Negociaciones con el FMI: Algo van a conseguir, cómo repercutirá en el comercio exterior

Miguel Ponce, economista, experto en comercio internacional y coordinador de la Comisión de Economía de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, habló en CNN Radio sobre el posible nuevo acuerdo entre el gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI): "No va a ocurrir que le otorguen los 10.600 millones de dólares que está solicitando Argentina, pero no van a volver con las manos vacías".

Nacionales19 de junio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dolares rojo

NACIONALES | En comunicación con CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, Ponce informó que el Secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, viajaría esta noche para cerrar un nuevo avance con el organismo internacional.

Sin embargo, advirtió: "El Fondo está en una situación incómoda porque quiere que esa decisión no les cueste la cabeza a otros staff en su relación con Argentina. Estados Unidos tiene una decisión política de no aparecer como responsable que se pudiera interrumpir el proceso democrático argentino y su cronograma electoral".

En este punto, contó que el país nortamericano "se encuentra con alguna resistencia" por parte de Alemania y Japón y que ambos países "visualizan que no se cumple ninguna de las metas del acuerdo".

Respecto a una posible devaluación del tipo de cambio, el economista declaró: "En el ambiente del comercio exterior hay una sensibilidad muy especial. Están preocupados de que este desdoblamiento tiene una manifestación peligrosa, de que se aumentarían los aranceles. Esto podría encarecer las importaciones de todo tipo, tanto de bienes como de servicio".

Y agregó: "Estamos teniendo problemas con los fletes, muchas de las compañías navieras de carga están pensando en colocar a la Argentina como puerto sucio y no venir al país, sino en descargar en Montevideo o en el sur del país. Muchas empresas, sobre todo las que reciben insumos, visualizan este encarecimiento se traslada a inflación y nos quita competitividad".

Por último, Ponce llamó a "deseologizar" nuestros vínculos diplomáticos para no perjudicar nuestros vínculos comerciales y económicos, en referencia a la relación de Argentina con China.

"Negociar con China está bien, pero hay que hacerlo en los tiempos más convenientes y estos no lo son. China remarcó que cualquier tipo de acuerdo en la ampliación del swap debe contar con el acuerdo del Fondo Monetario", subrayó.

Y determinó: "Pero por otro lado no podemos entrar en algunas provocaciones desde el área de seguridad que pongan en riesgo la principal negociación del país con el Fondo donde el peso de Estados Unidos es decisivo".

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.