
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Los padres de Cecilia Strzyzoswki recibieron llamados intimidatorios que enrarecieron más el ambiente; los acusados pasaron todo el día en la fiscalía pero se negaron a declarar; angustia social en Resistencia.
Nacionales14/06/2023RESISTENCIA.-Antes de que fueran trasladados a la fiscalía de Resistencia, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, la pareja de dirigentes piqueteros que está presa por la desaparición de Cecilia Strzyzoswki, esposa de su hijo César, enviaron un audio desde un teléfono a sus seguidores en el que les dan algunas pautas de lo que deben hacer si permanecen detenidos.
El tono de sus discursos es como si se consideraran presos políticos. Ambos están detenidos por supuesto femicidio, una figura que se incluyó recién este martes en el expediente, que investiga la desaparición de Strzyzoswki, que fue vista por última vez el 1 de junio pasado ingresando a la casa de los punteros.
La declaración indagatoria de los siete detenidos por este caso, todos del círculo cercano al matrimonio de Sena y Acuña, se produjo en un clima de máxima tensión, en medio de los preparativos para el cierre de la campaña electoral de la PASO, que se realizará en esta provincia el domingo próximo.
Nadie duda en Resistencia de que los estrechos vínculos entre el líder piquetero, considerado “el Milagro Sala” de Chaco, con el gobernador Jorge Capitanich influirán en el resultado electoral. “La gente está harta de este esquema clientelar que detonó con esta tragedia”, ensayó Esteban González, un comerciante, que observaba con bronca el despliegue policial frente a la fiscalía, donde fueron trasladados los detenidos.
Cecilia Strzyzoswki, de 28 años, fue vista por última vez el 1° de junio en Resistencia, cuando se disponía a viajar a Ushuaia junto a su esposo, César Sena, hijo del dirigente social Emerenciano Sena. El joven se encontraba prófugo desde el viernes, después de que el fiscal Sergio Cáceres Olivera, ordenara un pedido de captura en su contra, al hallar contradicciones en la declaración del sospechoso.
La dependencia del Poder judicial de Chaco donde declararon los detenidos por el caso Sena
Un día después César Sena se entregó. Su padre Emerenciano y su madre, la dirigente social Marcela Acuña, ambos líderes del partido Socialistas Unidos por el Chaco, ya habían sido detenidos. El caso empezó a calar hondo y tener una fuerte repercusión, por los indicios que señalan que el clan familiar podría haber actuado en la desaparición de la joven.
El clima de tensión lo absorben también los familiares de Cecilia Strzyzoswki, “refugiados” en el estudio jurídico de la abogada Carina Gómez, tía de la joven de 28 años desaparecida. “Recibimos llamados por teléfono en el que nos dicen que nos van a matar a todos, hasta a Mercedes, la abuela de Cecilia”, aseguró Gloria Romero, la madre de la joven desaparecida.
Una de las abogadas que participa de la querella de la familia fue seguida este lunes por un auto desde su casa a su trabajo. “Nos quieren intimidar”, planteó Gómez. Romero les recomendó a los familiares que no escucharan los audios del matrimonio piquetero que están presos por la desaparición de su hija. “Parecen una provocación”, admitió la mujer, que a cada rato se quiebra cuando recuerda los últimos momentos que pasó con su hija. Gómez mostró una foto en su celular, la última, según ella, que se sacó con Cecilia. “Fue dos semanas antes (de que desapareciera), cuando operaron a la perrita de ella”, recordó.
Rastrillaje en un campo perteneciente a Emerenciano Sena y a su esposa, Marcela Acuña, aliados del gobernador peronista Jorge Capitanich en Chaco
Varios familiares de Cecilia Strzyzoswki se reunieron durante la tarde en el estudio jurídico de Carina Gómez, que los asesora a nivel judicial. Les llegaba allí información de lo que sucedía en la sede de la fiscalía. A ocho cuadras de allí, en medio de un fuerte operativo de seguridad, fueron trasladados los siete detenidos, que fueron indagados en medio de una extrema reserva.
El matrimonio piquetero cambió a último momento de abogado. Asumió la defensa de Sena y Acuña el penalista Juan Carlos Saife, un hombre de peso en la justicia chaqueña. Lo que sorprendió es que, por ahora, César, el principal sospechado de la desaparición de Strzyzoswki, tiene otro abogado. La estrategia de la defensa aún es prematura. La mayoría de los acusados se negaron a declarar en la indagatoria, algo que no sorprendió a nadie.
La familia de Cecilia está convencida de que hay un pacto de silencio entre la familia piquetera. Este martes el fiscal Jorge Cáceres Olivera, a cargo de la causa, admitió que “no se puede descartar ni afirmar que Cecilia haya sido descuartizada”.
“Quiero dejar en claro y descartar cualquier teoría de que el cuerpo haya sido descuartizado o desmembrado, o cualquier otra situación que se haya afirmado. Es una hipótesis, una línea investigativa que ha sido acercada a la Fiscalía, la cual se investiga, no se descarta, pero no puedo afirmarla como cierta”, consideró el fiscal.
Es lo que sospecha la familia de Strzyzoswki. Temen que en el campo de Sena, donde la familia de César criaba animales “ocurrió lo peor”.
Emerenciano Sena y Marcela Acuña
El domingo pasado se realizó un allanamiento en uno de los campos de la familia, una propiedad de unas 100 hectáreas donde se producen chacinados ubicado en una zona rural de la localidad de Campo Rossi, del departamento chaqueño de 1° de Mayo. Se encontraron restos óseos que están siendo analizados, entre ellos un fémur. Pero por lo que señalan las fuentes policiales ese rastro no pertenecería a Cecilia.
Una hipótesis es que el cuerpo podría haber sido incinerado, según señalaron los familiares de la víctima. Por eso, son escépticos de que se pueda encontrar el cuerpo de la joven de 28 años. Una mirada desolada envuelve a Ángela, la hermana de Cecilia, mientras su madre aporta hipótesis. La sospecha que gira en torno de este caso es que no habrá novedades hasta después de las elecciones. Porque nadie duda de que la desaparición de Cecilia tendrá gravitación en las elecciones del domingo próximo. La relación entre Sena y Capitanoch ponen al gobernador en una situación incómoda.
Sena tiene una estrecha relación con el exjefe de Gabinete desde su primer paso por la gobernación de Chaco. El líder piquetero logró en ese momento acercarse al oficialismo a partir de obtener puestos en el ejecutivo provincial, y además de ser uno de los gestores en Resistencia del plan “Sueños Compartidos”, conducido a nivel nacional por la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. El complejo que estaban construyendo quedó a mitad de camino cuando estalló el escándalo de corrupción, pero luego pudo concluirse gracias a fondos provinciales y fue bautizado como “Barrio Emereciano”.
En los audios que enviaron a sus seguidores desde la cárcel, Sena y Acuña dieron instrucciones sobre cómo mantener la organización social, que tiene un espeso poder en Resistencia. Sena y Acuña designaron a sus representantes en el ámbito piquetero. “Aurelio Díaz y José Suárez pasan a quedar a cargo de las decisiones políticas del movimiento y decidirán si hay que movilizar o no”. Díaz es dirigente del Partido Obrero, partido por el que fue diputado provincial. La mujer pidió que se mantenga el funcionamiento de la escuela que funciona dentro del barrio que lleva el nombre de su marido. “No hagan paro, expliquen a los padres lo que está pasando. Si hay agresiones no caigan”, recomendó.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.