Quedó inaugurada una nueva muestra en el MEDASUR

El viernes por la noche quedó inaugurada la muestra “A través de las cosas inquietas” de la artista Eva Dolard en el Espacio de Arte "Eduardo Di Nardo" del Centro Cultural MEDASUR.

Provinciales20 de agosto de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2488491_20230818_201329

Con la curaduría de Julieta Mansilla esta muestra está conformada por un conjunto de instalaciones: “El bosque nocturno”, “La vida secreta de las pinturas” y “Vuelta o rodeo” que presentan un montaje y recorrido posible por tres series de pinturas ligeras realizadas en diferentes momentos vitales entre los años 2020 y 2023.
 
Pablo Lucero, director del Museo de Artes y Paula Boh, directora de Artística de la Secretaría de Cultura acompañaron a Eva Dolard en esta apertura, junto a un nutrido público conformado especialmente por colegas de la comunidad artística de Santa Rosa y Toay.
 
Lucero dio la bienvenida a los presentes y manifestó que “vinimos a acompañar a Eva en esta muestra “A través de las cosas inquietas”. También es especial porque nosotros con Juli (Mansilla) que en este caso está haciendo de curadora, trabaja con nosotros en el Museo y estamos siempre muy conectados con los que hace”. Informó que en unos días más se sumará la artista Raquel Pumilla para completar y complementar la muestra.
 
Qué me inquieta comenzó diciendo Eva Dolard, “me inquieta la imagen y fue para mí inquietante volver a La Pampa, a Toay, después de 30 años. Entre otras cosas empezar a recrear, a rever, a tratar de entender un poco dónde estaba y a través de un par de creaciones desarrollar desde el ámbito de la estética todas estas problemáticas, sobre todo las más afecticas”. Agradeció al equipo de curaduría de la Secretaría de Cultura por toda la ayuda en el montaje y a Julieta Mansilla que puso en palabras lo que pretende reflejar en sus creaciones.
 
Finalmente Julieta Mansilla agradeció a Eva Dolard el hecho de que le haya permitido acompañarla y seguir de cerca su proceso, de cómo piensa a las obras, de cómo llega al momento de diseñar los dispositivos, hasta cómo le gustaría que sus obras funcionen en el espacio.
 
La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 12 y lunes y miércoles de 15 a 17 horas. Sábado y domingo de 17 a 19 horas.
Consultas: [email protected]
Entrada libre y gratuita.

3373085__mar15322400204_20230818_2006182488491_20230818_2013293969154__mar1644

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.