Ziliotto en línea con Cristina y Massa: "La situación no está para agregarle más problemas a la economía"

El Primer Mandatario Provincial participó ayer de la reunión de gobernadores del peronismo, donde solicitaron que no haya primarias en el oficialismo nacional y coincidió con Sergio Massa, que hace unos días dijo que “no nos entra ni un quilombo más”, en referencia a la interna para la definición de la fórmula presidencial.

Nacionales08/06/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alberto Cristina y Ziliotto

SANTA ROSA | El gobernador Sergio Ziliotto dijo que “hablarán con todos los sectores” y que “no hay que alejarse de la gente con una interna”. Opinó que en La Pampa el proceso interno será tranquilo y que todos se encolumnarán tras un candidato, para las elecciones de octubre.

Ziliotto, se refirió al documento presentado ayer por mandatarios provinciales, que reclamó una lista de unidad para las elecciones presidenciales y las PASO del mes de agosto.

De acuerdo a lo informado por el medio capitalino Plan B, en declaraciones radiales, Ziliotto dijo que “ir a una PASO con distintos candidatos del Frente, que es el que tiene la responsabilidad de gobernar, va a generar más interferencias en la economía, que de por sí atraviesa momentos complejos” y agregó: “profundizar las complicaciones en el terreno de la economía sería un factor determinante que sacaría definitivamente las posibilidades electorales del Frente de Todos”.

El mandatario aseguró que “debemos ser protagonistas, porque somos los que tenemos que dar respuestas diarias a la gente ante las consecuencias de la economía. Por eso, exigimos una lista de unidad con integración federal”.

En este marco, afirmó que se propuso “una estrategia electoral superadora de la coyuntura, federal, y convocante de otras fuerzas políticas. Conformamos comisión de acción política para construir un Plan de Gobierno con desarrollo e inclusión social", explicó Ziliotto, en declaraciones a periodistas de FM Radio Noticias.

“Los gobernadores tenemos en claro la defensa del federalismo y de apostar a un país federal. Cualquiera que tenga hoy y sea interlocutor con cualquiera de los sectores, bienvenido sea, porque, a su vez, socializamos las acciones. No se trata de cartel, por eso no se habló ayer de nombres propios”, agregó.

“Tampoco nos ponemos en decir: nosotros o nada. Por eso, se plantea ampliar a otros dirigentes, más allá de si tienen sellos o no, buscamos ampliar la base de un programa de gobierno, que plantea los ejes de una Argentina inclusiva, federal, productiva”, agregó en declaraciones radiales, consciente de que los números no le dan. “Tampoco se puede plantear una unidad, diciendo que en la unidad tenemos que estar nosotros sí o sí, o no hay unidad”, precisó.

“Nuestro planteo (de una lista de consenso), tiene que ver con la exigencia del punto de vista político, por la situación actual. Y si no hay otra alternativa que una PASO, se jugará una PASO, sabiendo muy en claro cuáles pueden ser las consecuencias”, manifestó el mandatario respecto a la candidatura de Daniel Scioli, quien ya adelantó que no piensa bajar su precandidatura presidencial. “Hoy el Frente de Todos tiene que tener una estrategia electoral que sea abarcativa y para llegar en forma creciente al balotaje”, opinó el mandatario provincial.

Consultado sobre el programa de Frente de Todos, Ziliotto, señaló que “estructuralmente, hay que fortalecer la Argentina, con crecimiento armónico en cada rincón del país, federal, productiva, con una industria nacional que sea el motor de la economía y genere trabajo argentino”, lo que no especificó es por qué no lo hacen siendo gobierno.

“Los postulados del Frente de Todos están muy en claro. No se pudieron llevar adelante, por circunstancias exógenas e internas, pero, claramente, tenemos una mirada de cuál debe ser el país, que tiene que ver con la doctrina del justicialismo”, agregó Ziliotto, y señaló que el problema grave es la inflación “y la distribución de la renta que generamos”.

En referencia a la función de la Comisión Política designada por los gobernadores y de la cual Ziliotto forma parte, dijo que “vamos a hablar con todos y si, entre todos consensuamos y estamos todos de acuerdo, que la situación no está para agregarle más problemas a la economía y alejarnos de la gente, tenemos que seguir trabajando día a día para resolverles sus problemas y no resolver nuestros problemas en una interna”.

Po último, en cuanto a la libertad de acción para las y los precandidatos a legisladores en La Pampa, Ziliotto dijo que “La Pampa está en una situación distinta. La mayor participación nos va a permitir dar respuesta a los compañeros que han pedido la posibilidad de participar”.

“Por eso, creo que vamos a hacer un proceso electoral tranquilo y claramente, todos encolumnados en octubre, cuando sea la pelea de fondo, hablando en términos boxísticos. Si yo planteo una apertura, no puedo direccionar mi apoyo a un candidato, sería irresponsable”, cerró Ziliotto.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.