La Argentina le pagó al FMI y viaja un equipo de Economía a los Estados Unidos

Economía pagó la totalidad de los vencimiento, confirmó el FMI

Nacionales30/06/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
fmijpg

El Fondo Monetario Internacional confirmó hoy que la Argentina cumplió con la totalidad de los vencimientos de hoy por 2.700 millones de dólares.

Por su parte desde el Ministerio de Economía se informó que, en el marco de las negociaciones avanzadas, se hizo el pago de los vencimientos de junio sin usar dólares sino DEGS y yuanes.

Además, se indicó que con el objetivo de arribar a un acuerdo con el organismo, un equipo encabezado por el jefe de Asesores, Leonardo Madcur, y el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, viajará a Estados Unidos a principios de la semana entrante. No se habló aún de un posible viaje del ministro Sergio Massa.

Es la primera vez que la Argentina usa la moneda china para pagarle al FMI.

Ante la falta de dólares en el Banco Central, el Gobierno ya había indicado que usaría US$ 1.700 millones en derechos especiales de giro (DEG, la moneda del FMI) y el resto serían yuanes que vienen del swap con China, parte de los US$ 10.000 millones que tiene de libre disponibilidad.

La Argentina busca pagar los vencimientos mientras por ahora se "avanza" con las negociaciones para recalibrar el programa , aunque todo viene con una gran demora.
Massa había dicho semanas atrás que su equipo técnico viajaría a Washington cuando todo estuviera casi listo.

Captura_de_pantalla_2023-06-30_15-44-03

El viaje de Madcur y Rubinstein parece ser un signo de la inminencia de un cierre. En Economía se ilusionan con que el Fondo adelante más de los US$ 4.000 millones que le corresponderían por la cuota de julio.

Quiere que le anticipen los desembolsos que debería recibir hasta fin de año, casi unos 10.000 millones para aliviar las reservas.

Según analistas, el FMI no quiere dar tal suma de dinero para que se esfume en mantener controlado al dólar en medio de la explosividad electoral.

Consideran posible que surja pronto un acuerdo "light" o transitorio, que acomode un poco las metas y adelante desembolsos para que la situación no explote, pero con la certeza de que gane quien gane el programa debería ser renegociado después de diciembre.

Julie Kozack, directora de Comunicaciones del FMI, emitió una declaración después de una reunión informal de rutina del Directorio Ejecutivo sobre Argentina. 

"El personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán avanzando en su trabajo conjunto en los próximos días, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa respaldado por el Fondo", señaló.

Dijo que "las discusiones técnicas continúan sobre un paquete de políticas para salvaguardar la estabilidad económica, en el contexto de una situación desafiante, en parte afectada por la sequía histórica".

Explicó que "las discusiones están enfocadas en fortalecer las políticas macroeconómicas para apoyar la acumulación de reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables".

"Las autoridades argentinas continúan manteniéndose al día con sus obligaciones financieras con el Fondo", destacó.

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.