
Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.


Las medidas forman parte del nuevo acuerdo con el FMI. Massa apuesta a que a fin de mes lleguen unos US$ 4.000 millones del organismo que destinará a pagar vencimientos.
Medicina24/07/2023
InfoTec 4.0






El Gobierno mejorará el tipo de cambio para el maíz y las economias regionales, y eximen del impuesto PAIS para las importaciones vinculadas con la canasta básica alimentaria, en el marco de la negociación con el Fondo Monetario Internacional.


Con el nuevo dólar agro se estima que se liquidarán U$S 2.000 millones, según fuentes oficiales.
Se encarece el dólar ahorro que compraban mensualmente unas 900.000 personas. Lo hacían en un promedio de US$ 150 cada una. Y lo compraban a $ 426,56. Ahora será igual al dólar tarjeta de $452,41. Sigue el dólar Qatar, de $ 560, para consumos superiores a US$ 300 mensuales.
Además, se amplía el dólar agro, que llega a los $ 340 e implica una mejora del 26,2% respecto al dólar mayorista y una devaluación sectorial de 21% . Es para exportaciones que se liquidan hasta el 31 de agosto. Esperan recolectar US$ 2.000 millones.
Además, se generaliza el Impuesto PAIS al 25% para todos los servicios, excepto: (i) Fletes, que se le aplicara la alícuota del 7,5%; (ii) Salud y Educación, exentos por artículo 36 de la Ley 27.541, y; (iii) Recitales, que ya paga el 30%.
También se generaliza el impuesto País al 7,5% para todos los bienes, excepto: (i) Medicamentos y material para combatir el fuego, exentos por artículo 36 de la Ley 27.541, (ii) Suntuarios, que ya pagan el 30%, (iii) Combustibles, lubricantes, bienes vinculados a la generación de energía, así como insumos y bienes intermedios vinculados a la canasta básica alimentaria, seguirán sin pagar el Impuesto País. La percepción se aplica sobre todas las importaciones, incluidas los ingresos a Zona Franca y Area Aduanera Especial de Tierra del Fuego. Esto significa que se encarecen todos los productos electrónicos. Se indicó además que las importaciones temporales de automotrices quedan fuera del alcance del Impuesto PAIS en la medida de que el “pago” de la importación se efectúa luego del “cobro” de la exportación relacionada y/o prefinanciación o anticipo con fondos propios.

El Gobierno prevé suscribir el nuevo acuerdo con el Fondo en los próximos días y destrabar el envío de unos US$ 4.000 millones.
El Gobierno toma así medidas económicas vinculadas con el dólar, las importaciones y los impuestos, tras alcanzar un principio de acuerdo técnico con el Fondo.
Con estas decisiones que tomó el equipo económico de Sergio Massa, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Aduana y el Banco Central (BCRA), el Gobierno espera obtener unos 2.000 millones de dólares de refuerzo en las reservas internacionales y una recaudación tributaria extra de $ 1,3 billones, equivalente a 0,8% del Producto Interno Bruto (PIB).
Dólar ahorro y tarjeta
La primera de las medidas será la "simplificación cambiaria" del dólar "solidario" y el "tarjeta", para los gastos menores a 300 dólares mensuales. En este caso, se unificará el precio de la divisa al oficial más un recargo del 75% de impuestos, entre el Impuesto PAIS (30%) y una percepción anticipada de Ganancias (45%).
Al tipo de cambio de hoy, esto significa un dólar a $ 492,62. Será la eliminación del "dólar ahorro", que tenía un recargo del 65% sobre el minorista ($ 464,47 actualmente).
Para los gastos de 300 dólares mensuales o superiores, continuará vigente y sin cambios el "dólar Qatar", con un recargo del 100% sobre el minorista ($ 563).
Impuesto a las importaciones
En segundo lugar, el Gobierno cobrará un impuesto PAIS del 25% sobre todas las importaciones de servicios, excepto los fletes (que será del 7,5%), la Salud y la Educación (exentas) y los recitales y otros espectáculos (que siguen al 30%, "dólar Coldplay").
Este impuesto no se cobrará si los importadores utilizan dólares propios para las operaciones.
Asimismo, también habrá un impuesto PAIS del 7,5% sobre todas las importaciones de bienes, con excepción de medicamentos y materiales para combatir el fuego (exentos), suntuarios (pagan el 30%), combustibles, lubricantes y bienes vinculados a la generación de energía (exentos) y bienes e insumos intermedios para la Canasta Básica Alimentaria (exentos).
Este impuesto no se cobrará si los importadores utilizan dólares propios para las operaciones. Y alcanzará a todas las operaciones de zonas francas y áreas aduaneras especiales.
Por último, el dólar agro vigente para las economías regionales incorpora al maíz y se pagará a $ 340 hasta el 31 de agosto. (NA)





Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.

Especialistas advierten sobre la eliminación de alimentos que son clave en la nutrición de los niños.

La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.

Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia.

Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







