Catriló alerta por embutidos con triquinosis en Salliqueló y la zona

El municipio de Catriló alertó y solicitó a todas los personas y comercios que tengan a la venta productos chacinados Don Andrés, de la localidad de Salliqueló (Buenos Aires), sean retirados de la venta ante la detección de casos de triquinosis. Hasta el momento hay 15 personas con síntomas de la enfermedad en Salliqueló, Rivera y otras localidades de oeste bonaerense. En La Pampa no se han reportado.

Provinciales08/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
salamin

La intendencia de Catriló, en un comunicado, informó que esta solicitud se debe a que la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Alimentaria de la Provincia de Buenos Aires ha clausurado preventivamente el establecimiento en Salliqueló y se encuentra trabajando con la Región Sanitaria I, en la gestión de la medicación para afrontar más tratamientos, y en el contacto con los distritos vecinos, siguiendo la evolución del brote.

Según comunicó la municipalidad de Salliqueló, se trató de una faena clandestina que hizo la misma fábrica. “Veterinarios del SENASA del Ministerio de Desarrollo Agrario junto a Veterinarios de la Región procedieron a realizar las investigaciones correspondientes tanto en fábrica de chacinados y eventuales criaderos, dando como resultado la detección de una faena clandestina (sin los análisis correspondientes). Lo cual motivó la clausura de la fábrica, interdicción, decomiso y desnaturalización de toda la mercadería encontrada, complementariamente con el labrado de acta y análisis de muestra en laboratorio”, informó.

La fábrica distribuye en localidades bonaerenses como Rivera, Carhué, Villa Maza, Pigué, Espartillar, Guaminí, Bonifacio, Casbas, Garre, Puan, Daireaux, Henderson, Huanguelén, Pellegrini y Trenque Lauquen, entre otras, donde, en principio, dieron el alerta sanitario y bromatológico.  

La triquinosis es una zoonosis y, como tal, se puede transmitir de los animales a las personas, quienes se pueden enfermar al consumir carne insuficientemente cocida o productos elaborados con carne de cerdo o de animales silvestres como jabalíes o pumas, que contienen en sus músculos larvas del parásito.

La principal fuente de infección de esta enfermedad para las personas son los cerdos domésticos, aunque también puede producirse por consumo de otras especies como el jabalí, el puma u otros animales silvestres.

En las personas se puede producir una sintomatología inespecífica, parecida a una gripe, con síntomas gastrointestinales, fiebre, vómitos, diarrea, dolores musculares, entre otros. (Diario Textual)

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.