Victoria del peronismo en Tucumán, Jaldo será el nuevo gobernador

De Pedro viajó a la provincia del noroeste argentino y se sacó una foto con el gobernador electo y el actual mandatario, Juan Manzur. Hoy hará lo propio el presidente Alberto Fernández.

Nacionales12/06/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Jaldo Manzur De Pedro

El Frente de Todos logró este domingo una victoria en Tucumán sobre Juntos por el Cambio con la candidatura del actual vice, Osvaldo Jaldo, a gobernador, en un resultado rotundo que extiende la hegemonía del peronismo en la provincia del noroeste argentino.

De esta manera, el actual mandatario Juan Manzur se asegura la sucesión con un hombre de su riñón luego de la polémica por la resolución de la Corte Suprema que lo dejó fuera de carrera como candidato a vicegobernador.

Cerca de la medianoche se conoció que el presidenciable del Frente de Todos y ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro estaba en Tucumán, y de hecho publicó una foto junto a los ganadores de la elección: Manzur y Jaldo. 

El presidente Alberto Fernández se comunicó telefónicamente con el gobernador para felicitarlo por el resultado y le adelantó que irá a visitarlo este lunes para celebrar in situ la victoria del peronismo.

"El peronismo una vez más vuelve a ganar por amplio margen la provincia de Tucumán", arengó Manzur en conferencia de prensa desde el búnker del Frente de Todos, minutos después de que se difundieran los primeros datos oficiales.

"Gracias a cada uno de los tucumanos que primero concurrieron a votar, que fue más del 80%. Segundo agradecerles a a cada uno de los militantes que en cada uno de los rincones de la provincia nos han venido acompañando", expresó Jaldo.

"Ha sido una campaña con mucho sacrificio del Frente de Todos, cuya columna vertebral es el Partido Justicialista", siguió el flamante gobernador electo, que agradeció a Manzur por "ponerse al frente de la campaña".

Juntos por el Cambio llegaba a la competencia con el binomio integrado por el diputado nacional de la UCR y ex intendente de Concepción Roberto Sánchez, y el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro.

El ex presidente Mauricio Macri había estado en Tucumán la semana pasada junto a sus postulantes y lo mismo había hecho el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el jueves pasado para el cierre de campaña. Sin embargo, ese apoyo nacional no alcanzó para empujar demasiado la intención de voto de los candidatos provinciales de Juntos por el Cambio, a la vista de los resultados.

En su mensaje luego de conocerse los primeros resultados, Jaldo apuntó que en la elección "hay perdedores, no solo locales como Sánchez y Alfaro".

"Perdieron Larreta, Bullrich, Macri y todos los que han venido a acompañar a Juntos por el Cambio", resaltó.

El liberalismo de Javier Milei tuvo una performance electoral muy por debajo de las expectativas ya que Ricardo Bussi, hijo del ex represor, obtenía apenas el 3,80% de los votos con el sello Fuerza Republicana (el partido fundado por el fallecido Bussi padre) en el marco de una fórmula junto al legislador provincial Gerardo Huesen.

Completaban el cuadro Federico Masso de Libres del Sur con el 1,64%, y José Martín Correa Tejerizo del Frente de Izquierda con el 0,72%. Le seguían Margarita Raquel Grassino de Política Obrera con el 0,41%, Juan Coria de Nos Une el Cambio con el 0,11% y Luis Benjamín Burgos de Camino a la Lealtad con el 0,03%

En el búnker del Frente de Todos festejaron, además de Manzur y Jaldo, los gobernadores Raúl Jalil, de Catamarca; Gildo Insfrán, de Formosa; Ricardo Quintela, de La Rioja, y Gerardo Zamora de Santiago del Estero.

También estuvieron el senador nacional de Santiago del Estero Emilio Neder, el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim, el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, y la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.

Qué se ponía en juego en las elecciones de Tucumán

La provincia de Tucumán elegía este domingo gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, concejales de cada una de sus ciudades y 93 comisionados rurales, luego de que se suspendiera la primera fecha de elecciones por una decisión de la Corte Suprema.

Tras la impugnación de la candidatura de Manzur, que ante la suspensión de los comicios decidió bajarse, el peronismo hizo valer su favoritismo con Jaldo, actual vicegobernador, al frente de la boleta.

Las elecciones iban a realizarse el 14 de mayo pasado, pero una medida cautelar de la Corte Suprema dejó en suspenso los comicios al hacer lugar a una cautelar contra la postulación del gobernador Manzur, que iba a presentarse como compañero de fórmula de su actual vice, Jaldo.

Finalmente, el mandatario se corrió de la boleta y dejó en su lugar al ministro de Interior tucumano, Miguel Acevedo.

Con este resonante triunfo electoral, el peronismo prolonga la hegemonía política que ejerce en Tucumán, donde gobierna desde 1983, a excepción de un solo mandato democrático entre 1995 y 1999 que estuvo a cargo del ex represor Antonio Bussi (quien ya había gobernado la provincia entre 1976 y 1977 pero como interventor de facto).

Siendo el sexto distrito electoral más grande del país con el 3,7% del padrón, Tucumán utiliza el sistema de "acoples" incorporado a la Constitución en la reforma de 2006.

Te puede interesar
atepa

ATEPSA alcanzó un acuerdo con el Gobierno: levantan los paros y reincorporan a los 18 despedidos

INFOtec 4.0
Nacionales28/08/2025

Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.

Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José Alberto Ualdegaray

InfoTec 4.0
Necrológicas28/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las  16:00hs. previo responso en la Iglesia.