
Argentina negocia con Estados Unidos tener arancel cero para 50 productos
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
La actualización de los contratos se realiza aplicando el Indice de Contrato de Locación (ICL) que en un año alcanza al 112,39%.
Economía21 de agosto de 2023Los contratos de alquileres de vivienda para residencia que vencen hoy sufrirán una actualización de 112,39% respecto del mes anterior, al aplicarse el Índice de Contratos de Locación (ICL).
En consecuencia, un alquiler de $ 100.000 pasará a costar $ 212.396 en caso que sea parte de la continuidad del contrato.
Si en cambio, el contrato vence el propietario puede solicitar un monto diferente para la renovación.
La ley vigente establece un mínimo de tres años de contrato, con aumentos anuales a partir del ICL
Este indicador lo elabora el Banco Central y se compone de la variación del índice de precios y de salarios.
¿Cómo se calcula?
Se toma el precio actual del alquiler y se lo divide por el valor del índice con fecha de inicio del contrato. Luego se multiplica ese monto por el índice de la fecha en la que cambia la cifra del alquiler.
El ICL se encuentra en esta página del Banco Central https://www.bcra.gob.ar/PublicacionesEstadisticas/Principales_variables_datos.asp
Noticias Argentinas
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.
Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.
No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.