
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
La intendente de Realicó Viviana Bongiovanni presentó anoche en el Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para que se apruebe la venta de terrenos ubicados en el corredor de servicios de la Ruta Nacional Nº 35, pertenecientes al Plan Urbanistico "Caldenia". Lo que genera cuestionamiento desde la oposición es el destino que se pretende dar al ingreso de ese dinero "que vaya a gastos corrientes nos genera preocupación" afirman.
Locales09 de junio de 2023Este jueves ingresó para tratamiento un Proyecto de Ordenanza del Ejecutivo local que pretende se le autorice poner a la venta terrenos en el corredor de servicios ubicados sobra la Ruta Nacional N° 35, aptos para el desarrollo de actividades económicas permitidas por el COUR ante la demanda de peticiones solicitadas dentro del ejido urbano no habilitadas para tal fin.
Pero lo que llamó la atención de los ediles de "Juntos por el Cambio" es la argumentación que esgrime Bongiovanni a la hora de fundamentar la necesidad de venta. En este sentido desde el gobierno municipal aducen que los fondos de las futuras transacciones inmobiliarias no se destinarían para reinversión en construcción de viviendas sino para "la reparación mantenimiento y/o adquisición de maquinarias y equipos para el corralón municipal".
"Que vaya a gastos corrientes nos genera preocupación" indicó esta mañana el concejal Claudio Gareis ante la consulta de InfoTec 4.0. en relación al destino del dinero que podría obtenerse de dichas ventas, si es que el cuerpo deliberativo aprobase el llamado a licitación publica.
Desde el Ejecutivo justifican "necesidad de disponer de fondos ante la falta de ofertas crediticias de entidades financieras a municipios para tener acceso este tipo de inversiones, y la falta de programas provinciales destinados a la financiación para la adquisición de maquinarias y equipos", pero la oposición cuestiona la descapitalización y la imposibilidad de un correcto control si el dinero se desvia a fondos generales.
Cabe recordar que le corresponde al Concejo Deliberante autorizar la venta de bienes municipales, dentro de las previsiones del Art. 95 de la Ley N° 1567 y que para la aprobación se requieren dos tercios de los votos.
Terrenos
De aprobarse el primer llamado a licitación de este año se pondrían a la venta de 9 terrenos (marcados en amarillo en plano) del corredor de servicios ubicados sobre la Ruta Nacional N° 35, cuyo precio de base para la oferta de dichos inmuebles se fijaría en la suma de de 25,40 UVIS (Unidad de vivienda) por metro cuadrado, ajustable al momento de dicha proposición.
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.
La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.