
Victoria Villarruel: "En estas largas décadas la memoria ideologizada reemplazó a la historia"
La vicepresidenta sostuvo que "la interrupción del orden constitucional fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP".
En el Congreso del Frente Renovador, el ministro de Economía aseguró que lo mejor para el oficialismo es la unidad, pero que en el caso de que se decida ir a las urnas en las primarias de agosto, su fuerza política estará presente.
Política10 de junio de 2023El ministro de Economía Sergio Massa adelantó que el Frente Renovador (FR)se presentaría en las PASO del Frente de Todos. "Todos ustedes sienten que lo pueden hacer mejor que el otro y quieren participar y competir. Creo que lo mejor es la unidad -sostuvo el funcionario en el Congreso del FR que se realizó en la localidad de Tortuguitas-. Si deciden que haya PASO, ahí vamos a estar".
Aún así, el ministro criticó de forma velada a los precandidatos del FdT, Daniel Scioli y Agustín Rossi, quienes "se pasean como candidatos sin reocnocer que la situación nos obliga a tener humildad" para hacerle frente a la crisis económicosocial del país. "Porque estamos gobernando y todos tenemos que cumplir con las responsabilidades de hoy antes de pensar en los sueños de mañana", subrayó.
De esta manera, Massa echó por tierra los rumores que hablaban de una posible renuncia del ministro en el caso de que existiera una primaria en el oficialismo. Sin embargo, en un acto con tono de campaña, evitó subirse como precandidato presidencial.
"El mejor camino para mostrarle a los argentinos que recorremos hasta el final el gobierno y que queremos seguir construyendo es la unidad", aseguró y se manifestó en contra de "ver quien es candidato y quien no, como si se tratara de puja de vanidades". "No se trata de vanidades personales", sostuvo.
"Participar del Frente de Todos fue la decisión correcta"
A diez años de la creación del Frente Renovador, Massa recordó que el espacio nació "cuestionando decisiones" de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Pero elogió la actitud que la vice adoptó en 2019 y admitió que la incorporación del FR al FdT "partió de la generosidad de la dirigente que en ese momento más votos tenía".
"Ese 2019 que nos llevó a tomar la decisión de participar con generosidad, con humildad, del Frente de Todos fue la decisión correcta -afirmó-. Era tiempo de humildad, generosidad, pensar en grande y en los desafíos que vivía la Argentina".
"Pusimos el cuerpo y no nos escondimos"
Massa hizo un repaso por los desafíos que tuvo que enfrentar el Frente de Todos desde diciembre del 2019: las consecuencias del gobierno de Mauricio Macri, en especial la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI); la pandemia; la guerra entre Rusia y Ucrania que "cambió los precios de la economía" y le costó a la Argentina "la posibilidad de acceder a un crédito con uno de los países sancionados"; y la sequía que afectó la producción y la entrada de divisas.
Asimismo, el funcionario recordó el momento en el que dejó la presidencia de la cámara de Diputados en medio de la crisis desatada por la salida intempestiva del exministro Martín Guzmán. "Decían que venía el helicoptero y ahí estuvimos. Pusimos el cuerpo y no nos escondimos porque pensamos en la Patria primero", bramó.
Su mensaje a la oposición
El ministro también consideró que "hay dos oposiciones: una que es la de 'Juntos por el cargo', que está dando un espectáculo dantesco en una interna y otra que en nombre de la libertad plantea dolarización ajuste y represión".
"Ya lo dijo una dirigente que no me quiere nada. Tiene razón (la líder de la Coalición Cívica, Elisa) Carrió, vienen por el ajuste y la represión, Nosotros vamos por los derechos, la igualdad, el crecimiento y el desarrollo", aseveró Massa en alusión a Juntos por el Cambio (JxC) y la Libertad Avanza que encabeza el diputado nacional Javier Milei.
"Unidad, unidad, unidad", repitió al finalizar su discurso y fue despedido por los presentes que corearon "Massa presidente".
El apoyo a una posible candidatura de Massa
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo en el Ministerio de Economía, Ignacio "el Vasco" de Mendiguren respaldó una posible candidatura de Massa. "Creo que ha demostrado que tiene una capacidad enorme para cumplir con todo lo que dijo en agosto del año pasado", dijo en diálogo con C5N.
