ELECCIONES: El gobierno de Tucumán otorgó un bono de $20.000 que se pagó en plena veda

El ejecutivo que comanda el peronista Juan Manzur, dio el plus salarial que se acreditó entre jueves y viernes. A la hora de buscar la ventaja electoral, no hay miramientos.

Nacionales11/06/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
manzur
El gobernador Juan Manzur decidió otorgar un bono especial a 3 días de las elecciones provinciales. 

TUCUMÁN | A pocas horas del inicio de la veda en Tucumán, una medida con tintes proselitistas llamó la atención de propios y ajenos. Sucede que el gobernador peronista Juan Manzur decidió otorgar un bono de $20.000 a los empleados públicos. El dato es que lo empezó a pagar este jueves, es decir, tres días antes de las elecciones provinciales del domingo 11 de junio. Y se terminó de hacerlo el viernes, en plena veda electoral.

No obstante, la oportuna medida generó un efecto rebote de otros sectores que exigieron un pago similar. En efecto, un puñado de jubilados de la policía local se agolpó en la puerta de la Casa de Gobierno para reclamar ser incluidos en el beneficio. El paquete de medidas que lanzó días atrás Manzur incluye un anticipo del 8% del aumento que estaba previsto para julio y el mencionado bono de 20 mil pesos.

“Vamos a hacer un esfuerzo extraordinario dentro de los márgenes presupuestarios que tenemos”, expresó el mandatario tucumano al momento de anunciar la medida. Pero hay más: decidió adelantar el pago del medio aguinaldo que este año se abonará entre el 14 y el 16 de junio, antes del Día del Padre. También corrió para julio el aumento que estaba previsto en agosto.

Este tipo de iniciativas no es nueva, mucho menos en vísperas electorales. Cuatro años atrás, cuando Manzur logró su reelección, dispuso por decreto una “ayuda de emergencia” de $3000 que se pagó días antes de los comicios, a pesar de que la medida oficial se había publicado un mes y seis días antes. El reparto del dinero se hizo a cuatro cuadras de la Casa de Gobierno, con la veda electoral vigente.

Según recopiló el diario La Nación, los taxis y remises conforman otro eslabón clave para la maquinaria electoral. Hasta cobran por adelantado y en efectivo los servicios que prestarán hoy domingo para los candidatos. Cobrarían $15.000 por media jornada, de 8 a 13, según dijo un taxista que el día de la elección trasladará votantes del barrio Ejército Norte. “Lamentablemente aquí se mercantilizó la política. Se paga entre 5000 y 7000 pesos por un voto, se traslada gente. Se prostituyó”, admitió.

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.