
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Anunciaron la XXI° edición del Coral donde 45 coros pampeanos ofrecerán 31 conciertos en 27 localidades de la Provincia, comenzando el 5 de agosto, hasta el 30 de septiembre.
Provinciales01 de agosto de 2023El anuncio se realizó esta mañana en el Centro Provincial Cultural MEDASUR, con la presencia de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio y Mario Figueroa director del Coral de La Pampa.
La Asociación Coral de La Pampa, organizadora del encuentro, coordinó para esta edición 2023 más de 31 conciertos en 27 localidades con la participación de 45 coros pampeanos, contando con el apoyo de diversas organizaciones como la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, la Asociación de Directores de la República Argentina (ADICORA), la Organización Federal Argentina de Actividades Corales (OFADAC) y el INAMU (Instituto Nacional de la Música).
Además de los conciertos confirmados se brindarán espacios de capacitación a través del programa "Directores sin Fronteras".
Adriana Maggio destacó la importancia de la formación de coros infantiles y la democratización del arte a través del canto colectivo, a la vez que brindó un reconocimiento a Mario Figueroa que durante tantos años se pone al frente de esta movida coral de La Pampa.
Resaltó el papel del INAMU (Instituto Nacional de la Música), una “institución nacional que también es digna de revalorizar, ya que apoya muchísimo la música nacional y también va a estar apoyando esta movida de coros”.
Expresó que este gran encuentro Coral reúne la presencia física y colectiva de mucha gente, pero también hay otros modos de escuchar música que tiene que ver con las plataformas, con el streaming y el Instituto Nacional de la Música está trabajando para que esa música nacional llegue a través de una plataforma gratuita y los músicos de La Pampa puedan acceder a ella.
Al concluir agradeció a Mario Figueroa su tesón durante tantos años, por su trabajo con tanta gente de las provincias, no solo en acompañar los repertorios y hacer el trabajo coral, sino también en la capacitación de formar directores.
Mario Figueroa por su parte comentó que este XXI Coral los encuentra en 27 localidades en una trama cultural muy aceitada, gracias al trabajo de los directores y directoras, que desempeñan su tarea y su rol en cada una de ellas.
Respecto del Instituto Nacional de la Música informó que la Asociación Coral de La Pampa tiene rubricado un convenio de colaboración recíproca desde el 2017, para que los coros también accedan al Banco de Música Independiente “y que aspiramos a que los medios y cualquier persona puedan nutrirse de allí”.
XXI Coral de La Pampa
Al referirse al XXI Coral de La Pampa, informó que se desarrollará en 27 localidades, entre el 5 de agosto y el 30 de septiembre, con 31 conciertos confirmados a la fecha y un espacio de capacitación muy importante a través del programa “Directores sin Fronteras”, que es una experiencia de la Federación Internacional para la Música Coral, un programa que se ha desarrollado con mucho éxito en Asia y en África, y que la OFADAC ha logrado a partir de un convenio, trasladar a la Argentina y a los países limítrofes de Latinoamérica. “Esta experiencia ya se realizó en la cordillera Neuquina, en el impenetrable Chaqueño, en La Rioja, y aquí en La Pampa estamos haciendo la segunda parte de “Directores sin Fronteras” en Algarrobo del Águila. La alegría nuestra es que ya se creó un coro en esta localidad donde nunca hubo actividad coral, y este año aspiramos que esté en la clausura del Coral”.
“El concierto de clausura, el 30 de septiembre, tiene una importancia especial, ya que va a estar dedicado a los coros infantiles y juveniles. Desde su fundación, la Asociación Coral de La Pampa, impulsó mucho el trabajo de formación en coros infantiles y la creación de coros infantiles. Dentro de los 27 seminarios, talleres, capacitaciones que ha dictado en estos 21 años la Asociación Coral de La Pampa, hay un altísimo porcentaje en esta especialización porque entendemos que es fundamental la experiencia del canto colectivo, la democratización del arte que implica el canto coral para nuestros niños y niñas, especialmente en estos tiempos a veces tan revueltos que estamos viviendo. Entonces, creemos que la educación en el canto coral, en el esfuerzo colectivo en pos de una pequeña obra de arte, en esta aceptación de las diversidades para construir algo que trasciende realmente a la individualidad, es el camino correcto para seguir como institución”.
Con una gran convocatoria y propuestas para toda la familia, el Complejo Horacio del Campo fue escenario de la primera edición del Festival FUA, una iniciativa del Gobierno provincial que recorrerá localidades de toda La Pampa con música, cultura e inclusión. La próxima cita será en General Acha.
La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.
Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.
El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.