Policia pampeano deberá devolver al Estado $ 1.850.000 por dañar una motocicleta

Un agente de la Policía de La Pampa fue sentenciado a pagar pagar $1.850.000,00 en concepto de "perjuicio patrimonial" al Estado. Se trata de un cargo que se le formuló por dañar una motocicleta en un siniestro.

Provinciales27/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
motos policia de la pampa

El fallo del organismo fue dado a conocer en la última edición del Boletín Oficial. En la sentencia, el Tribunal de Cuentas citó la resolución de la fuerza de seguridad a través de la cual se le atribuyó "responsabilidad disciplinaria" al agente por la "falta disciplinaria tipificada en el Artículo 58 incisos 15) y 21) de la NJF 1034/80". Esta resolución quedó "firme, consentida y fue debidamente notificada".

Estas actuaciones fueron remitidas al Tribunal que conduce María Alejandra "Marita" Mac Allister, que se lo giró a la Jefatura de Juicios de Responsabilidad. Este área, teniendo en cuenta la "justipreciación correspondiente para la adquisición de una moto de iguales características a la siniestrada, ordenó que se libre oficio a la Jefatura de Policía de la Provincia de La Pampa o al que correspondiere en su defecto, a fin de que informe si existe reclamo económico alguno contra la Provincia de La Pampa por los daños causados al vehículo dominio FVU-664 en el siniestro ocurrido en fecha 23 de marzo de 2019".

En ese sentido, el Departamento de Logística de la Policía informó que "no existe ningún reclamo económico por los daños causados y conforme surge del informe de foja 299, el valor de reposición de la moto siniestrada asciende a $1.850.000,00". En virtud del "daño patrimonial advertido, "se ordenó la apertura de Juicio de Responsabilidad contra el Agente y el traslado de la estimación efectuada".

Conformidad.

El organismo fijó una audiencia para que "el presunto responsable ofrezca la prueba de la que intente valerse, referida exclusivamente al monto del daño que se le atribuyó". El agente se presentó junto a dos abogadas, quienes solicitaron que se le otorgue vista de las actuaciones.

El pasado 28 de abril, el responsable "compareció junto a su letrada patrocinante y manifestó su conformidad con el monto del daño estimado", se señaló en la sentencia. En ese marco, también "solicitó el pago en diez cuotas mensuales, iguales y consecutivas de $ 185.000,00, y que el mismo le sea descontado de sus haberes a través de la Contaduría General de la Provincia".

La Jefatura de Juicio de Responsabilidad elevó su conclusión sumarial al Tribunal de Cuentas, que coincidió con ella. Por estos motivos, emitió un fallo donde le formuló al agente el cargo "por la suma de $ 1.850.000,00, en concepto de perjuicio patrimonial para el Estado" y dio "por concluido el Juicio de Responsabilidad iniciado en su contra".

En el artículo 2º, el organismo hizo lugar "a la solicitud del responsable respecto del pago del cargo formulado en diez cuotas mensuales, iguales y consecutivas de $ 185.000,00, en virtud de la responsabilidad que se deriva del daño ocasionado". La sentencia fue remitida a la Contaduría General para que haga los descuentos correspondientes.

Un cabo tiene que pagar $ 37.000 por una falta.

Un cabo de Policía deberá pagar unos 37 mil pesos por ocasionar un perjuicio patrimonial al Estado. Así lo decidió el Tribunal de Cuentas, que lo sentenció por los daños provocados a un patrullero.

La novedad se dio a conocer en la última edición del Boletín Oficial, donde se publicó la sentencia del organismo que conduce María Alejandra "Marita" Mac Allister. En los considerandos, se recordó que al Cabo de Policía se le atribuyó "responsabilidad disciplinaria" por una "falta cometida y encuadrada en el Artículo 58 inciso 15 de la NJF 1034/80". En esa normativa se establece que se le dará "lugar a sanción de arresto hasta 45 días o suspensión de empleo de hasta 60 días, impuesta por resolución dictada en sumario administrativo", a quien ocasione "deterioro, destrucción o pérdida del uniforme, armamento o equipo, prendas y demás bienes de la Institución o no ejercer su debido control sobre los existentes en la jurisdicción o dependencia a su cargo".

Esta resolución "está firme, consentida y fue debidamente notificada". Luego, se giraron las actuaciones al Tribunal de Cuentas y se le dio intervención "a la Jefatura de Juicios de Responsabilidad".

En la sentencia se indicó que "la Jefatura, a fin de justipreciar el perjuicio patrimonial, ordenó se libre oficio al Departamento Logística para que informe el valor total de los daños producidos al Legajo Nº 3116, marca Renault Logan, perteneciente al Departamento Logística D1. El perjuicio económico para el estado quedó determinado en la suma de $ 37.599,32".

En virtud del "daño patrimonial advertido", se ordenó "la apertura de Juicio de Responsabilidad contra el Cabo de Policía, como así también, el traslado al mismo de la estimación efectuada". Durante el proceso, se fijó una audiencia para el 12 de febrero de 2020 con el objetivo de que "el presunto responsable se presente en la sede de este Tribunal y ofrezca la prueba de la que intente valerse, referida exclusivamente al monto del daño que se le atribuyó". Sin embargo, no se presentó.

El organismo coincidió con la conclusión de la Jefatura de Juicio de Responsabilidad y emitió un fallo a través del cual da "por concluido el Juicio de Responsabilidad al Cabo y en consecuencia formúlese cargo al responsable, por la suma de $ 37.599,32, en concepto del perjuicio patrimonial para el Estado".

En el artículo 2º, se emplazó al responsable "para que dentro de los 10 días de notificado del presente fallo proceda a depositar el importe del cargo formulado, bajo apercibimiento de dar intervención al Fiscal de Estado a los fines previstos en el artículo 33 de la mencionada norma legal".

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.