Tedeum: Poli alertó por la pobreza infantil y les pidió a los políticos que no alimenten la confrontación

El presidente Alberto Fernández, sus ministros, autoridades judiciales y funcionarios del gobierno porteño participan en la Catedral Metropolitana del oficio religioso. El arzobispo pidió no “alimentar la confrontación buscando culpables” y buscar consensos

Nacionales25/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
pOLI Y aLBERTO

El arzobispo de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli, expresó su preocupación por la pobreza infantil durante su homilía realizada en el tradicional tedeum del 25 de mayo. Lo escuchó en primera fila el presidente Alberto Fernández, que llegó acompañado por su gabinete. También estuvieron en la Catedral Metropolitana el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y autoridades judiciales.

“No puedo dejar de mencionar, como demuestran recientes estudios de campo, la sensible desigualdad que existe en un amplio sector de la población más vulnerable. Es de información pública que seis de cada diez niños, niñas y adolescentes argentinos son pobres y ese porcentaje se visualiza más crudamente si consideramos que alcanza a 8.200.000 menores de edad, de los cuales hay más de 4.200.000 con carencias alimenticias”, introdujo Poli en su mensaje.

Y profundizó: “Al mismo tiempo cabe señalar que entre los niños, niñas y adolescentes pobres, 2 de cada 10 sufren privaciones graves. Si pensamos que en esa franja etárea aproximadamente son 11.556.000 alumnos del nivel inicial, primario y secundario en la escuela pública, estatal y privada, la educación, –uno de los derechos fundamentales de la infancia, y a mi entender, piedra basal de la democracia–, enfrenta graves desafíos. Ellos son el valioso presente, y en ellos –si atendemos sus necesidades–, es posible imaginarnos un porvenir venturoso para el país que todos deseamos”.

Las palabras del cardenal incluyeron varios mensajes para la política y a los precandidatos presidenciales.

Tras iniciar el Tedeum con un salmo del evangelio de San Juan, en el que Jesús convoca a “Que todos sean uno” a las primeras comunidades creyentes, Poli consideró que “el supremo valor de la unidad no excluye a nadie, y su proyección en la historia sobre las aspiraciones humanas siempre será un ideal a lograr”.

“Su origen trascendente permitió superar divisiones y enfrentamientos entre semejantes, como ha acontecido en nuestra historia nacional”, advirtió, y consideró que el Tedeum agradece a Dios por “la generación que consumó la Revolución de Mayo”, que “en un tiempo de desconcierto y confusión”, sus protagonistas se mantuvieron unidos en un ideal que les permitió superar diferencias y perseverar firmes en la convicción de asumir la representación de un pueblo ya maduro, para regir sin tutelas una patria independiente y soberana”.

En ese marco, el arzobispo de Buenos Aires insistió que “la deseada unidad prevalece sobre el conflicto” y dijo que ante las situaciones conflictivas, muchas veces “alimentar la confrontación buscando culpables en el pasado y en el presente parece el camino más fácil”, pero el modo sabio de abordar esos problemas es “procurar consensos a través del diálogo”. Y explícitamente le habló al conjunto de los aspirantes a la Casa Rosada para que abandonen la estrategia de confrontación y defiendan el sistema político democrático.

“En un proceso electoral para elegir a quienes aspiran a conducir la Nación, vemos una inmejorable oportunidad para que los candidatos manifiesten su vocación de servicio y aprovechen sus palabras para hacer docencia democrática, con propuestas claras y realistas, sin descalificar a los que compiten, con un lenguaje nuevo que promueva la solidaridad y devuelva al pueblo la confianza y el deseo de participar en la construcción de un destino común”, remarcó Poli.

El cardenal se expresó de manera crítica contra el discurso de la “anti política” y reconoció que hay un “descrédito y debilitamiento de nuestra democracia”, pero que sus “causas hay que buscarlas en la suma de responsabilidades compartidas de todos, casi como una obsesión”. Y parafraseó al Papa Francisco en la reflexión encíclica Fratelli tutti, en la que destaca que la “buena política une al amor la esperanza” y que “una gran nobleza es ser capaz de desatar procesos cuyos frutos serán recogidos por otros”.

