
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


La comunidad científica informó que un enorme trozo de hielo desapareció del continente blanco como consecuencia de las altas temperaturas globales, no lográndose recuperar durante este invierno. Investigan cómo afecta el cambio climático a los polos del planeta.
Internacionales01/08/2023
InfoTec 4.0






ANTÁRTIDA | En los últimos días, científicos especialistas lograron determinar que la Antártida perdió una enorme masa de hielo que se desprendió de los glaciares que rondaría los 3 millones de kilómetros cuadrados.


Se especula con que parte de las causas de esto están vinculadas con el fenómeno de las altas temperaturas globales que imperan en el planeta por el cambio climático global.
En medio de un nuevo récord de temperaturas elevadas en casi todo el planeta, el continente blanco no logró recuperar la masa de hielo que pierde todos los veranos, y ahora se mantiene en los niveles más bajos para esta época del año, desde que se tienen registros históricos.
Mientras el hemisferio norte se sofoca en una ola de calor sin antecedentes, en pleno invierno en la Antártida el hielo marino ha caído a sus niveles más bajos de la historia.
Cada año, el hielo marino antártico se reduce a sus niveles más bajos a fines de febrero, durante el verano del continente y luego se reconstruye durante el invierno. Pero este año, los científicos han observado algo diferente, según consigna el diario La Nación con información de la Agencia ANSA.
El hielo marino no ha vuelto a recuperar los niveles esperados y en la actualidad se encuentra en su nivel más bajo para esta época del año desde que comenzaron los registros hace 45 años.
Extensión mínima de hielo marino en la Antártida al término del verano austral 2022-2023. Fuente: NASA.
“Sin alarmismo, hay que vigilar la situación. El hielo marino estaba bajo en 2022, pero en 2023 está ‘muy bajo’, muy por debajo de 2010 o antes, pero eso no permite decir si la situación será igual o peor en 2024″, explicó la glacióloga del Instituto de Oceanografía y Geofísica Experimental (OGS) de Trieste, Florence Colleoni.
“A diferencia del Ártico, para el que existe un caso de estudio que muestra una clara tendencia acerca de la pérdida de hielo, para la Antártida es “difícil decir que se está produciendo el mismo fenómeno”. “Pero podemos afirmar que observamos algo extraordinario”, explicó Colleoni quien ya completó dos misiones de investigación a la Antártida.
"El océano se ha calentado de manera acelerada, pero estamos subestimando esta velocidad. Todavía no sabemos cuál es la influencia del calentamiento global, pero ciertamente amplifica el impacto de algunos fenómenos”, advirtió la especialista.
Colleoni distingue el efecto del calentamiento en el hielo terrestre, para el cual existen datos desde hace una década, del que tiene en el hielo marino, que “todavía necesita ser estudiado”.
El hielo en la Antártida
La Antártida es un continente cubierto de hielo rodeado por el océano que posee el 90% del hielo mundial. Esta cobertura, denominada “manto de hielo” es una masa de hielo de origen terrestre formada como resultado de la acumulación y de la compactación de la nieve durante miles de años. La prolongación sobre el mar del manto constituye una plataforma de hielo flotante.
El manto de hielo antártico está compuesto del manto de hielo de la Antártida Oriental y el de la Antártida Occidental. La mayor parte de esta último está apoyada sobre un substrato rocoso situado por debajo del nivel del mar.
Alrededor de la Antártida, la extensión del hielo marino, que se forma a partir del agua del océano, aumenta en invierno y disminuye en verano, y este es el fenómeno que se está viendo alterado.





Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.







