Impuesto País afecta a las importaciones de insumos: el glifosato empezó a ofrecerse con un 20% de aumento

A finales de la semana pasada se confirmó uno de los peores rumores que circulaba por el sector agrícola, dado que las importaciones de insumos para la producción están ahora alcanzados por el Impuesto PAÍS, gravamen que representa el 7,5% de las importaciones de dichos productos.

Nacionales02/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fumigador

CAMPO | Esencialmente, distintos sectores proveedores de insumos para el agro confirmaron que la Secretaria de Comercio los dejó afuera de la lista de “excepciones” al nuevo impuesto, que se aplicará sobre la compra de divisas para importar bienes.

Esta noticia fue confirmada el viernes pasado, el 28 de julio, y durante la mañana siguiente las pocas listas de precios que circulan en medio de un mercado de insumos virtualmente paralizado ante esta medida, ya mostraban aumentos considerables en los precios ofrecidos, en un momento clave, dado que se está empezando a preparar la próxima campaña de granos gruesos, informó el sitio especializado Bichos de Campo.

Tomando como referencia uno de los herbicidas de uso más extendido en el sector, en el caso del glifosato los aumentos de precios al productor se ofrecen un 20% más caro que días anteriores. De esas listas, todos los demás productos muestran crecimientos de al menos 7,5% en su precio, producto del impuesto que se deberá pagar ahora.

El caso del glifosato es un verdadero objeto de estudio, dado que se conjugan en este caso dos variables que hacen que por estos días esas subas escalen tanto. El precio internacional de producción aumentó drásticamente, lo que sumado al impuesto argentino, hace que esto llegue las listas con hasta un 20% de aumento.

Fumigaciones-156519061685180

Al final la “excepción” prometida por Massa para los insumos del agro era una burla y se encarecerían los fertilizantes, agroquímicos y maquinaria importada.

La realidad es que ese aumento citado se encuentra solamente en las listas que los distribuidores entregan, y a cuentagotas. Actualmente el mercado se encuentra virtualmente paralizado. Quienes tienen el producto no lo quieren vender a la espera de una resolución o esclarecimiento, especulando sobre su precio. Incluso confirman a este medio que muchas operaciones de compra de glifosato, que se encuentra por estos días empezando la etapa de mayor demanda, fueron canceladas a último momento, aludiendo algunas excusas como falta de producto, o condiciones contractuales.

Lo cierto es que algunas grandes compañías que producen fitosanitarios y los traen a nuestro país, tienen que pagar ese impuesto, y eso se traslada directamente a los costos productivos del productor. Si uno analiza las listas de precios que circulan desde el viernes, cuando se oficializó la medida, todos los productos tienen al menos una suba de 7,5%, a excepción del glifosato que llega a casi triplicar ese guarismo. Distinto es el caso de los fertilizantes, que cursan un sendero distinto.

Lucas Magnano, presidente de la cooperativa La Trinidad, en Santa Fe, confirmó este sábado que ya recibió de sus prestadores de insumos listas con aumento: “Ya se han modificado casi todas las listas de precio. Yo soy presidente de mi cooperativa y el glifosato pasó a aumentar casi un 20%, alrededor de eso. Se han acomodado los precios y la verdad que eso nos preocupa muchísimo porque la única manera de lograr buenas cosechas es invertir en tecnología. Esto va a pegar muy duro”.

En diálogo con Puesteros, en Radio Regional San Genaro, el además presidente de Coninagro Santa Fe analizó: “Esto va a pegar en todo lo que sea importado. Casi todos los principios activos hay que importarlos, que se van a ver afectados por esta medida, y será un impuesto que llegará y perdurará. Intentaremos reclamar para que esto tenga un fin, pero estamos en un marco muy complicado y controversial”.

Pronóstico nublado: Los consejos de los distribuidores de insumos para una campaña que pinta complicada
Por su parte, Diego Napolitano que es dirigente de CEDASABA, la Cámara de distribuidores de insumos de la provincia de Buenos Aires, confirma la situación: “Nadie sabe bien cómo se va a aplicar este Impuesto PAIS. Cuando Massa saca la normativa, era para bienes suntuosos, estábamos tranquilos. Cuando se lee la normativa completa, vimos que no iba a seguir todo igual”.

El especialista en el mercado de agroquímico explicó además: “El gran problema no es el 7,5% congelado, sino que la secretaría o ministerio tiene la posibilidad de subir ese porcentaje si quiere, y podría llegar al 30%. Esto se traduce al productor, y le sube los costos”. Además, Napolitano agrega: “La venta a los distribuidores está parada. No hay seguridad. Muchas empresas no cumplieron con las operaciones, se dieron de baja operaciones ya pactadas, incluso ya cargadas”.

“Hoy estamos en un piso de 14% de aumento para el glifosato, y hay casos en los que supera el 20%. Algunas compañías tienen entregas pautadas a partir de octubre o noviembre. Esto se da porque en China aumentó un 70% el grado técnico del producto. En el glifosato es muy violento esto, pero el golpe de gracia se lo da el impuesto en Argentina”, confirmó a este medio, Napolitano.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.