"Saqueo programado" al sector agropecuario

La producción agropecuaria viene sufriendo desde hace 21 años las consecuencias del saqueo irracional producido por los derechos de exportación (retenciones). Una burla al sistema republicano de gobierno, basado en la Constitución Nacional.

Nacionales07/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
campo siembra maiz el padre nuestro

NACIONALES | Toda vez que se nos impone hacernos cargos de una obligación fiscal ajena a nuestra actividad como la exportación. Mediante mecanismos arbitrarios, se imponen precios inferiores de venta vía leyes que violan el derecho de propiedad, el derecho a la no confiscatoriedad, entre otros. Además de violar la ley de consenso por exceder en más 1/3 la carga impositiva sobre los privados para sostener el estado.

Desde el sector sostienen que "Mediante las retenciones hemos realizado la transferencia de más de 180.000 millones de dólares, sin perjuicio de enfrentar el resto de las obligaciones fiscales con las exiguas ganancias restantes, como impuestos inmobiliarios, a las ganancias, a los bienes personales, al cheque, etc. y cada día más, sometidos a una atroz brecha cambiaria.  Las consecuencias están a la vista, miles de productores pequeños y medianos desaparecidos, un parque de maquinarias agrícolas envejecidas, instalaciones rurales en decadencias y taperas por doquier".

Otro mal ocasionado por las retenciones, es un pasivo contingente del que no se habla y es el escabroso empobrecimiento del suelo. Fue la variable de ajuste para pagar los arrendamientos y las imposiciones fiscales. Hoy se estima que la falta de reposición de nutrientes alcanza cerca de 60.000 millones de dólares. Con lo cual, el monto global del saqueo producido por las retenciones se debe estimar en alrededor de 240 mil millones de dólares.

MAIZ

Hecha esta aclaración y atravesando una devastadora sequía que agravó toda situación existente, "nos encontramos endeudados, sin créditos y con promesas incumplidas", aseguran.

"El estado nacional lanza la versión del “dólar maíz”, ofreciendo un mayor precio, con el objetivo de captar divisas. Mientras estamos en momentos de cosecha de maíz tardío. Sin embargo, el gobierno en un acto de irracionalidad y enemistad, digna del desprolijo desempeño del ministro de economía, dicta la resolución 1631/2023. La misma nuevamente interviene el mercado externo del maíz y PLANCHA el precio de los granos por la posibilidad de embarcar el maíz por espacio de 240 días (8 meses) siempre y cuando la exportación adelante las retenciones. De esta forma se compromete la cosecha de maíz del 2024, y las autoridades actuales se apropian de recursos del próximo gobierno. Esto conforma un nuevo negocio entre el gobierno y el sector exportador. La oferta quedará condenada a valores exiguos, frente a los precios internacionales, mientras los exportadores llenaron sus silos por poco valor y tendrán ganancias mayores que en otros países, mientras el productor sufrirá otro saqueo del gobierno, para recomponer divisas que se fugan inexplicablemente", cuestionaron.

"Somos concluyentes, la manipulación de los mercados es un saqueo programado. Servimos a la Patria, mejorando su producción" cerraron.

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.