"Saqueo programado" al sector agropecuario

La producción agropecuaria viene sufriendo desde hace 21 años las consecuencias del saqueo irracional producido por los derechos de exportación (retenciones). Una burla al sistema republicano de gobierno, basado en la Constitución Nacional.

Nacionales07/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
campo siembra maiz el padre nuestro

NACIONALES | Toda vez que se nos impone hacernos cargos de una obligación fiscal ajena a nuestra actividad como la exportación. Mediante mecanismos arbitrarios, se imponen precios inferiores de venta vía leyes que violan el derecho de propiedad, el derecho a la no confiscatoriedad, entre otros. Además de violar la ley de consenso por exceder en más 1/3 la carga impositiva sobre los privados para sostener el estado.

Desde el sector sostienen que "Mediante las retenciones hemos realizado la transferencia de más de 180.000 millones de dólares, sin perjuicio de enfrentar el resto de las obligaciones fiscales con las exiguas ganancias restantes, como impuestos inmobiliarios, a las ganancias, a los bienes personales, al cheque, etc. y cada día más, sometidos a una atroz brecha cambiaria.  Las consecuencias están a la vista, miles de productores pequeños y medianos desaparecidos, un parque de maquinarias agrícolas envejecidas, instalaciones rurales en decadencias y taperas por doquier".

Otro mal ocasionado por las retenciones, es un pasivo contingente del que no se habla y es el escabroso empobrecimiento del suelo. Fue la variable de ajuste para pagar los arrendamientos y las imposiciones fiscales. Hoy se estima que la falta de reposición de nutrientes alcanza cerca de 60.000 millones de dólares. Con lo cual, el monto global del saqueo producido por las retenciones se debe estimar en alrededor de 240 mil millones de dólares.

MAIZ

Hecha esta aclaración y atravesando una devastadora sequía que agravó toda situación existente, "nos encontramos endeudados, sin créditos y con promesas incumplidas", aseguran.

"El estado nacional lanza la versión del “dólar maíz”, ofreciendo un mayor precio, con el objetivo de captar divisas. Mientras estamos en momentos de cosecha de maíz tardío. Sin embargo, el gobierno en un acto de irracionalidad y enemistad, digna del desprolijo desempeño del ministro de economía, dicta la resolución 1631/2023. La misma nuevamente interviene el mercado externo del maíz y PLANCHA el precio de los granos por la posibilidad de embarcar el maíz por espacio de 240 días (8 meses) siempre y cuando la exportación adelante las retenciones. De esta forma se compromete la cosecha de maíz del 2024, y las autoridades actuales se apropian de recursos del próximo gobierno. Esto conforma un nuevo negocio entre el gobierno y el sector exportador. La oferta quedará condenada a valores exiguos, frente a los precios internacionales, mientras los exportadores llenaron sus silos por poco valor y tendrán ganancias mayores que en otros países, mientras el productor sufrirá otro saqueo del gobierno, para recomponer divisas que se fugan inexplicablemente", cuestionaron.

"Somos concluyentes, la manipulación de los mercados es un saqueo programado. Servimos a la Patria, mejorando su producción" cerraron.

Te puede interesar
4L FERRARI

Un Renault 4 sorprendió en la Ruta 40 y superó a una Ferrari en plena cordillera neuquina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una escena tan inesperada como simpática quedó registrada en la cordillera neuquina y rápidamente se volvió viral en las redes sociales: un Renault 4 —sí, el histórico 4L— protagonizó un sobrepaso perfecto a una Ferrari en plena Ruta Nacional 40, dejando boquiabiertos a quienes circulaban por la mítica traza patagónica. En un lomo de burro el "4 latas" sacó pecho con su suspensión y aventajó al "cavallino rampante" corto de despeje. MIRÁ EL VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.