
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


El colectivo Mujeres de La Pampa se movilizó ayer a las escalinatas del Centro Judicial de Santa Rosa para reclamar la absolución. "Es necesaria una justicia con perspectiva de Género", reclaman.
Judiciales25/07/2023
InfoTec 4.0






Durante la jornada de este martes se inició el juicio a Yanina Coronel por el supuesto envenenamiento de su expareja, el policía Gabriel Páez Albornoz.


El hecho ocurrió el domingo 5 de septiembre de 2021, Páez Albornoz, de 37 años, consumió licuado durante un encuentro con otros colegas del área de Seguridad Rural de Toay, donde trabajaba. Inmediatamente, dijo que estaba fea y la volcó al piso: un perro bebió de ahí y minutos después murió. Un rato más tarde, fue el policía el que se descompensó y fue trasladado de urgencia al hospital de Toay para luego ser derivado al Hospital Molas, de Santa Rosa. Al avanzar la investigación, el viernes 10 de septiembre fue detenida Yanina Coronel, acusada de haber preparado el licuado.
Al juicio, la joven llega con una acusación de tentativa de homicidio calificado doblemente agravada por el vínculo y por el procedimiento insidioso que utilizó para cometer el hecho.
El Tribunal estará integrado por los jueces Andrés Olié, Daniel Sáez Zamora y la jueza Alejandra Ongaro, mientras que los fiscales serán Oscar Cazenave y Selva Paggi.
Con el avance de las pesquisas, quedó probado que el hecho se produjo en medio de un contexto de violencia de género que venía sufriendo y denunciando -sin éxito- la mujer.

Perspectiva de género
Ante el inicio del juicio, el Movimiento de Mujeres de La Pampa salió a reclamar ayer su absolución y cuestionaron la falta de perspectiva de género de la Justicia provincial.
El colectivo de organizaciones feministas pidió también que se enjuicie al efectivo por la violencia ejercida contra su exesposa, emitió un documento con una postura sobre el caso y ofreció una conferencia de prensa.
"Las mujeres, Organizaciones y Colectivas Feministas de La Pampa nos autoconvocamos, en esta conferencia, para apoyar y solidarizarnos con la compañera Yanina Coronel en el juicio que se inicia el día 25 de julio del corriente año, a las 7:50 horas", expresó el Movimiento de Mujeres.
Señaló que "las reiteradas irregularidades constatadas en la prosecución de esta causa siguen demostrando que es necesaria una justicia con perspectiva de Género, y que se destierren el acoso y el hostigamiento policial a las mujeres, cada vez que un integrante de esa fuerza es llevado a juicio o denunciado por sus víctimas".
"Por todo ello, exigimos que se garanticen los derechos a la defensa para Yanina quien, como es de público conocimiento, denunció en distintas oportunidades a su pareja, quien era su agresor. En ningún momento, estas fueron tomadas por el cargo que él ocupa en dicha institución", denunciaron.
Otra integrante del movimiento, Claudia Lupardo, dijo que "la gravísima situación que Yanina padeció fue comprobada, en todas sus formas, en la causa por violencia de género iniciada contra Gabriel Páez Albornoz pero este violento no fue detenido, porque un juez y un fiscal decidieron que es más importante investigar un 'supuesto delito' que habría perpetrado la víctima, la que viene denunciando desde el 2020 la violencia ejercida por Páez".
"Nos preguntamos: ¿por qué este hombre no está preso y por qué, como es costumbre, las mujeres no son escuchadas a la hora de hacer una denuncia, ya sea en la policía o en una institución estatal? Estos son los motivos por los que cada 8 M y cada 25 N, las organizaciones feministas seguimos denunciando que no tenemos un Poder Judicial, ni un Estado que garanticen nuestros derechos", cuestionó.
"Exigimos la absolución de Yanina y también el inicio del juicio por violencia de Género contra Páez Albornoz. Pedimos la libertad absoluta de una mujer que fue víctima, por años, de violencia, maltrato y amenazas contra su integridad física, corriendo riesgo de vida porque su agresor aún porta su arma reglamentaria, la que jamás le fue retirada por el Estado provincial", expresaron las organizaciones.
"¡¡¡Absolución a Yanina Coronel y por una Justicia con Perspectiva de Género. El Estado es responsable!!!", reclamaron.
"Creemos que mañana (por hoy) va a declarar Yanina. Por la mañana. Vamos a tratar de acompañarla. La venimos acompañando hace dos años. Pero en este momento queremos hacerlo especialmente", dijo Lupardo.
Ante la consulta de si las denuncias que hizo Yanina Coronel no fueron tomadas en ningún momento, las Mujeres dijeron que "la Justicia sostuvo que primero se tiene que hacer este juicio y después el de violencia de género". (El Diario)




La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.







