El Presidente abogó por las PASO para democratizar el Frente de Todos

El presidente Alberto Fernández valoró hoy las PASO como una instancia para "democratizar" el Frente de Todos (FdT), al destacar que promueven una "mayor adhesión" para las ofertas electorales, y sostuvo que el "secreto" para ganar los comicios de este año es "romper los tercios" en la competencia con Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza.

Política21/05/2023Infotec 4.0Infotec 4.0
Alberto Fernandez....

El mandatario afirmó así que en el FdT se puedan presentar tantos precandidatos como se "quieran presentar" en las elecciones y sostuvo que "no cree" que el peronismo "pueda seguir siendo personalista, verticalista y todas las cosas que fue cuando (Juan Domingo) Perón vivía".

"El peronismo tiene cierta vocación a aceptar esa lógica porque nació de un caudillo enorme que fue Perón, pero hubo un solo Perón en la historia, no nace uno por década. Cuando Perón dijo que la organización vence el tiempo, lo que nos dijo es ‘yo me voy a morir, organícense para que esto perdure’. Para eso, la única forma de organizar un partido político es la democracia interna. No sé quién está en contra de la democratización del espacio, quiero creer que nadie. ¿Cómo se democratiza un espacio? Dejando que la gente vote", insistió el mandatario.

Sobre ese particular, analizó: "Habrá gente con más capacidad de liderazgo, habrá gente con mucho carisma, pero no son Perón".

Para Fernández, "es hora de que el espacio se democratice. Democratizar quiere decir que las estructuras no gobiernen y lo haga la decisión de la gente que nos sigue. Como consecuencia de esa democratización, puede haber tantos candidatos como voluntades de ser candidato exista", manifestó en una entrevista publicada hoy por el DiarioAr.

Consultado por el escenario electoral, advirtió que el "secreto" para ganar, además de "fidelizar el voto propio", es "ir más allá de los fieles para poder garantizar un éxito".

"¿De qué me sirve garantizar mi piso, mi tercio, y entrar en la segunda vuelta, si en esa instancia no sumo votos? A mi juicio, aspiracionalmente, dando por cierto que un tercio de los votantes nos acompaña, lo que necesitamos es ir en busca de una mayor acumulación de adhesiones", reflexionó.

Sobre el mismo punto, confió que el "secreto es romper los tercios" que se formarían en las elecciones entre los votos que sumarían el FdT, JxC y La Libertad Avanza, y valoró que las PASO "en la medida que permitan una amplia participación, van a generar una gran movilización militante y van a promover una mayor adhesión".

"Sin esa movilización, a lo sumo cristalizaremos el tercio que tenemos, según el análisis que se hace. Con eso, difícilmente se gane", advirtió.

Sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó que él "no aceptó" un programa impuesto sino que negoció un convenio que hizo que ese organismo "debiera aceptar condiciones que nunca antes había aceptado".

Además, elogió que en el acuerdo se suscribió "un programa que garantizaba la inversión en salud, educación, ciencia y tecnología, y obras públicas, que admitía ser revisado cuando la economía argentina se viera alterada por condiciones exógenas", y explicó que esa cláusula permitió que se revisaran "las metas de reservas ante los efectos de la guerra en Ucrania, y las de equilibrio fiscal, como producto de la histórica sequía".

En tanto, remarcó que en 2021 y 2022 "Argentina creció 16 puntos porcentuales" y que su gestión lleva "31 meses consecutivos de generación de empleo registrado", logros que fueron posibles, dijo, por no aceptar "un plan ortodoxo como los que habitualmente el FMI pretende imponer".

"Yo no tomé la deuda de US$ 44.500 millones con el FMI, ésa es la gran diferencia con (Mauricio) Macri", se diferenció del expresidente.

Consultado por las recientes apreciaciones de la vicepresidenta Cristina Fernández respecto de que el acuerdo con el FMI es "inflacionario", el mandatario respondió que el alza sostenida de precios "existe en la Argentina" pero "no como consecuencia del acuerdo" con el organismo.

"Lo que pasa es que, en su lógica -prosiguió al referirse a las consideraciones de Fernández de Kirchner-, si vos corregís las tarifas, eso es inflacionario. Si esa es la lógica, ¿qué querés que te diga? No, no tengo solución. Y si no corregís la inflación, ¿qué hacés? Tenés déficit, y si no tenés crédito, emitís. ¿Eso no es inflacionario? Es una discusión. Yo no quiero entrar en esa discusión porque ya la viví, ya la escuché en privado y en público".

En cuanto al Poder Judicial, el Presidente advirtió que hoy existe una "mayoría automática que responde a Juntos por el Cambio" y expresó que "el problema es que hace falta una suerte de acuerdo político", pero que la situación se soluciona "castigando a ese espacio político" en las urnas.

"En la historia de la Argentina hay dos presidentes que le pidieron el juicio político a toda la Corte: Perón y yo", enfatizó.

Sobre la propuesta del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, de reinstaurar completamente la Ley de Medios, Fernández señaló que esa norma "no trataba nada sobre el tema de Internet" y destacó al DNU 690/2020, firmado en su mandato, porque "consideró servicios públicos a los servicios de telecomunicaciones" y "le daba al Estado una capacidad de garantizar acceso a comunicaciones móviles y banda ancha".

Sin embargo, al referirse al decreto 690, Fernández recordó que "los jueces hasta el día de hoy la tienen parada con una medida cautelar", y cuestionó: "Nadie la declaró inconstitucional, pero nadie resuelve su constitucionalidad".

"A mí los contenidos no me importan, tengo la tranquilidad de que en la democracia nunca hubo tanta libertad de prensa como ahora, hasta para escribir barbaridades, hasta para difamar e injuriar", concluyó. 

Fuente: Telam 

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.