
Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables
El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.


El colectivo Mujeres de La Pampa se movilizó ayer a las escalinatas del Centro Judicial de Santa Rosa para reclamar la absolución. "Es necesaria una justicia con perspectiva de Género", reclaman.
Judiciales25/07/2023
InfoTec 4.0






Durante la jornada de este martes se inició el juicio a Yanina Coronel por el supuesto envenenamiento de su expareja, el policía Gabriel Páez Albornoz.


El hecho ocurrió el domingo 5 de septiembre de 2021, Páez Albornoz, de 37 años, consumió licuado durante un encuentro con otros colegas del área de Seguridad Rural de Toay, donde trabajaba. Inmediatamente, dijo que estaba fea y la volcó al piso: un perro bebió de ahí y minutos después murió. Un rato más tarde, fue el policía el que se descompensó y fue trasladado de urgencia al hospital de Toay para luego ser derivado al Hospital Molas, de Santa Rosa. Al avanzar la investigación, el viernes 10 de septiembre fue detenida Yanina Coronel, acusada de haber preparado el licuado.
Al juicio, la joven llega con una acusación de tentativa de homicidio calificado doblemente agravada por el vínculo y por el procedimiento insidioso que utilizó para cometer el hecho.
El Tribunal estará integrado por los jueces Andrés Olié, Daniel Sáez Zamora y la jueza Alejandra Ongaro, mientras que los fiscales serán Oscar Cazenave y Selva Paggi.
Con el avance de las pesquisas, quedó probado que el hecho se produjo en medio de un contexto de violencia de género que venía sufriendo y denunciando -sin éxito- la mujer.

Perspectiva de género
Ante el inicio del juicio, el Movimiento de Mujeres de La Pampa salió a reclamar ayer su absolución y cuestionaron la falta de perspectiva de género de la Justicia provincial.
El colectivo de organizaciones feministas pidió también que se enjuicie al efectivo por la violencia ejercida contra su exesposa, emitió un documento con una postura sobre el caso y ofreció una conferencia de prensa.
"Las mujeres, Organizaciones y Colectivas Feministas de La Pampa nos autoconvocamos, en esta conferencia, para apoyar y solidarizarnos con la compañera Yanina Coronel en el juicio que se inicia el día 25 de julio del corriente año, a las 7:50 horas", expresó el Movimiento de Mujeres.
Señaló que "las reiteradas irregularidades constatadas en la prosecución de esta causa siguen demostrando que es necesaria una justicia con perspectiva de Género, y que se destierren el acoso y el hostigamiento policial a las mujeres, cada vez que un integrante de esa fuerza es llevado a juicio o denunciado por sus víctimas".
"Por todo ello, exigimos que se garanticen los derechos a la defensa para Yanina quien, como es de público conocimiento, denunció en distintas oportunidades a su pareja, quien era su agresor. En ningún momento, estas fueron tomadas por el cargo que él ocupa en dicha institución", denunciaron.
Otra integrante del movimiento, Claudia Lupardo, dijo que "la gravísima situación que Yanina padeció fue comprobada, en todas sus formas, en la causa por violencia de género iniciada contra Gabriel Páez Albornoz pero este violento no fue detenido, porque un juez y un fiscal decidieron que es más importante investigar un 'supuesto delito' que habría perpetrado la víctima, la que viene denunciando desde el 2020 la violencia ejercida por Páez".
"Nos preguntamos: ¿por qué este hombre no está preso y por qué, como es costumbre, las mujeres no son escuchadas a la hora de hacer una denuncia, ya sea en la policía o en una institución estatal? Estos son los motivos por los que cada 8 M y cada 25 N, las organizaciones feministas seguimos denunciando que no tenemos un Poder Judicial, ni un Estado que garanticen nuestros derechos", cuestionó.
"Exigimos la absolución de Yanina y también el inicio del juicio por violencia de Género contra Páez Albornoz. Pedimos la libertad absoluta de una mujer que fue víctima, por años, de violencia, maltrato y amenazas contra su integridad física, corriendo riesgo de vida porque su agresor aún porta su arma reglamentaria, la que jamás le fue retirada por el Estado provincial", expresaron las organizaciones.
"¡¡¡Absolución a Yanina Coronel y por una Justicia con Perspectiva de Género. El Estado es responsable!!!", reclamaron.
"Creemos que mañana (por hoy) va a declarar Yanina. Por la mañana. Vamos a tratar de acompañarla. La venimos acompañando hace dos años. Pero en este momento queremos hacerlo especialmente", dijo Lupardo.
Ante la consulta de si las denuncias que hizo Yanina Coronel no fueron tomadas en ningún momento, las Mujeres dijeron que "la Justicia sostuvo que primero se tiene que hacer este juicio y después el de violencia de género". (El Diario)





El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.

Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

A las 9:00 está previsto que declare Jorge Barrera, el último testigo de la defensa, mientras que a las 10:00 alegarán ambas partes.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.







