
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
El ejecutivo que comanda el peronista Juan Manzur, dio el plus salarial que se acreditó entre jueves y viernes. A la hora de buscar la ventaja electoral, no hay miramientos.
Nacionales11 de junio de 2023TUCUMÁN | A pocas horas del inicio de la veda en Tucumán, una medida con tintes proselitistas llamó la atención de propios y ajenos. Sucede que el gobernador peronista Juan Manzur decidió otorgar un bono de $20.000 a los empleados públicos. El dato es que lo empezó a pagar este jueves, es decir, tres días antes de las elecciones provinciales del domingo 11 de junio. Y se terminó de hacerlo el viernes, en plena veda electoral.
No obstante, la oportuna medida generó un efecto rebote de otros sectores que exigieron un pago similar. En efecto, un puñado de jubilados de la policía local se agolpó en la puerta de la Casa de Gobierno para reclamar ser incluidos en el beneficio. El paquete de medidas que lanzó días atrás Manzur incluye un anticipo del 8% del aumento que estaba previsto para julio y el mencionado bono de 20 mil pesos.
“Vamos a hacer un esfuerzo extraordinario dentro de los márgenes presupuestarios que tenemos”, expresó el mandatario tucumano al momento de anunciar la medida. Pero hay más: decidió adelantar el pago del medio aguinaldo que este año se abonará entre el 14 y el 16 de junio, antes del Día del Padre. También corrió para julio el aumento que estaba previsto en agosto.
Este tipo de iniciativas no es nueva, mucho menos en vísperas electorales. Cuatro años atrás, cuando Manzur logró su reelección, dispuso por decreto una “ayuda de emergencia” de $3000 que se pagó días antes de los comicios, a pesar de que la medida oficial se había publicado un mes y seis días antes. El reparto del dinero se hizo a cuatro cuadras de la Casa de Gobierno, con la veda electoral vigente.
Según recopiló el diario La Nación, los taxis y remises conforman otro eslabón clave para la maquinaria electoral. Hasta cobran por adelantado y en efectivo los servicios que prestarán hoy domingo para los candidatos. Cobrarían $15.000 por media jornada, de 8 a 13, según dijo un taxista que el día de la elección trasladará votantes del barrio Ejército Norte. “Lamentablemente aquí se mercantilizó la política. Se paga entre 5000 y 7000 pesos por un voto, se traslada gente. Se prostituyó”, admitió.
El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
El Gobierno nacional avanzó con un decreto que desmantela organismos clave del sistema de transporte y centraliza las funciones bajo una nueva agencia de control. El Ministerio de Economía absorberá las competencias que ejercía Vialidad.
Lo hizo mediante la Resolución N.º 443/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Mercado Libre anunció que cierra sus oficinas en Córdoba por el alto costo de las tasas municipales. La empresa de Galperín pagaba $770 millones por mes.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente Javier Milei avanzó este lunes con el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en una decisión de fuerte impacto institucional.
La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.
La Justicia y la Policía pampeana indagan un presunto hackeo al Banco Francés de Santa Rosa, donde piratas informáticos sustrajeron entre 60 y 62 mil dólares de la agencia de turismo Free Port. También intentaron sacar un crédito millonario, pero la maniobra fue frustrada a tiempo.
Un amplio operativo policial y de bomberos se desplegó esta mañana en el predio recreativo Don Tomás, donde un hombre trepó a un árbol y amenazó con arrojarse al vacío. Finalmente, fue convencido por sus amigos y descendió por sus propios medios.
Un grave incidente vial ocurrió este lunes por la tarde en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 585, en cercanías de la localidad cordobesa de Vicuña Mackenna, cuando un carretón que transportaba una maquinaria de grandes dimensiones impactó contra un puente peatonal de hormigón.