casa que habitamos, y en concreto queremos que busquemos la forma de tener cuotas "sociales" las cuales podamos afrontar todos" aducen los vecinos del barrio ubicado al noreste de Realicó. 

Ante el planteo, el Concejo deliberante respondió que el Convenio firmado cuando se realizó la selección de los beneficiarios los advertía mediante declaración jurada, que debían presentar cierta documentación respaldatoria, "allí queda determinado que serán beneficiarios quienes tengan dificultad de acceso a una solución habitacional, y posean ingresos de hasta cuatro salarios mínimos, vitales y móviles; no pudiendo superar la cantidad de trescientos sesenta cuotas , siendo cada una de ellas de hasta el 25% de los ingresos mensuales de los hogares adjudicados"

Respeto del carácter "social" que los vecinos cuestionan comparando su vivienda con los planes habitacionales provenientes de nación o provincia, los concejales les recordaron que el monto establecido "deriva de que el pago total de la vivienda, finalizadas las 360 cuotas, equivale a menos del 50% del valor real de la misma" y agregaron "Este concepto de cuota social, debe entenderse en el marco de la calidad de adjudicatario, que fueron seleccionados en razón de lo establecido en el Convenio y por el cual cada uno de ellos ha presentado la documentación correspondiente".

Vale decir que los moradores de ese barrio realiquense habían expresado en su nota "Ya hemos escuchado decir que es mas barato que un alquiler,como método de justificar el elevado monto de la cuota, pero es 5 veces mayor a las cuotas de las casas de IPAV, no dejan de ser casa de barrio, donde cada uno tuvo que hacerse cargo de los diferentes gastos que genera una casa. Lo que estamos pidiendo de forma reiterada, en mas de una ocasión manifestándolo en diferentes medios, es que podamos llegar a una cuota accesible, donde todos podamos tomar el compromiso de poder afrontar el pago de "nuestras casas"".

Aunque los vecinos aducen encontrarse "con una cuota aumentada en un 42%, siendo este porcentaje mayor a los aumentos salariales, y con la incertidumbre y temor de que para el próximo aumento que se realizaría en el mes de septiembre de dicho año, la cuota se aumente en un 80%", el cuerpo legislativo les recordó que por Ordenanza N°20/2022 estableció el valor de la cuota mensual de recupero de cada vivienda en el 25% de dos salarios minimos vital y móvil, actualizándose las mismas de manera semestral de acuerdo a la variación de ese salario o la variación del total del índice del mismo y aclaró "el método de ajuste del valor de las cuotas deberá realizarse con el indice más adecuado a fin de no impactar desfavorablemente en los adjudicatarios debiendo optarse el que genere la cuota de menor importe".

Respecto de la bonificación prevista, los moradores de las viviendas aseguran que "cuando las cuotas aumentan considerablemente, no dan posibilidad de poder abonarlas, y dejan a la mayoría sin poder alcanzar subsidios de bonificación" y reclaman, "No tienen en cuenta la realidad económica de cada familia, y mucho menos la realidad económica que se vive a nivel país".

Finalmente el pedido de que las cuotas tengan la finalidad "social" no tuvo eco en el recinto por los argumentos que expusieron los ediles de manera unánime en la nota que respondieron donde además concluyeron que, "realizando  una comparación con las viviendas del Programa Social Mi casa del IPAV, recientemente entregadas por el municipio local, también el  valor está  establecido  en UVIS, utilizando para el cálculo de cada cuota mensual el mismo mecanismo que el utilizado para el barrio Caldenia, habiendo una diferencia en cantidad de cuotas (420), las cuales son fijadas por el IPAV", compararon. 

Te puede interesar
pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.

CENTRO CULTURAL

El municipio de Realicó recuerda que existe una Agenda de Eventos para evitar superposiciones

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó continúa trabajando para darle el mejor y más completo uso a la Agenda Única de Eventos, con el objetivo de organizar y coordinar todas las actividades que se desarrollan en la comunidad. Esta agenda busca centralizar la información sobre eventos y actividades, facilitando el acceso de todos los vecinos y visitantes a un calendario único de actividades.

Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.