
Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".
Nacionales11/07/2025El presidente Javier Milei, en el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, minimizó el impacto de las leyes votadas por el Senado que elevan el gasto público, afirmando ante empresarios que “la vida tiene riesgos, y hay que enfrentarlos”. Aseguró que vetará esas leyes y, si es necesario, las judicializará. Además, sostuvo que incluso si no logra revertirlas, el efecto será transitorio y solo aumentará el riesgo país sin alterar su plan económico. Confió en revertir cualquier aumento del gasto tras las elecciones de octubre y ratificó su compromiso con la ortodoxia monetaria, fiscal y cambiaria.
Milei defendió su visión económica mencionando el “óptimo de Pareto” y criticó la idea de fallas de mercado, aludiendo sin nombrarlo al gobernador Axel Kicillof. Dijo que si los intercambios son voluntarios, no existen fallos de mercado, y que el verdadero problema es la intervención estatal.
Además, recordó su vínculo con Eduardo Eurnekian y elogió su gestión empresarial. Cerró su discurso proyectando que Argentina será una potencia en 30 o 40 años, lo que generó fuertes aplausos de empresarios presentes, entre ellos los líderes del Grupo de los 6 y el titular de la Bolsa, Adelmo Gabbi.
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
La película que protagoniza Guillermo Francella es un éxito en el cine.
Es para damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.