Quedó inaugurada una nueva muestra en el MEDASUR

El viernes por la noche quedó inaugurada la muestra “A través de las cosas inquietas” de la artista Eva Dolard en el Espacio de Arte "Eduardo Di Nardo" del Centro Cultural MEDASUR.

Provinciales20/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2488491_20230818_201329

Con la curaduría de Julieta Mansilla esta muestra está conformada por un conjunto de instalaciones: “El bosque nocturno”, “La vida secreta de las pinturas” y “Vuelta o rodeo” que presentan un montaje y recorrido posible por tres series de pinturas ligeras realizadas en diferentes momentos vitales entre los años 2020 y 2023.
 
Pablo Lucero, director del Museo de Artes y Paula Boh, directora de Artística de la Secretaría de Cultura acompañaron a Eva Dolard en esta apertura, junto a un nutrido público conformado especialmente por colegas de la comunidad artística de Santa Rosa y Toay.
 
Lucero dio la bienvenida a los presentes y manifestó que “vinimos a acompañar a Eva en esta muestra “A través de las cosas inquietas”. También es especial porque nosotros con Juli (Mansilla) que en este caso está haciendo de curadora, trabaja con nosotros en el Museo y estamos siempre muy conectados con los que hace”. Informó que en unos días más se sumará la artista Raquel Pumilla para completar y complementar la muestra.
 
Qué me inquieta comenzó diciendo Eva Dolard, “me inquieta la imagen y fue para mí inquietante volver a La Pampa, a Toay, después de 30 años. Entre otras cosas empezar a recrear, a rever, a tratar de entender un poco dónde estaba y a través de un par de creaciones desarrollar desde el ámbito de la estética todas estas problemáticas, sobre todo las más afecticas”. Agradeció al equipo de curaduría de la Secretaría de Cultura por toda la ayuda en el montaje y a Julieta Mansilla que puso en palabras lo que pretende reflejar en sus creaciones.
 
Finalmente Julieta Mansilla agradeció a Eva Dolard el hecho de que le haya permitido acompañarla y seguir de cerca su proceso, de cómo piensa a las obras, de cómo llega al momento de diseñar los dispositivos, hasta cómo le gustaría que sus obras funcionen en el espacio.
 
La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 12 y lunes y miércoles de 15 a 17 horas. Sábado y domingo de 17 a 19 horas.
Consultas: [email protected]
Entrada libre y gratuita.

3373085__mar15322400204_20230818_2006182488491_20230818_2013293969154__mar1644

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.