Fue unánime el rechazo de la instalación de una Estación de Servicio en pleno centro de Realicó

Lo había adelantado InfoTec 4.0. Todos los bloques que conforman el Concejo Deliberante de Realicó manifestaron su negativa al pedido de excepción del empresario Gabriel Barbero para instalar una Estación de Servicio en la Avenida Mullally, pleno centro de la ciudad.

Locales29/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Concejo  hoy

Finalmente se terminaron las especulaciones sobre lo que responderían cada uno de los ediles que conforman el cuerpo deliberativo de Realicó. En una nota breve y contundente los concejales no hicieron lugar a la solicitud de Barbero de vulnerar el Código Urbanístico para construir una Estación de Servicio en un lugar expresamente prohibido por la normativa vigente desde 2013. 

La coincidencia de todos los concejales y el argumento esgrimido sienta un precedente importante para el resguardo de la legislación que pretende un crecimiento ordenado de la localidad.

Vale aclarar que no hubo votación debido a que el empresario no presentó un proyecto sino una nota, motivo por el cual se respondió de igual manera. 

Aunque en un principio se especulaba que los concejales del FreJuPa Hugo Mendoza y Roberto Peralta votarían en disidencia al resto del cuerpo, en las últimas horas y con el material recabado de distintos organismos consultados, el argumento que fundamentaría la decisión tomó tal fuerza que dejaría sin sustento para una posición contraria. Finalmente esto ocurrio y ambos también se negaron a la excepción solicitada. 

Los estudios que avalan la respuesta del HCD

Una de las voces consultantes mas contundentes fue el informe técnico del Colegio de Arquitectos de La Pampa, integrante de la Comisión Promotora del Plan de Desarrollo Estrategico de Realicó. Los profesionales, entre los que se encuentran varios matriculados de esta localidad aducen que es "desaconsejable" la instalación de una Estación de Servicio en el radio céntrico de Realicó. 
    
Pero en el terreno de lo técnico el Colegio fue preciso "Desde el Colegio de Arquitectos de la Provincia de La Pampa, representados por los arquitectos/as locales, creemos y entendemos que, dada la importancia que el COUR tiene en el desarrollo y ordenamiento urbano de la ciudad, es indispensable un estudio, análisis y revisión total del mismo, repensándolo después de más de 20 años de su implementación" comienza el informe.

En el párrafo que es concluyente respecto a la excepción que solicita Barbero indica "Ninguna excepción al COUR vigente puede alterar sus preceptos, destinados a ser aplicados armónicamente a toda la población, es decir, a la promoción y no afectación de los intereses comunes a toda la sociedad. Permitir una excepción de un modo apresurado, sin el debido análisis, de manera parcial o total a las zonas establecidas y sus usos, pondrá al resto del conjunto social en el derecho de promover acciones iguales o similares a la que hoy se plantea. El resultado de ello puede ser caótico".

Además fundamenta "La Ley N° 3195 (Ley Ambiental Provincial) establece claramente, en sus arts. 4, 5, 6, 7, 8 y 9, los principios ambientales que toda intervención sobre el uso suelo debe considerar y respetar. Como antecedentes, han de considerarse las normativas vigentes en las ciudades de General Pico y Santa Rosa (R1a y R1b), en las que no se permiten la implementación de “estaciones de servicios” en el área céntrica. La documentación correspondiente está disponible para su lectura y análisis en sendos Códigos Urbanísticos".

El Código de Ordenamiento Urbano vigente en Realicó desde el año 2003, prohíbe la instalación de nuevas estaciones de servicio en la zona en cuestión. Por tal motivo, la situación planteada pone en jaque la normativa vigente si al aceptarse se genera una excepción que, inevitablemente, conduce a un precedente para futuras situaciones de similar índole.

"En nuestra opinión, el pedido presentado por el vecino interesado pretende un cambio y apartamiento total de la normativa respecto a la zonificación R1/ZC del COUR, lo cual resulta en una afectación directa de toda la zona o área involucrada, y no de manera puntual al lote presunto a intervenir. Dado el cariz de lo solicitado por el vecino, como miembros integrantes de la Comisión Promotora anhelamos que su planteo sirva como acción promotora para revisar integralmente el COUR" reflexionan desde el Colegio de Arquitectos pampeano.

Finalmente sentencian "no vemos viable y desaconsejamos que se acoja el pedido de excepción formulado, sin antes llevar a cabo un análisis completo de la ciudad en su conjunto, con la intervención de todos los actores sociales, que actualice y redefina los términos y la aplicación del COUR".

La nota está rubricada por el Arq. Guillermo Blanco, presidente del organismo y el Arq. Carlos Buffa Secretario del Interior.

Además de la nota del Colegio, ingresaron las respuestas de ambas Cooperativas realiquenses y el Centro de Industria y Comercio, quienes manifestaron no tener herramientas mientras que la Rural de Realicó avaló el informe de los profesionales consultados y pidió  "que se respete el Código Urbanístico y La Ley Ambiental provincial". Todas estas instituciones realiquenses forman parte de la Comisión revisora del Plan de Desarrollo Estrategico. 

Por su parte el Organismo Técnico de Planificación municipal (OTPM) de Realicó, también emitió su opinión respecto del pedido de excepción del empresario Gabriel Barbero para instalar una Estación de Servicio en pleno centro de Realicó. Admiten que el Código Urbanístico vigente desde 2013 prohíbe este tipo de emprendimiento en la zona en cuestión, hablan de un tratamiento especial, aunque el COUR no lo ejemplifica, pero en ese caso vinculado a un estudio ambiental.
 
Con la firma de los Secretarios de Gobierno, Fernando Rezza, Obras Públicas, Adrian Andurand y de Finanzas, Gerardo Gatica, además de personal técnico de planta permanente de la comuna local que integran este organismo, la OTPM fue otra de las voces consultadas por el cuerpo deliberante para dar tratamiento al tema.

Aunque quedan al medio de una postura, admiten que el Código lo prohíbe. El informe no tiene la misma contundencia que el emitido por el Colegio de Arquitectos de la provincia de La Pampa que integra la Comisión revisora del Plan Estratégico de Realicó. 

La OTPM expresa textualmente "Según el Nomenclador en las zonas ZC y R1, éste tipo de actividad se encuentro PROHIBIDA" pero sugiere tratar el caso como "Especial, generar y reglamentar un uso especifico destinado a un uso puntual y reconociendo la localización de una actividad especifica que abarque las parcelas donde se desarrollará la misma". Sobre esta postura aclaran que se deberá  solicitar Informe de Impacto Ambiental el que "condicionará la designación del uso".

Finalmente InfoTec 4.0 pudo saber que concejales de ambos bloques realizaron consultaron a autoridades de localidades pampeanas y cordobesas que tienen vigentes normativas similares para encontrar antecedentes de este tipo de pedido. De acuerdo a lo que trascendió no habrían encontrado excepciones en esas comunidades de características parecidas a Realicó. 

 

 

Te puede interesar
lluvia agua

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

InfoTec 4.0
Locales04/11/2025

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-