Vecinos de Caldenia pidieron una cuota "social" pero el Concejo les recordó que terminarán pagando el 50% del valor de esa casa

Anoche el Concejo Deliberante dio respuesta a los vecinos del Plan Urbanístico "Caldenia" que habían solicitado rever el monto de la cuota que pagan por la vivienda al no considerarla "social". Los ediles no hicieron lugar al pedido, argumentando que los adjudicatarios conocían de antemano las condiciones y que cuando terminen de pagar, la vivienda equivale a menos del 50% del valor real de la misma.

Locales19/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
caldenia 1 (FILEminimizer)

Este jueves en la novena sesión ordinaria del año, los ediles respondieron al pedido de los adjudicatarios del Plan de 76 viviendas entregadas en junio del año pasado. Habían planteado desacuerdo y preocupación "por el alto porcentaje que acumula el aumento de la cuota siendo esta, un 42% más que la cuota inicial" aseguraron.

Argumentan "La realidad indica que nosotros no sabemos el valor de nuestras casas, a raíz de eso tampoco sabemos si estamos pagando mucho o poco por la casa que habitamos, y en concreto queremos que busquemos la forma de tener cuotas "sociales" las cuales podamos afrontar todos" aducen los vecinos del barrio ubicado al noreste de Realicó. 

Ante el planteo, el Concejo deliberante respondió que el Convenio firmado cuando se realizó la selección de los beneficiarios los advertía mediante declaración jurada, que debían presentar cierta documentación respaldatoria, "allí queda determinado que serán beneficiarios quienes tengan dificultad de acceso a una solución habitacional, y posean ingresos de hasta cuatro salarios mínimos, vitales y móviles; no pudiendo superar la cantidad de trescientos sesenta cuotas , siendo cada una de ellas de hasta el 25% de los ingresos mensuales de los hogares adjudicados"

Respeto del carácter "social" que los vecinos cuestionan comparando su vivienda con los planes habitacionales provenientes de nación o provincia, los concejales les recordaron que el monto establecido "deriva de que el pago total de la vivienda, finalizadas las 360 cuotas, equivale a menos del 50% del valor real de la misma" y agregaron "Este concepto de cuota social, debe entenderse en el marco de la calidad de adjudicatario, que fueron seleccionados en razón de lo establecido en el Convenio y por el cual cada uno de ellos ha presentado la documentación correspondiente".

Vale decir que los moradores de ese barrio realiquense habían expresado en su nota "Ya hemos escuchado decir que es mas barato que un alquiler,como método de justificar el elevado monto de la cuota, pero es 5 veces mayor a las cuotas de las casas de IPAV, no dejan de ser casa de barrio, donde cada uno tuvo que hacerse cargo de los diferentes gastos que genera una casa. Lo que estamos pidiendo de forma reiterada, en mas de una ocasión manifestándolo en diferentes medios, es que podamos llegar a una cuota accesible, donde todos podamos tomar el compromiso de poder afrontar el pago de "nuestras casas"".

Aunque los vecinos aducen encontrarse "con una cuota aumentada en un 42%, siendo este porcentaje mayor a los aumentos salariales, y con la incertidumbre y temor de que para el próximo aumento que se realizaría en el mes de septiembre de dicho año, la cuota se aumente en un 80%", el cuerpo legislativo les recordó que por Ordenanza N°20/2022 estableció el valor de la cuota mensual de recupero de cada vivienda en el 25% de dos salarios minimos vital y móvil, actualizándose las mismas de manera semestral de acuerdo a la variación de ese salario o la variación del total del índice del mismo y aclaró "el método de ajuste del valor de las cuotas deberá realizarse con el indice más adecuado a fin de no impactar desfavorablemente en los adjudicatarios debiendo optarse el que genere la cuota de menor importe".

Respecto de la bonificación prevista, los moradores de las viviendas aseguran que "cuando las cuotas aumentan considerablemente, no dan posibilidad de poder abonarlas, y dejan a la mayoría sin poder alcanzar subsidios de bonificación" y reclaman, "No tienen en cuenta la realidad económica de cada familia, y mucho menos la realidad económica que se vive a nivel país".

Finalmente el pedido de que las cuotas tengan la finalidad "social" no tuvo eco en el recinto por los argumentos que expusieron los ediles de manera unánime en la nota que respondieron donde además concluyeron que, "realizando  una comparación con las viviendas del Programa Social Mi casa del IPAV, recientemente entregadas por el municipio local, también el  valor está  establecido  en UVIS, utilizando para el cálculo de cada cuota mensual el mismo mecanismo que el utilizado para el barrio Caldenia, habiendo una diferencia en cantidad de cuotas (420), las cuales son fijadas por el IPAV", compararon. 

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.