Se consumió un trozo de hielo antártico del tamaño de Argentina

La comunidad científica informó que un enorme trozo de hielo desapareció del continente blanco como consecuencia de las altas temperaturas globales, no lográndose recuperar durante este invierno. Investigan cómo afecta el cambio climático a los polos del planeta.

Internacionales01/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
HIELO

ANTÁRTIDA | En los últimos días, científicos especialistas lograron determinar que la Antártida perdió una enorme masa de hielo que se desprendió de los glaciares que rondaría los 3 millones de kilómetros cuadrados.

Se especula con que parte de las causas de esto están vinculadas con el fenómeno de las altas temperaturas globales que imperan en el planeta por el cambio climático global.

En medio de un nuevo récord de temperaturas elevadas en casi todo el planeta, el continente blanco no logró recuperar la masa de hielo que pierde todos los veranos, y ahora se mantiene en los niveles más bajos para esta época del año, desde que se tienen registros históricos.

Mientras el hemisferio norte se sofoca en una ola de calor sin antecedentes, en pleno invierno en la Antártida el hielo marino ha caído a sus niveles más bajos de la historia.

Cada año, el hielo marino antártico se reduce a sus niveles más bajos a fines de febrero, durante el verano del continente y luego se reconstruye durante el invierno. Pero este año, los científicos han observado algo diferente, según consigna el diario La Nación con información de la Agencia ANSA.

El hielo marino no ha vuelto a recuperar los niveles esperados y en la actualidad se encuentra en su nivel más bajo para esta época del año desde que comenzaron los registros hace 45 años.

ANTÁRTIDA 
Extensión mínima de hielo marino en la Antártida al término del verano austral 2022-2023. Fuente: NASA.

“Sin alarmismo, hay que vigilar la situación. El hielo marino estaba bajo en 2022, pero en 2023 está ‘muy bajo’, muy por debajo de 2010 o antes, pero eso no permite decir si la situación será igual o peor en 2024″, explicó la glacióloga del Instituto de Oceanografía y Geofísica Experimental (OGS) de Trieste, Florence Colleoni.

“A diferencia del Ártico, para el que existe un caso de estudio que muestra una clara tendencia acerca de la pérdida de hielo, para la Antártida es “difícil decir que se está produciendo el mismo fenómeno”. “Pero podemos afirmar que observamos algo extraordinario”, explicó Colleoni quien ya completó dos misiones de investigación a la Antártida.

"El océano se ha calentado de manera acelerada, pero estamos subestimando esta velocidad. Todavía no sabemos cuál es la influencia del calentamiento global, pero ciertamente amplifica el impacto de algunos fenómenos”, advirtió la especialista.

Colleoni distingue el efecto del calentamiento en el hielo terrestre, para el cual existen datos desde hace una década, del que tiene en el hielo marino, que “todavía necesita ser estudiado”.

El hielo en la Antártida
La Antártida es un continente cubierto de hielo rodeado por el océano que posee el 90% del hielo mundial. Esta cobertura, denominada “manto de hielo” es una masa de hielo de origen terrestre formada como resultado de la acumulación y de la compactación de la nieve durante miles de años. La prolongación sobre el mar del manto constituye una plataforma de hielo flotante.

El manto de hielo antártico está compuesto del manto de hielo de la Antártida Oriental y el de la Antártida Occidental. La mayor parte de esta último está apoyada sobre un substrato rocoso situado por debajo del nivel del mar.

Alrededor de la Antártida, la extensión del hielo marino, que se forma a partir del agua del océano, aumenta en invierno y disminuye en verano, y este es el fenómeno que se está viendo alterado.

Te puede interesar
albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.