Salud concretó jornada de entrenamiento en emergencia prehospitalaria

En el día de la fecha se llevó a cabo una jornada de entrenamiento en Emergencias Prehospitalarias destinadas a referentes del primer nivel de atención.

Provinciales02 de junio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
156311_whatsapp-image-2023-06-01-at-17.51.37

Dicha actividad fue organizada por el Ministerio de Salud y destinada a personal de respuesta del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), trabajadores de los dispositivos de riesgo previsible a cargo de la cobertura de eventos y agentes de salud de equipos de la ruralidad.

Del encuentro participaron más de 200 cursantes, entre operadores telefónicos, conductores de ambulancia, personal de enfermería, médicos y médicas del sistema de salud.

Desde el Ministerio de Salud del gobierno de la provincia de La Pampa y a través de la Coordinación de Emergencias se trabaja en la permanente capacitación del personal, en esta oportunidad y a través de estas jornadas, es que se  logra un entrenamiento continuo, con el único fin  de asistir oportunamente a una víctima en emergencia, frente a cualquier eventualidad.
En la apertura de dicha jornada el Ministro de Salud, Mario Rubén Kohan dio la bienvenida a los cursantes "quiero agradecerles por estar aquí presentes una vez más, se del compromiso, la dedicación y el trabajo en equipo de cada uno de ustedes. La formación continua y el desarrollo de posibles escenarios a través de simulacros, permiten identificar cómo actuar en caso de una emergencia. Toda esa dedicación,  la cual se ve plasmada  en el desarrollo de cada uno de estos  escenarios, tienen un único fin y es la asistencia a la comunidad en una situación de emergencia",  expresó el titular de la cartera sanitaria.

Juan Barbero referente de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias explicó el desarrollo de la Jornada, la cual se llevó a cabo  en el Complejo Social Castelvecchio, de la ciudad de Santa Rosa "durante el transcurso del día 30 instructores tuvieron a cargo la corrida de cada escenario de destrezas, organizados en dos ejes temáticos, utilizando los recursos de la enseñanza basada en simulación como recurso de capacitación continua". En este sentido Barbero añadió "se trabajó en los ejes, soporte vital avanzado adulto en el prehospitalario abarcó aspectos como el manejo de la vía aérea y la ventilación en el paro cardiorrespiratorio; las compresiones de calidad; la colocación de accesos vasculares y el uso de drogas; el monitoreo y la desfibrilación; y la dinámica efectiva del equipo de reanimación".
A lo cual agregó "el otro eje abordado fue el manejo inicial del politraumatizado en el prehospitalario, donde se desarrolló el abordaje inicial de la víctima de trauma; criterios de restricción de movimientos espinales; uso de la tabla espinal larga; y estrategias de rescate vehicular, entre otros".
Es importante resaltar que como instancia previa a las jornadas, los cursantes debieron realizar el recorrido virtual por la plataforma del Ministerio de Salud.

Formación continua
Las emergencias representan un fenómeno de gran impacto y alta exigencia resolutiva, requiriendo intervenciones planificadas, protocolizadas y entrenadas permanentemente. Por ese motivo las instancias de formación son asumidas como política pública de salud.
Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través de la Coordinación de Emergencias se instrumentó un programa de capacitación continua destinado a los agentes de salud que se desempeñan en el primer nivel de atención, desarrollando contenidos educativos propios y avalados por las sociedades científicas nacionales, utilizando la figura del aula virtual como soporte de referencia.

Centro de simulación clínica
Respecto al Centro de Simulación Barbero explicó "el reciente desarrollo del Centro de Simulación Clínica gestionado por el Gobierno provincial, el cual funcionará  en las instalaciones del Hospital Lucio Molas, va a permitir utilizar los recursos de la enseñanza basada en simulación como una valiosa herramienta para recrear escenarios de alto realismo, con seguridad para los pacientes y con la posibilidad de certificar competencias en equipos de salud de todo el territorio provincial".

159547_whatsapp-image-2023-06-01-at-17.51.39163496_whatsapp-image-2023-06-01-at-17.51.39--1-170247_whatsapp-image-2023-06-01-at-17.51.38--1-156311_whatsapp-image-2023-06-01-at-17.51.37

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesHace 6 horas

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.