
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Los padres de Cecilia Strzyzoswki recibieron llamados intimidatorios que enrarecieron más el ambiente; los acusados pasaron todo el día en la fiscalía pero se negaron a declarar; angustia social en Resistencia.
Nacionales14/06/2023RESISTENCIA.-Antes de que fueran trasladados a la fiscalía de Resistencia, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, la pareja de dirigentes piqueteros que está presa por la desaparición de Cecilia Strzyzoswki, esposa de su hijo César, enviaron un audio desde un teléfono a sus seguidores en el que les dan algunas pautas de lo que deben hacer si permanecen detenidos.
El tono de sus discursos es como si se consideraran presos políticos. Ambos están detenidos por supuesto femicidio, una figura que se incluyó recién este martes en el expediente, que investiga la desaparición de Strzyzoswki, que fue vista por última vez el 1 de junio pasado ingresando a la casa de los punteros.
La declaración indagatoria de los siete detenidos por este caso, todos del círculo cercano al matrimonio de Sena y Acuña, se produjo en un clima de máxima tensión, en medio de los preparativos para el cierre de la campaña electoral de la PASO, que se realizará en esta provincia el domingo próximo.
Nadie duda en Resistencia de que los estrechos vínculos entre el líder piquetero, considerado “el Milagro Sala” de Chaco, con el gobernador Jorge Capitanich influirán en el resultado electoral. “La gente está harta de este esquema clientelar que detonó con esta tragedia”, ensayó Esteban González, un comerciante, que observaba con bronca el despliegue policial frente a la fiscalía, donde fueron trasladados los detenidos.
Cecilia Strzyzoswki, de 28 años, fue vista por última vez el 1° de junio en Resistencia, cuando se disponía a viajar a Ushuaia junto a su esposo, César Sena, hijo del dirigente social Emerenciano Sena. El joven se encontraba prófugo desde el viernes, después de que el fiscal Sergio Cáceres Olivera, ordenara un pedido de captura en su contra, al hallar contradicciones en la declaración del sospechoso.
La dependencia del Poder judicial de Chaco donde declararon los detenidos por el caso Sena
Un día después César Sena se entregó. Su padre Emerenciano y su madre, la dirigente social Marcela Acuña, ambos líderes del partido Socialistas Unidos por el Chaco, ya habían sido detenidos. El caso empezó a calar hondo y tener una fuerte repercusión, por los indicios que señalan que el clan familiar podría haber actuado en la desaparición de la joven.
El clima de tensión lo absorben también los familiares de Cecilia Strzyzoswki, “refugiados” en el estudio jurídico de la abogada Carina Gómez, tía de la joven de 28 años desaparecida. “Recibimos llamados por teléfono en el que nos dicen que nos van a matar a todos, hasta a Mercedes, la abuela de Cecilia”, aseguró Gloria Romero, la madre de la joven desaparecida.
Una de las abogadas que participa de la querella de la familia fue seguida este lunes por un auto desde su casa a su trabajo. “Nos quieren intimidar”, planteó Gómez. Romero les recomendó a los familiares que no escucharan los audios del matrimonio piquetero que están presos por la desaparición de su hija. “Parecen una provocación”, admitió la mujer, que a cada rato se quiebra cuando recuerda los últimos momentos que pasó con su hija. Gómez mostró una foto en su celular, la última, según ella, que se sacó con Cecilia. “Fue dos semanas antes (de que desapareciera), cuando operaron a la perrita de ella”, recordó.
Rastrillaje en un campo perteneciente a Emerenciano Sena y a su esposa, Marcela Acuña, aliados del gobernador peronista Jorge Capitanich en Chaco
Varios familiares de Cecilia Strzyzoswki se reunieron durante la tarde en el estudio jurídico de Carina Gómez, que los asesora a nivel judicial. Les llegaba allí información de lo que sucedía en la sede de la fiscalía. A ocho cuadras de allí, en medio de un fuerte operativo de seguridad, fueron trasladados los siete detenidos, que fueron indagados en medio de una extrema reserva.
El matrimonio piquetero cambió a último momento de abogado. Asumió la defensa de Sena y Acuña el penalista Juan Carlos Saife, un hombre de peso en la justicia chaqueña. Lo que sorprendió es que, por ahora, César, el principal sospechado de la desaparición de Strzyzoswki, tiene otro abogado. La estrategia de la defensa aún es prematura. La mayoría de los acusados se negaron a declarar en la indagatoria, algo que no sorprendió a nadie.
La familia de Cecilia está convencida de que hay un pacto de silencio entre la familia piquetera. Este martes el fiscal Jorge Cáceres Olivera, a cargo de la causa, admitió que “no se puede descartar ni afirmar que Cecilia haya sido descuartizada”.
“Quiero dejar en claro y descartar cualquier teoría de que el cuerpo haya sido descuartizado o desmembrado, o cualquier otra situación que se haya afirmado. Es una hipótesis, una línea investigativa que ha sido acercada a la Fiscalía, la cual se investiga, no se descarta, pero no puedo afirmarla como cierta”, consideró el fiscal.
Es lo que sospecha la familia de Strzyzoswki. Temen que en el campo de Sena, donde la familia de César criaba animales “ocurrió lo peor”.
Emerenciano Sena y Marcela Acuña
El domingo pasado se realizó un allanamiento en uno de los campos de la familia, una propiedad de unas 100 hectáreas donde se producen chacinados ubicado en una zona rural de la localidad de Campo Rossi, del departamento chaqueño de 1° de Mayo. Se encontraron restos óseos que están siendo analizados, entre ellos un fémur. Pero por lo que señalan las fuentes policiales ese rastro no pertenecería a Cecilia.
Una hipótesis es que el cuerpo podría haber sido incinerado, según señalaron los familiares de la víctima. Por eso, son escépticos de que se pueda encontrar el cuerpo de la joven de 28 años. Una mirada desolada envuelve a Ángela, la hermana de Cecilia, mientras su madre aporta hipótesis. La sospecha que gira en torno de este caso es que no habrá novedades hasta después de las elecciones. Porque nadie duda de que la desaparición de Cecilia tendrá gravitación en las elecciones del domingo próximo. La relación entre Sena y Capitanoch ponen al gobernador en una situación incómoda.
Sena tiene una estrecha relación con el exjefe de Gabinete desde su primer paso por la gobernación de Chaco. El líder piquetero logró en ese momento acercarse al oficialismo a partir de obtener puestos en el ejecutivo provincial, y además de ser uno de los gestores en Resistencia del plan “Sueños Compartidos”, conducido a nivel nacional por la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. El complejo que estaban construyendo quedó a mitad de camino cuando estalló el escándalo de corrupción, pero luego pudo concluirse gracias a fondos provinciales y fue bautizado como “Barrio Emereciano”.
En los audios que enviaron a sus seguidores desde la cárcel, Sena y Acuña dieron instrucciones sobre cómo mantener la organización social, que tiene un espeso poder en Resistencia. Sena y Acuña designaron a sus representantes en el ámbito piquetero. “Aurelio Díaz y José Suárez pasan a quedar a cargo de las decisiones políticas del movimiento y decidirán si hay que movilizar o no”. Díaz es dirigente del Partido Obrero, partido por el que fue diputado provincial. La mujer pidió que se mantenga el funcionamiento de la escuela que funciona dentro del barrio que lleva el nombre de su marido. “No hagan paro, expliquen a los padres lo que está pasando. Si hay agresiones no caigan”, recomendó.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El acusado se robó más de $2 millones.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.