Comenzó el juicio a Yanina Coronel por el envenenamiento de su pareja

El colectivo Mujeres de La Pampa se movilizó ayer a las escalinatas del Centro Judicial de Santa Rosa para reclamar la absolución. "Es necesaria una justicia con perspectiva de Género", reclaman.

Judiciales25/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
jUICIO yANINA cORONEL 1

Durante la jornada de este martes se inició el juicio a Yanina Coronel por el supuesto envenenamiento de su expareja, el policía Gabriel Páez Albornoz. 

El hecho ocurrió el domingo 5 de septiembre de 2021, Páez Albornoz, de 37 años, consumió licuado durante un encuentro con otros colegas del área de Seguridad Rural de Toay, donde trabajaba. Inmediatamente, dijo que estaba fea y la volcó al piso: un perro bebió de ahí y minutos después murió. Un rato más tarde, fue el policía el que se descompensó y fue trasladado de urgencia al hospital de Toay para luego ser derivado al Hospital Molas, de Santa Rosa. Al avanzar la investigación, el viernes 10 de septiembre fue detenida Yanina Coronel, acusada de haber preparado el licuado. 

Al juicio, la joven llega con una acusación de tentativa de homicidio calificado doblemente agravada por el vínculo y por el procedimiento insidioso que utilizó para cometer el hecho.

El Tribunal estará integrado por los jueces Andrés Olié, Daniel Sáez Zamora y la jueza Alejandra Ongaro, mientras que los fiscales serán Oscar Cazenave y Selva Paggi.

Con el avance de las pesquisas, quedó probado que el hecho se produjo en medio de un contexto de violencia de género que venía sufriendo y denunciando -sin éxito- la mujer.

jUICIO yANINA cORONEL 2

Perspectiva de género

Ante el inicio del juicio, el Movimiento de Mujeres de La Pampa salió a reclamar ayer su absolución y cuestionaron la falta de perspectiva de género de la Justicia provincial.

El colectivo de organizaciones feministas pidió también que se enjuicie al efectivo por la violencia ejercida contra su exesposa, emitió un documento con una postura sobre el caso y ofreció una conferencia de prensa.

"Las mujeres, Organizaciones y Colectivas Feministas de La Pampa nos autoconvocamos, en esta conferencia, para apoyar y solidarizarnos con la compañera Yanina Coronel en el juicio que se inicia el día 25 de julio del corriente año, a las 7:50 horas", expresó el Movimiento de Mujeres.

Señaló que "las reiteradas irregularidades constatadas en la prosecución de esta causa siguen demostrando que es necesaria una justicia con perspectiva de Género, y que se destierren el acoso y el hostigamiento policial a las mujeres, cada vez que un integrante de esa fuerza es llevado a juicio o denunciado por sus víctimas".

"Por todo ello, exigimos que se garanticen los derechos a la defensa para Yanina quien, como es de público conocimiento, denunció en distintas oportunidades a su pareja, quien era su agresor. En ningún momento, estas fueron tomadas por el cargo que él ocupa en dicha institución", denunciaron.

Otra integrante del movimiento, Claudia Lupardo, dijo que "la gravísima situación que Yanina padeció fue comprobada, en todas sus formas, en la causa por violencia de género iniciada contra Gabriel Páez Albornoz pero este violento no fue detenido, porque un juez y un fiscal decidieron que es más importante investigar un 'supuesto delito' que habría perpetrado la víctima, la que viene denunciando desde el 2020 la violencia ejercida por Páez".

"Nos preguntamos: ¿por qué este hombre no está preso y por qué, como es costumbre, las mujeres no son escuchadas a la hora de hacer una denuncia, ya sea en la policía o en una institución estatal? Estos son los motivos por los que cada 8 M y cada 25 N, las organizaciones feministas seguimos denunciando que no tenemos un Poder Judicial, ni un Estado que garanticen nuestros derechos", cuestionó.

"Exigimos la absolución de Yanina y también el inicio del juicio por violencia de Género contra Páez Albornoz. Pedimos la libertad absoluta de una mujer que fue víctima, por años, de violencia, maltrato y amenazas contra su integridad física, corriendo riesgo de vida porque su agresor aún porta su arma reglamentaria, la que jamás le fue retirada por el Estado provincial", expresaron las organizaciones.

"¡¡¡Absolución a Yanina Coronel y por una Justicia con Perspectiva de Género. El Estado es responsable!!!", reclamaron.

"Creemos que mañana (por hoy) va a declarar Yanina. Por la mañana. Vamos a tratar de acompañarla. La venimos acompañando hace dos años. Pero en este momento queremos hacerlo especialmente", dijo Lupardo. 

Ante la consulta de si las denuncias que hizo Yanina Coronel no fueron tomadas en ningún momento, las Mujeres dijeron que "la Justicia sostuvo que primero se tiene que hacer este juicio y después el de violencia de género". (El Diario)

Te puede interesar
charla catrilo1

"No saquen las fotos que no quieran que se vean”

InfoTec 4.0
Judiciales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

tarjeta de crédito

Una cuidadora deberá devolver casi tres millones de pesos por estafas a dos adultas mayores

InfoTec 4.0
Judiciales14/11/2025

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.