Cuándo es el próximo pago al FMI y cómo sigue la negociación

El cronograma de vencimientos programados se reanuda en el último tercio de junio, lo cual da margen para sostener las conversaciones.

Nacionales19/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
0f6299cbfe9d608243b23e7ffe9dd4d2_M

Los próximos vencimientos que Argentina deberá afrontar ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) operan en el último tercio de junio, lo cual ofrece una ventana de tiempo para avanzar en la reformulación del acuerdo.

Si bien el mercado financiero, las empresas y los agentes económicos en general buscan una definición de cómo sigue la relación con el organismo internacional,  la ausencia de obligaciones a saldar en las próximos cinco semanas quita urgencia desde el punto de vista legal y operativo dada la situación de reservas del Banco Central.

“Luego del vencimiento hay un plazo de 60 o 90 días para pagar y recién luego se cae en atrasos, sin excepción”, explicó a este medio Claudio Loser, al ser consultado sobre las opciones que tiene Argentina en caso de no lograr consensuar las nuevas metas con el organismo.

De todas formas, la pretensión del Gobierno es acordar tan rápido como se pueda para darle certidumbre a la economía en momentos en que se lucha para frenar la tasa de inflación y evitar una profundización de la recesión.

Según el cronograma oficial, Argentina deberá pagarle al FMI US$ 926 millones el 21 de junio y un día después US$ 1.787 millones. En principio, estos pagos se realizarían con parte de los DEGs (Derechos Especiales de Giro, la moneda del FMI) que Argentina aún computa en sus reserva de envíos anteriores.

Pero, desde el Ministerio de Economía se trabaja para cerrar el acuerdo antes de esa fecha y por consiguiente obtener el desembolso programado por una suma similar.

Ese giro estaba condicionado a la aprobación de las metas al tercer trimestre, que al haberse incumplido obliga a una readecuación del programa para mantenerse “performing”.

Para acercarse a los pedidos del organismo, desde el Ministerio de Economía se avanzó en una serie de exigencias. En primer lugar, se aceleró la quita de subsidios, se avanzó en un mayor recorte de gastos y en las últimas horas se moderó la intervención en los mercados financieros del dólar. La decisión complementaría sería una aceleración en la devaluación diaria de la cotización del dólar oficial, lo cual tiene atentos a los operadores financieros.

Este combo de decisiones de políticas económicas es lo que pondrá sobre la mesa el Ministerio de Economía para convencer al FMI para la entrega de algún tipo de ayuda financiera extra para paliar la falta de US$ 20 mil millones de ingresos por culpa de la sequía.

En las últimas horas, fuentes cercanas a la negociación relativizaron que esa suma trepa hasta los US$ 10.000 millones. “Necesitamos un puente hasta agosto y no es tanto”, señalaron.

Te puede interesar
F16 LAS HUIGERAS

Las Higueras se prepara para recibir a 30 familias estadounidenses por la llegada de los F-16

InfoTec 4.0
Nacionales09/11/2025

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.