
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Después de la complicada semana económica, el equipo de Sergio Massa se encuentra reunido y trabajando en medidas para las pymes, el campo y la industria.
Economía20 de agosto de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, se encuentra en reunión desde temprano con su equipo y funcionarios de otros ministerios. Habrá medidas para las pymes, el campo y la industria, que se sumarán a las ya anunciadas el viernes en relación a medicamentos y supermercados.
Estas medidas intentan amortiguar el impacto en el bolsillo de los argentinos tras el salto devaluatorio efectuado el pasado lunes, mediante el cual se llevó el dólar mayorista a $350.
Sumado a eso, después de los resultados de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el dólar blue registró una suba semanal récord. En ese marco, las consultoras privadas ya comenzaron a calcular que la inflación de este mes mostrará una aceleración y podría ser superior al 10%.
En ese marco, Massa había anticipado que se venían anuncios para recomponer el poder adquisitivo y la intención sería darlos a conocer antes de su viaje a Washington para reunirse con la cúpula del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Entre los temas que se evalúan, también figuran el otorgamiento de un bono a jubilados y pensionados, y la suba de la asistencia social, como el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Entre los presentes en la reunión, se encuentran la presidenta del BNA, Silvina Batakis; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el director de Aduana, Guillermo Michel; y el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren.
Pasado el mediodía, ingresó al encuentro la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, lo que acrecienta los rumores sobre la posibilidad del bono a la clase pasiva y a los beneficios sociales.
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.
Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.
No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.