“Por eso, la autentica vida política, fundada en el derecho y en un diálogo leal, se renueva con la convicción de que cada mujer, cada hombre y cada generacion encierran en sí mismos una promesa que puede liberar nuevas energías, relacionales, intelectuales, culturales y espirituales. Vista de esta manera, la política es más noble que la apariencia, que el marketing, que distintas formas de maquillaje mediático. Todo eso lo que único que logra es sembrar division, enemistad y un escepticismo desolador incapaz de apelar a un proyecto común”, citó el arzobispo las palabras del Sumo Pontífice

El comentario de Alberto Fernández hacia Poli

Al concluir la homilía, y en una declaración que suele ser poco habitual en la tradicional ceremonia religiosa, el presidente Alberto Fernández intervino en la ceremonia y se dirigió al arzobispo, a quien le expresó su acuerdo con sus palabras y reveló que muchas veces el “querido Papa Francisco estuvo ayudándome” durante su gestión de gobierno.

“Es este el último 25 de Mayo como Presidente. También el suyo, querido Cardenal (Poli). Con lo cual es para usted y para mí un 25 de Mayo distinto”, arrancó Alberto Fernández en su comentario. “Quiero poner en valor sus palabras. Creo que tenemos que ser capaces de construir una convivencia democrática que nos falta. Que no hemos sabido construir en todo este tiempo”.

“Está claro que en la diversidad pensamos distinto -continuó-, y tenemos miradas y aspiraciones de un país distinto, pero tenemos todos los compromisos que usted, cardenal, nos ha marcado. Con los compromisos con los que menos tienen. Primero los últimos, nos enseña el papa Francisco”.

Alberto Fernández consideró que en todo este tiempo “recurrí muchas al Papa Francisco porque Argentina lo necesitaba” y “el querido Papa siempre estuvo ayudándome”. “Y hoy lo hago público, porque siempre lo hizo en silencio. Nunca dejó de ayudar cuando la Argentina lo necesitaba”, reveló.

Y concluyó: “Quiero rezar por el Papa, como él pide que recemos cada vez que hablamos con él. Quiero rezar por ustedes, por cada argentino y cada argentina, para que de una vez por todas podamos construir esa unidad de la que habló el Cardenal, y para que podamos construir en unidad una sociedad más justa. Muchas gracias, y viva la patria”.

Según pudo averiguar Infobae de fuentes oficiales, el arzobispo Poli, a través del rector de la catedral, Alejandro Russo, le ofreció al Presidente realizar un comentario durante la ceremonia. El mandatario aceptó el convite para agradecerle y dio su mirada sobre el Tedeum.

La previa de la homilía de Poli

Alberto Fernández ingresó a las 10:56 a la Catedral Metropolitana para participar del tradicional tedeum del 25 de mayo. Llegó caminando, desde Casa Rosada, donde se reunió con sus ministros y contestó dos preguntas de periodistas acreditados.

En la breve caravana estuvo escoltado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Detrás de ellos se pudo ver al canciller Santiago Cafiero, al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y al ministro de Economía, Sergio Massa. Formaron parte de la comitiva también Julio Vitobello, Gabriel Katopodis, Diego Giuliano, Martín Soria, Raquel ‘Kelly’ Olmos y Santiago Maggiotti.

El jefe de Estado fue recibido por el arzobispo Mario Aurelio Poli, sobre el ingreso de la Catedral ubicado en avenida Rivadavia. Luego de cumplir con el protocolo de rigor junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, se ubicó en la primera fila, lo que permitió el inicio del oficio religioso.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, llegó cuando la ceremonia ya había comenzado. También se encuentran en la catedral los dos candidatos del PRO a sucederlo, Jorge Macri y Fernán Quirós, junto a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés Weinberg de Roca.

Te puede interesar
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.