
Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria ante el conflicto con ATEPSA, lo que garantiza el funcionamiento normal del servicio de navegación aérea en plena temporada alta.
Nacionales11/07/2025BUENOS AIRES | Este jueves 10 de julio, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) informó oficialmente que han quedado sin efecto las medidas de fuerza anunciadas por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), el gremio que nuclea a los controladores de tránsito aéreo del país.
La decisión se conoció tras el dictado de la conciliación obligatoria por parte de la Secretaría de Trabajo de la Nación, ante la incorporación de nuevos reclamos por parte del gremio en el marco de un conflicto por recientes desvinculaciones dentro de EANA, vinculadas —según la empresa— a un proceso de optimización estructural.
De esta forma, se desactivó el cronograma de medidas que ATEPSA había anunciado para afectar el normal desarrollo de las operaciones aéreas en todos los aeropuertos del país desde el viernes 11 hasta el miércoles 30 de julio, en coincidencia con la temporada alta de vacaciones de invierno.
Desde EANA destacaron que el servicio esencial de navegación aérea estará plenamente garantizado durante todo el mes, “todos los días y en todas las franjas horarias”, lo que representa una tranquilidad para miles de pasajeros tanto nacionales como internacionales.
El Gobierno Nacional celebró el resultado de las gestiones realizadas y remarcó que se ha logrado preservar la paz social y el normal funcionamiento de un servicio clave para el turismo y la conectividad aérea en todo el país.
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
La película que protagoniza Guillermo Francella es un éxito en el cine.
Es para damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.