El dirigente sostuvo que el Frente Renovador prefiere ir a las urnas con una candidatura única, pero que "vamos a hacer lo que el espacio decida". "Sí dejamos planteada nuestra posicion", advirtió.
Quiénes dijeron presente en el acto
En el acto estuvieron presentes dirigentes como la Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, la presidenta de Aysa, Malena Galmarini, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
Antes de las palabras del ministro, se reprodujo un mensaje grabado del diputado Máximo Kirchner que envió a sus saludos a los "compañeras y compañeros de FR".
"Felicidades y, como siempre, organizarse, discutir, debatir, trabajar, hay que organizar a a la ciudadanía, nuestras vecinas y vecinos, porque la Argentina necesita de todas y de todos, y no puede darse el lujo de no construir una nueva oportunidad para su pueblo", expresó Kirchner en su mensaje.
También enviaron sus saludos los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Rolando Figueroa (electo en Neuquén), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).
Además el senador Alberto Weretilneck, el presidente del bloque del FdT, Germán Martínez, los diputados Sergio Palazzo, Héctor Barbaro, Luis Di Giacomo, Leopoldo Moreau, Hugo Yasky y Leandro Santoro, el embajador Ricardo Alfonsín y los intendentes de Escobar, Ariel Sujarchuk, Cruz Alta, Agustín González, de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini y de Avellaneda, Jorge Ferraresi, entre otros dirigentes, también enviaron sus mensajes.
El encuentro previo del FR
En el último encuentro de la mesa de conducción del Frente Renovador, el 19 del pasado mes en San Fernando, Massa formalizó la convocatoria para el congreso e inauguró el concepto de “orden político para tener orden económico”, el eje central del discurso contra las PASO.
“Es clave que el 10 de junio, cuando hagamos el congreso, fijemos una posición política respecto de respaldo de candidaturas. Cómo participaremos del Frente –de Todos- y cuál es la nueva realidad del Frente en términos de representación política y electoral”, expresó en ese momento el ministro de Economía, previo al viaje que emprendió luego a China.
Luego de aquel encuentro en San Fernando y hasta hoy, los dirigentes del Frente Renovador fueron los encargados de expresarse en los medios de comunicación en contra de las PASO y apuntando contra la postura de Scioli y Rossi, en particular, que son los precandidatos que impulsan la realización de las internas. (Página 12)
La vicepresidenta sostuvo que "la interrupción del orden constitucional fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP".
Fue como protesta por la "negación permanente" del gobierno ante la violación de derechos humanos de la Dictadura.
Las imágenes fueron reproducidas durante el show de Dum Chica.
Apuntó contra los legisladores peronistas que apoyaron el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI. Y cruzó al jefe de Estado por su supuesta intervención en la prohibición que le impuso el gobierno Trump para ingresar a EEUU. "No se la banca solo", disparó.
El jefe del Consejo de Asesores de Milei promocionó recursos naturales ante inversores extranjeros y prometió “marco legal” para negociar.
Pedro Sanchez cargó contra el primer mandatario de la República Argentina
En una jornada desapacible que inició con precipitaciones se largó desde Realicó la 5° edición de la carrera de regularidad que organiza la agrupación de vehículos antiguos, clásicos y de colección NorSur recorriendo varias localidades del norte pampeano. MIRÁ LOS INFORMES EN VIVO EN NUESTRO YOUTUBE PARA NO PERDERTE NADA. SUSCRIBITE AL CANAL.
Un vecino de Toay se contactó con FM FULL para expresar su preocupación tras descubrir que, junto a su esposa, acumulan una deuda total de 14 millones de pesos en multas por exceso de velocidad captadas por las cámaras instaladas en la Avenida Perón, en Santa Rosa.
Un accidente vehicular ocurrió en la tarde de hoy domingo 23 de marzo en el kilómetro 546 de la Ruta Nacional 35, al norte de Huinca Renancó, donde un Jeep volcó y sus ocupantes oriundos de Realicó salieron por sus propios medios antes de ser asistidos.
La esposa de Christian Gómez dejó de tener contacto con él en la noche del viernes y en las últimas horas confirmaron que falleció.
El evento que estaba previsto se realizara en la plazoleta de La Memoria situada en el barrio Emilce Trucco debió ser reprogramado por las contingencias climáticas, y tuvo su austero desarrollo en el Centro Cultural y de Convenciones.