Franco Rinaldi renunció a su precandidatura a legislador en medio de una nueva polémica

La decisión se conoció luego de que se avivara otra polémica por sus dichos sobre la comunidad judía. Apuntó a la lista de Martín Lousteau.

Nacionales13/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Franco Rinaldi

El precandidato a legislador porteño de Juntos por el Cambio, Franco Rinaldi renunció a ese lugar en medio de la polémica por sus dichos homofóbicos, xenófobos y contra la comunidad judía.

Según explicó en su cuenta de la red social Twitter, la determinación busca no perjudicar al precandidato a jefe de Gobierno porteño de su lista, Jorge Macri.

"Bueno, esto se puso demasiado complicado y quiero ahorrarle sufrimiento a mi familia, y no quiero ser un estorbo para nadie, mucho menos para Jorge Macri, de quien no dudo será un extraordinario jefe de Gobierno de la Ciudad. Para no perjudicarlo a él y a todo el equipo que confió en mí, quiero contarles que renuncio a mi candidatura a diputado porteño. Me duele en el alma tomar esta decisión, porque creo que los ataques son injustos, oportunistas, impostados, y que su único objetivo es perjudicar a la lista rival. Yo ya dije lo que pienso de aquellos recortes de videos y pedí disculpas".

"Me ofende profundamente que me digan que soy homofóbico o antisemita, nada pero nada más lejos de mí, pero más no puedo hacer. Son ataques muy grandes construidos con mucho dinero que un día deberán explicar. Pero creo que a esta altura es mucho pedir que Jorge que me sostenga, porque el fondo de la cuestión es otro. La discusión es otra", consideró.

El politólogo apuntó a la lista que encabeza el precandidato Martín Lousteau: "Me estoy volviendo una carga para la campaña, y esto no hace más que beneficiar a los instigadores, que son también nuestros competidores. Ya está. Esta política es así y seguiré dando la batalla por la libertad y la Constitución en el lugar que me toque. Un agradecimiento a Jorge por haber pensado en mí y a todos los que se alegraron por verme en la lista. Seguiré luchando, como hice toda mi vida. Nos vemos pronto".

Este jueves se abrió una nueva polémica cuando en un video Rinaldi se refirió al diario Página 12 como "Sinagoga 12" y reflotó la controversia tras sus dichos homofóbicos que salieron a la luz la semana pasada. 

El término "Sinagoga 12" era utilizado por Guillermo Patricio Kelly, un dirigente político argentino que integró la "Alianza Libertadora Nacionalista", un espacio filonazi. "Me parece que incluso alguna vez he visto alguna nota en el diario Sinagoga 12 al respecto, como le decía G.P. Kelly que a Página 12 le decía Sinagoga 12", expresó Rinaldi. 

La semana pasada, el radicalismo pidió a la Junta Electoral de Juntos por el Cambio de la Ciudad que el postulante a jefe de Gobierno Jorge Macri elimine de su lista al primer precandidato a legislador porteño (Rinaldi) por "homofobia y discriminación".

El pedido fue realizado el viernes por la titular de la Unión Cívica Radical de CABA, Mariela Coletta, luego de que circularan por las redes sociales videos de Rinaldi en donde tiene expresiones discriminatorias y en contra la comunidad gay. Se trata de un compilado de distintos momentos de sus transmisiones en vivo en Twitter de los últimos tiempos.

"¿O los matamos a los morochos o dejamos que hagan lo que quieran?", es una de las frases, a lo que se suman otras declaraciones sobre la Villa 31?: "Es un problema complicado. Lanzallamas".

Los dichos de Rinaldi también fueron repudiados por el presidencialista Horacio Rodríguez Larreta: "Yo estoy profundamente es desacuerdo y lo escuché a Jorge Macri también estar en desacuerdo".

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.