Miguel Ponce: “Caen los niveles de actividad, fundamentalmente por la persistencia de los cepos a importar"

El experto en comercio internacional destacó el efecto negativo del cierre de alianzas y la situación de escasez de divisas en el país.

Nacionales15/06/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
barco containers

El cierre del plazo para inscribir a los frentes electorales, marca el comienzo de una etapa crucial en el camino hacia las PASO 2023 y las elecciones generales, donde se elegirán al próximo presidente de la Nación, su vicepresidente y cargos legislativos. Ante este contexto, el experto en comercio internacional, Miguel Ponce, analizó como las alianzas políticas que se definieron impactarán en la economía del país.

En cuanto a los indicadores económicos actuales, Ponce advirtió sobre la preocupante situación. "Los números de hoy, justo cuando se cierran las alianzas electorales, son más que preocupantes, no solo por la inflación", comentó el especialista. Luegó añadió: “El cierre de alianzas viene generando incertidumbre en la economía nacional”.

Según Ponce: “Estamos viendo la caída de los niveles de actividad, fundamentalmente por la persistencia de los cepos a la entrada de los insumos para la industria, para la economía en la economía real".

“La actividad podría haber caído más, pero claramente en las últimas semanas ya notamos que hemos pasado de la estanflación a la resenflación”, indicó el experto, lo que significa que en lugar del estancamiento haya caída de nivel de actividad, o sea, “una recesión en los marcos de una alta inflación”, confirmó.

Hernán Madera: "No se sabe de donde está sacando el Banco Central los dólares para intervenir en el mercado cambiario".

La incertidumbre política adquiere relevancia en este escenario, es por eso que Ponce subrayó la importancia del cierre de las alianzas. "Esta noche vamos a tener confirmadas las alianzas políticas. Dentro de diez días vamos a tener los candidatos, se va a votar en las PASO, se va a llegar a la general", mencionó. 

Ante estas circunstancias, surge la siguiente pregunta: “¿Cuánto se va a deteriorar la economía en este tiempo?”, ya que posiblemente, “haya algunas novedades que impliquen la incertidumbre tanto en el oficialismo como en la oposición”, concluyó Ponce.

Las claves del rechazo al acuerdo entre la UE y el Mercosur
Ponce señaló que el reciente rechazo del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur por parte de la Asamblea Nacional de Francia, un acuerdo que podía, “facilitar la entrada de productos al mercado comunitario que no cumplen con los Acuerdos de París”, aseguró.

Esta situación también tiene implicaciones en el acceso a dólares, tanto por el peso que Francia tiene en la Unión Europea a través de Alemania, como por, “la necesidad de resolver el adelanto de desembolsos del FMI para el segundo semestre”, explicó el entrevistado.

Te puede interesar
Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.