
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
Se trata de la causa en la que fue acusado por una ex pareja a raíz de un episodio a mediados de 2021. El viernes fue condenado por violencia de género.
Nacionales05/06/2023Sebastián Villa, delantero de Boca Juniors condenado por violencia de género, irá también a juicio por abuso sexual.
Lo decidió el juez en lo penal Javier Mafucci Moore tras el pedido de la fiscal Vanesa Gonzalez a raíz de la denuncia hecha por una ex pareja.
La decisión se da a conocer a poco que Villa fuera condenado el viernes a dos años y un mes de prisión por violencia de género por el delito de lesiones leves y amenazas a raíz de un episodio que tuvo como víctima a su ex pareja Daniela Cortés, el 27 de abril del 2020 en Canning.
Por ese juicio, se le impuso una pena en suspenso y Boca decidió que no jugara más en el club aunque sigue siendo parte del mismo por el contrato.
En esta causa, que es por un delito que prevé hasta 15 años de prisión, la defensa intentó desvirtuar la acusación de que Villa abusó a su entonces novia de nombre Tamara en el country Venado II de Canning el 21 de julio del 2021 luego de que ambos asistieran a un asado del que también habían participado otros jugadores de Boca.
Según la denunciante, él la agredió físicamente y luego la abusó sexualmente. No sólo ello, sino que para que no hiciera la denuncia le ofreció dinero para “silenciarla”.
La defensa recurrió a un argumento insólito, que no fue abuso, sino que de común acuerdo la pareja practicaba “bondage, disciplina de dominación, sumisión, sadismo y masoquismo”.
“Esa afirmación carece de toda corroboración y es una especulación claramente dirigida a minimizar o pretender alegar que la violencia que la víctima dice el imputado usó contra ella -al menos en el episodio que aquí nos ocupa- ha sido parte de la práctica habitual y consentida entre ellos. Repito aun en la hipótesis -no comprobada- que ese fuera su habitual tipo de relacionamiento sexual en nada impide que en el acto concreto no haya mediado consentimiento”, reprocha el juez en lo penal Javier Mafucci Moore al elevar a juicio el caso.
Ahora por sorteo intervendrá un juez que tome el caso y disponga la realización del juicio oral y público. En caso de haber condena se regula una pena teniendo en cuenta aquella que se fijó el pasado viernes.
La defensa también recurrió a que médicas del Hospital Penna la revisaron al día siguiente de los hechos y no señalaron ningún signo de abuso sexual pero para el juez ello “no quita que lo hubiera”. Además, Mafucci Moore recordó que en un diálogo que tuvieron un amigo de la víctima y del jugador si bien no hablaron de “abuso concretamente” sí refirieron a buscar “una solución al tema, llegar a un acuerdo, arreglar, y situaciones por el estilo”.
“La defensa argumenta que Doldán miente porque después de ocurrido el hecho siguió como si nada, se fue a otra fiesta y quienes la vieron dijeron que estaba tranquila. Una vez más los prejuicios, la denuncia tiene que ser inmediata, y el temperamento apenas ocurrido el hecho y al denunciar debe incluir llanto, grito, desolación, tristeza, angustia, o andar contando a todo el mundo lo ocurrido, etc. Las víctimas de abuso sexual cuenta cuando pueden y como pueden y ninguna de esas circunstancias puede incidir acerca de la verosimilitud de su testimonio, sin perjuicio de que corresponda evaluar si sus declaraciones están dotadas de credibilidad subjetiva y objetiva”, resume el juzgado.
”Esta discusión acerca de la concurrencia o no de indicadores inespecíficos de abuso en el caso, y su correcta interpretación mal puede ser zanjada en la instancia, sino que es algo que debería debatirse en juicio, donde se puede, por ejemplo, citar a nuevos peritos, y preguntar y repreguntar a quienes ya actuaron. Una vez se hace patente la pertinencia del amplio debate y no el cierre de la causa que alienta la defensa”, concluyó el juzgado al elevar el caso a juicio.
En ese sentido, señaló que “en esta etapa no es necesario evaluar si la prueba es apta para derribar el principio de inocencia, sino solamente si existe una plataforma adecuada para llevar adelante un juicio, y visto está, que si la hay”.
“La duda -que claramente media en este caso- mal puede servir de base a un sobreseimiento como el alentado. En este estado mal puede conformarse convicción certeza acerca de que sí medió consentimiento por parte de la víctima el día del hecho para llevar adelante el intercambio sexual”, señaló
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.