
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
La jefa comunal de Realicó Viviana Bongiovanni salió este domingo al cruce de la Presidente del PRO, Patricia Bullrich, en relación a sus dichos sobre la educación pública universitaria pampeana.
Locales11 de junio de 2023"No podemos tolerar los pampeanos y pampeanas los ataques hacia nuestra Universidad Nacional de La Pampa. Y mucho menos cuando se trata de falacias de dirigentes políticas que utilizan ese recurso para hacer campaña. Es un golpe muy bajo e innecesario" dijo Bongiovanni hoy en sus redes sociales en clara alusión a Patricia Bullrich.
Bullrich dio una entrevista televisiva el viernes en un programa de LN+, en la que al referirse a sus propuestas de campaña en materia educativa, sentenció que “hoy no somos más un país universitario”, y para ejemplificarlo se refirió a la Universidad Nacional de La Pampa y sus carreras de Ingeniería, señalando que “un pampeano me contó que por año ingresan 12.000 estudiantes a la universidad de La Pampa, se reciben 800, y que (solo) 7 son ingenieros”.
Bongiovanni, sin nombrarla, sale al cruce de la precandidata a presidente de la Nación, dos días después y en línea con la respuesta de la vicerrectora a cargo del Rectorado de la UNLPam, María Ema Martín, quien afirmó que “nunca deja de impresionar la falta a la verdad y la facilidad para decir información falsa, para dar ‘datos’ que no son tales, para inventar información en nuevos intentos de desprestigiar la educación pública como derecho humano y bien social y como definición y garantía por parte del estado argentino”.
"Abrazamos con orgullo a nuestra Universidad Nacional de La Pampa y a cada uno de sus integrantes" concluyó la mandataria realiquense.
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
El hecho ocurrió este viernes por la noche, cerca del peaje de Anchorena. No hubo heridos. Desde la Comisaría Distrito 43° de Arizona informaron que este viernes, alrededor de las 20:00, se produjo un accidente en la Autopista 55, a la altura del peaje de Anchorena, en la provincia de San Luis.
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.