
Se complica la situación de la influencer Valentina Olguín por utilizar los CUIT de cinco gobernadores
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
Los tres integrantes de la banda, que a fines de febrero asaltó a un hombre para robarle 27.500 dólares, fueron condenados hoy a penas de prisión de cumplimiento efectivo. La sentencia fue dictada por la jueza de audiencia santarroseña, Alejandra Flavia Ongaro, en el marco de un juicio abreviado.
Judiciales13/06/2023Las partes acordaron que Héctor Raúl Rojas recibiera cuatro años y la declaración de reincidencia; Aldo Oscar García, tres años; y Martín Osvaldo Cabrera, un año y seis meses más la declaración de reincidencia. Todos ellos –que permanecen detenidos y continuarán en prisión preventiva hasta que el fallo quede firme– fueron condenados, como coautores los dos primeros y como partícipe secundario el restante, por el delito de robo doblemente calificado, por ser con un arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada y por haber sido cometido en un lugar poblado y en banda.
La víctima, que no recuperó nada de lo que le sustrajeron, al ser informada sobre los alcances del juicio abreviado, se opuso a las sanciones establecidas. El Código Procesal Penal de La Pampa, en esta clase de procesos de soluciones alternativas al conflicto penal, establece que la víctima debe ser escuchada, aunque su postura no es vinculante para el juez o jueza. En este caso el acuerdo del abreviado fue presentado, en forma conjunta, por el fiscal Facundo Bon Dergham, la defensora oficial Silvina Blanco Gómez y los imputados, quienes admitieron su culpabilidad.
¿Cómo fueron los hechos probados? El 27 de febrero pasado, a media tarde, Rojas, García y Cabrera sustrajeron de una vivienda ubicada en la calle Mármol, en Santa Rosa, 27.500 dólares, 100 euros y un revolver calibre 38. Para lograrlo, simularon con el damnificado que harían un intercambio de moneda extranjera.
Una vez que los acusados ingresaron al domicilio, Rojas (43 años) apuntó y martilló a la víctima con un revolver que llevaba consigo. Primero a la altura de la nuca y luego en el abdomen. A la par, García (48) agredió al hombre con golpes de puño, lo tiró al suelo y lo maniató. A su vez, Cabrera (36) estuvo esperando afuera a ambos en un ciclomotor. Cuando Rojas y García salieron, los tres arrancaron en el vehículo. Posteriormente García se bajó y siguió en forma pedestre, y Rojas y Cabrera continuaron en la moto con el botín.
Ongaro, que por lo establecido en el Código Procesal no podía fijar penas más severas que las requeridas por el Ministerio Público Fiscal, dedicó una parte de la sentencia a explicar por qué admitió el abreviado a pesar del rechazo de la víctima. “Sin perjuicio del carácter no vinculante que tiene la oposición, entiendo que esa opinión no contiene ninguno de los supuestos legales que prevé el artículo 368 del C.P.P. para habilitar el rechazo a la voluntad expresada por las partes en el acuerdo de juicio abreviado”, indicó la magistrada. Ese texto enumera los motivos por los que un jueza o jueza puede negarse a convalidarlo.
“En particular –agregó– entiendo que no se advierte que no fueran respetados los derechos de la víctima. Por el contrario, ella fue escuchada no solo por esta autoridad jurisdiccional sino por el propio representante del M.P.F., que anotició oportunamente al damnificado sobre los términos y alcance del acuerdo”.
Finalmente, Ongaro sostuvo que “es indudable que resulta genuina, legítima y hasta entendible la pretensión de la víctima en cuanto a que los montos de las penas sean superiores, teniendo en cuenta que no pudo recuperar los bienes de los que fue ilegítimamente desapoderado y en un contexto de violencia importante. No obstante ello, también es razonable inferir que la resolución de este proceso por la vía ordinaria (juicio oral) representaría para ella tan solo una posibilidad; pero no la garantía inequívoca y cierta de que en ese marco habrían de cumplirse efectivamente sus expectativas”.
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El Superior Tribunal de Justicia declaró hoy inadmisible el recurso de casación interpuesto por el médico Jorge Luis Rigutto y confirmó la condena a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, y el pago de una multa de 3.000.000 de pesos, por ser autor de los delitos de falsificación material de documento privado en cinco oportunidades, como delito continuado; en concurso real con cohecho activo agravado.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.