
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Alfredo Olmedo, dirigente de Ahora Patria de Salta, dialogó con Radio Realpolitik sobre las elecciones en la provincia y su visión de la contienda nacional. "Para mí la salida de Argentina está en el interior del país, no en Ezeiza", estimó.
Nacionales07 de junio de 2023NACIONALES | El ex diputado Alfredo Olmedo comentó: "Javier Milei más que un fenómeno es una realidad, está interpretando una sociedad y planteando no lo que ésta quiere escuchar, sino las cosas que quiere que hagan".
"Él plantea casi lo mismo que yo venía proponiendo en toda mi vida política. Hay que probar trabajando, bajar los impuestos, beneficiar a aquel que dé trabajo, no al estado, se tiene que acabar la casta", agregó.
A su vez cuestionó la reunión de Alberto Fernández con Nicolás Maduro: "¿Nos quieren llevar a Venezuela, Cuba, donde fracasó el régimen? O quizás sea un éxito el del presidente actual que quiere ese modelo, por eso el país está como está". "Si usted puso al país rumbo a Venezuela, va a llegar a ese país, no a Suiza. Acá le dieron tantos derechos al pueblo que lo dejaron curvo", sostuvo.
En relación a la economía, comparó: "No se puede competir con los países vecinos que no tienen retenciones. En cualquier lugar del mundo por exportar lo premian, acá lo castigan, es el reino del revés. Para mí la salida de Argentina está en el interior del país, no en Ezeiza".
Por último, volvió a referirse al precandidato a presidente de La Libertad Avanza: "Lo de Javier Milei no es un fenómeno sino una consecuencia del pensamiento de un hombre que quiere liberar un pueblo de las políticas no sólo de este gobierno sino también del anterior".
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.