Cristina Kirchner se opone a la elevación a juicio de la causa por el intento de magnicidio

Mediante un escrito firmado por su abogado, José Ubeira insistió en que quedan "muchas medidas de prueba" para producir.

Nacionales19/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
8404993522a5cebfb01841daec9afb60_M

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, se opuso a la elevación a juicio parcial de la investigación por el intento de homicidio que sufrió el 1° de septiembre del año pasado.

“En el ejercicio de nuestros derechos como acusación privada, nos opondremos a la elevación de la causa a juicio. Por un lado, porque entendemos que está pendiente la producción de muchas medidas de prueba sumamente relevantes. Por otro lado, porque consideramos que elevar la causa a juicio por tramos es una práctica incorrecta y que daña el descubrimiento de la verdad”, sostuvo su abogado, José Ubeira.

No obstante, el escrito manifiesta que ante la posibilidad de que se considere concluida la investigación con las imputaciones sólo contra Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gastón Carrizo, la querella acusará a los tres “con el fin de mantenerlo para la instancia oral”.

Ubeira sostuvo que “lo que tuvo lugar en estos últimos ocho meses fue más un encubrimiento que una investigación”.

“La consecuencia obvia es que hay diversas líneas de investigación pendientes. De hecho, si bien conocemos que Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo tuvieron parte en el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, todavía nos falta, incluso, conocer detalles de sus roles y del marco en el que tuvo lugar su ataque”, añadió el extenso escrito.

“Todavía no está para nada claro cuáles fueron las motivaciones de Carrizo, Uliarte y Sabag Montiel. ¿Aceptaremos sin más la teoría del loquito suelto?”, se preguntó el abogado.

Entre las pruebas pendientes de producción, según la querella, “está una de enorme importancia: la posibilidad de recuperar el contenido del celular de Sabag Montiel. El trámite para una potencial recuperación del contenido todavía está en curso y el intercambio de oficios con dependencias estadounidenses que podrían colaborar está siendo llevado a cabo ahora mismo”.

“Está claro que no es posible elevar la causa cuando resta la posibilidad de que pueda llevarse adelante una prueba clave para la clarificación de lo sucedido”, conjeturó.

Entre las pruebas pendientes de producción, Ubeira enumeró ampliar la declaración del testigo que dijo haber escuchado al diputado Gerardo Milman dos días antes del atentado decir: “Cuando la maten, yo estoy camino a la costa”.

También, reclamó profundizar la pista sobre “la regla Tueller”, a la que definió como “una técnica de disparo en escasos tiempo y espacio, que fue traída a la Argentina por el Ministerio de Seguridad de la Nación cuando Milman era funcionario de esa cartera”.

Anotaciones sobre “la regla Tueller” fueron halladas en un allanamiento a las viviendas de los imputados.

Ubeira también pidió “medidas relativas a los mensajes y declaraciones de Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewicz”, secretarias de Milman que presuntamente lo acompañaban cuando el testigo le escuchó aquella frase.

Finamente, Ubeira hizo hincapié en “los documentos falsos en poder de Sabag Montiel y de Carrizo”, en la suposición de que ello pudiera tener vinculación con alguna forma de planificar anónimamente, encubrir o disimular la participación en el intento de homicidio.

Además, insistió en vincular las actividades de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal con el supuesto armado de la logística del atentado.

Más allá de oponerse a la elevación a juicio, la querella igualmente formuló la acusación, pues, en el caso de no hacerlo y que la jueza María Eugenia Capuchetti considere agotada la investigación, Cristina Kirchner se quedaría sin ejercer el rol de querellante.

“Es evidente la posibilidad de que la causa se eleve aun con nuestra oposición, dada la notoria voluntad de la jueza por deshacerse de la investigación y el evidente hecho de que correr la vista implica que la considera completa”, reflexionó Ubeira.

“Por ese motivo, para el exclusivo caso de que se dé esa situación, formularemos la acusación necesaria para conservar nuestras plenas facultades en el eventual debate oral”, remató.

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.