
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
Unión por la Patria realizó una gira federal en San Juan y que incluye una visita a La Rioja, Tucumán y al municipio bonaerense de La Matanza
Nacionales29/07/2023El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, aseguró que será "el presidente que derrote a la inflación y que defenderá el salario", durante un acto en la provincia de San Juan junto a su compañero de fórmula y jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el ministro del Interior y precandidato a senador nacional, Eduardo 'Wado' de Pedro y el gobernador sanjuanino, Sergio Uñac.
"Voy a ser el presidente que derrote a la inflación y que defenderá el salario", dijo Massa en su discurso en el estadio deportivo UPCN Vóley, en el marco de la gira federal que realiza el espacio político desde este jueves en San Juan y que incluye una visita esta tarde a La Rioja y mañana Tucumán y una caravana en el municipio bonaerense de La Matanza.
El precandidato pidió a la militancia ir "casa por casa, barrio por barrio, chacra por chacra y fábrica por fábrica" con el mensaje de que hay "un pasado" que "lastimó" al país y que "quiere volver".
"Lo que está por venir es mucho mejor. Terminemos de enfrentar las crisis para entrar en la Argentina de la prosperidad", destacó el ministro, y remarcó que "se pueden hacer las cosas bien, se puede soñar con incluir y se puede construir con producción".
Massa planteó que desde el 10 de diciembre llevará a cabo "esos sueños" que por "la deuda que (Mauricio) Macri nos dejó, por la pandemia, por la sequía, por las heladas tardías, no pudimos llevar adelante".
"Vayan a buscar el triunfo. Todavía nos queda un partido, que tiene el 13 de agosto un primer tiempo y el 22 de octubre un segundo tiempo", sostuvo.
Durante su discurso, el ministro ponderó a la provincia de San Juan por haber "duplicado exportaciones mineras", por tener "el índice más bajo de desocupación", la "mayor producción de energía renovable", la que "más creció en empleo turístico y gastronómico" y la que "más viviendas construyó proporcionalmente por cantidad de habitantes".
"Quiero, desde el 10 de diciembre, sanjuaninos en mi Gabinete, en mi Gobierno, participando de las decisiones", agregó.
Por su parte, Rossi resaltó que los dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) "todavía tienen que explicarle a los argentinos por qué nos dejaron el acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el 12 % de desocupación, el 55% de inflación y 3 años de recesión económica en cuatro años de gestión".
"No queremos dejarnos arrebatar el futuro. No queremos volver al pasado. El futuro lo construimos entre todos los argentinos", indicó.
No queremos dejarnos arrebatar el futuro. No queremos volver al pasado. El futuro lo construimos entre todos los argentinos
El precandidato a vice elogió a Massa por "generar las condiciones para llevar adelante una renegociación" ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) que "defienda los intereses de los argentinos".
"Nuestros compañeros que fueron a negociar fueron a negociar defendiendo los intereses del conjunto del pueblo argentino", detalló.
Antes del acto, los precandidatos concurrieron al camping del Sindicato Argentino de los Trabajadores la Televisión, en el departamento de Chimbas, donde también estuvieron el intendente departamental y excandidato a vicegobernador, Fabián Gramajo, el diputado nacional José Luis Gioja y los precandidatos del espacio, Juan Carlos Gioja y Facundo Perrone.
Allí, Massa recordó que "esta militancia viene de sentir el dolor de perder una elección" pero destacó que "al otro día supieron ponerse de pie, salir a caminar y a defender ese modelo de provincia y de país que sueñan y que creen".
Dijo que "eso nos obliga a comprometernos" y que "por eso vine a comprometerme con nuestros jubilados, que son la primera variable de ajuste que los otros miran y a los que quieren sacarles el programa de medicamentos porque dicen que es un subsidio".
Como parte de la gira, los precandidatos oficialistas se trasladarán esta tarde a La Rioja para participar de una recorrida con trabajadores en la planta industrial de la fábrica textil de la marca Puma y después realizarán un acto en el estadio SuperDomo, que se encuentra en la periferia de la capital riojana.
Massa arribó a la provincia de San Juan minutos antes de la medianoche del jueves, acompañado por Rossi; De Pedro; el Secretario General de la Confederación General del Trabajo, Héctor Daer, el diputado del Frente UNA, Carlos Selva; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía; José de Mendiguren y Julián Domínguez, asesor del Ministerio de Economía.
El ministro fue recibido en esa oportunidad en la Casa de Gobierno por Uñac y sus ministros, con quienes Massa y su comitiva compartieron una cena.
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.
En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.
Alejandra Bada Vázquez, responsable de Lácteos Vidal, publicó un video en el que desmiente de forma enérgica cualquier vínculo entre la empresa y el empresario Fred Machado, así como supuestos aportes a campañas políticas que en los últimos días circularon en redes y mensajes locales en plena temporada electoral.
El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.
La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El imputado sometió a 45 personas, entre ellos menores de edad, a condiciones de hacinamiento y tendrá prisión preventiva por 150 días.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.