
El ex ministro pone el foco en la falta de claridad en el manejo monetario, financiero y cambiario.
La cotización se mantendrá sin cambios hasta las elecciones del 22 de octubre. Es la primera reacción tras el resultado de las PASO y era una de las exigencias del FMI.
Economía14/08/2023
El Banco Central decidió hoy elevar el tipo de cambio oficial a $365,50 lo que implica una devaluación de 21,8% con respecto a la cotización del último cierre. Lo mantendría fijo hasta las elecciones presidenciales de octubre, según trascendió de fuentes oficiales.
A su vez, elevó la tasa de interés en 21 puntos básicos a 118% para contener los depósitos en las cuentas bancarias y evitar presión adicional sobre el tipo de cambio informal.
Por el momento, no se conocen otras medidas como por ejemplo algún tipo de simplificación cambiaria.
La actualización del tipo de cambio era una de las exigencias del FMI para aprobar el desembolso de US$7.500 millones.
El ex ministro pone el foco en la falta de claridad en el manejo monetario, financiero y cambiario.
Tras el anuncio por parte del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, cayó la cotización de la divisa.
Pese a la baja de retenciones, en agosto se redujo 25%.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Al referirse al panorama político, el economista fue tajante: "Si le va mal al oficialismo, es un problema". Y enumeró tres "errores" del Gobierno.
La suba de las tasas de interés comienza a mostrar un efecto colateral preocupante. La presión impositiva agrava el escenario.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.