Elecciones 2023: los argentinos van a las urnas para definir a sus candidatos con la mira en octubre

En medio de una fuerte expectativa, los ciudadanos elegirán en las categorías de presidente, vice, senadores y diputados nacionales, y parlamentarios del Mercosur.

Nacionales12/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
multimedia.normal.ad472e3e2f05dc52.ZWxlY2Npb25lcyBnZW5lcmFsX25vcm1hbC53ZWJw

Los argentinos concurrirán mañana a las urnas para definir quiénes serán los precandidatos a presidente de los principales espacios políticos, en medio de una dura puja entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambios, y la incógnita sobre el caudal de votos de La Libertad Avanza.

El oficialismo tiene una interna a resolverse este domingo entre Sergio Massa, el ministro de Economía y candidato de los espacios mayoritarios del frente, y Juan Grabois, el líder del Frente Patria Grande, quien representa a los sectores más populares.

El titular del Palacio de Hacienda compite junto al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, mientras que Gabrois va en fórmula junto a Paula Abal Medina.

En Juntos por el Cambio está la primarias más atractiva, ya que hay un final abierto entre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Entre ambos se produjo una feroz interna durante los últimos meses, que este domingo será zanjada en las urnas.

Con el objetivo de evitar una división de cara a la competencia de octubre, esperarán los resultados juntos en un mismo búnker, para dar mañana mismo una nueva foto de unidad.

Rodríguez Larreta va acompañado por el presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en tanto que Bullrich tiene como compañero de boleta al diputado por Mendoza Luis Petri.

Por la Libertad Avanza compite el diputado nacional Javier Milei, que no tiene interna y la incógnita está puesta en cuántos puntos sacará, en el marco de su interés por meterse en el balotaje en los comicios del 22 de octubre próximo.

El libertario va en la fórmula junto a la diputada nacional Victoria Villarruel.

Por el frente Hacemos por Nuestro País se presenta el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, en tándem con el diputado nacional y ex ministro del Interior Florencio Randazzo, con el objetivo de mostrar un peronismo no kirchnerista y federal.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) también tiene una interna a definir entre la lista encabezada por Myriam Bregman junto a Nicolás del Caño (PTS), y la de Gabriel Solano y Vilma Ripoll.

Por la Izquierda Anticapitalista compiten Manuela Castañeira y Lucas Ruiz; por la lista Unidad Obrera Marcelo Ramal y Patricia Urones; por Libres del Sur Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid; el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno por el Frente Principios y Valores, junto a Leonardo Fabre.

En tanto, César Biondini va por el Frente Patriota Federal junto a Mariel Avendaño; Raúl Castells del MIJD compite con Adriana Reinoso; por la lista Confederal va Santiago Cúneo con Gustavo Barranco; Andrés Passamonti por Unión del Centro Democrático; y por lista Apertura Liberal Argentina Andrés Passamonti con Pamela Margaride Fernández.

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.