
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Cuando llega de visita a la ciudad de General Pico, Carla Dondiz camina las calles con la vista baja, ante la posibilidad de encontrar una cara que le resulte cercana y que sea parte de la familia que busca desde hace años. Es que su historia de vida tiene varios puntos en común con las de tantas personas que desde hace tiempo buscan a sus padres biológicos.
Provinciales22 de agosto de 2023La mujer vivió toda la vida en Buenos Aires y hace poco menos de cinco años se enteró que la pareja que la crió no era su familia biológica. "Es necesario aclarar que esta información fue revelada por mi madre de crianza hace cuatro años, a raíz del sinceramiento por la muerte de mi padre no biológico", contó Dondiz.
Su acta de nacimiento indica que nació el 12 de agosto de 1971 en Capital Federal. El documento incluye la dirección de un lugar que no se corresponde con ningún centro de salud sino con un departamento privado.
"Yo me entero que soy hija apropiada hace cuatro años y medio. El tío de mi papá no biológico era en su momento el director del Hospital Gobernador Centeno, Alfredo ‘Chino’ Sachs, y su esposa era Hebe ‘Titina’ Fraga, una enfermera. Ellos intervinieron para encontrar a una chica que quisiera dar un hijo y el embarazo de mi madre biológica tuvo un control mensual, porque yo era un encargo familiar. Diez días antes de que yo naciera, la mandan a llamar a mi madre no biológica para que ella esté lista porque en cualquier momento yo iba a nacer", relató la mujer a La Arena.
"En la madrugada del 12 de agosto la llaman porque yo estaba naciendo. El parto fue en una clínica que funcionaba en las calles 24 y 13. Me entregan enseguida y me trasladan a las casitas de servicio que había atrás del Centeno. Los primeros tres días los pasé ahí y luego que fuera dada de alta por el doctor Carlos Broggi me llevaron a Capital Federal, donde fui inscripta. En Buenos Aires fui anotada en el Registro Civil de la calle Paraguay 3084, según certificado de la partera Irma Suárez de Marangoni", agregó.
Búsqueda.
En su partida de nacimiento figura como hija biológica de las personas que la criaron, pese a que el parto de su madre, asegura que fue en General Pico. "Figura una dirección en Capital Federal y fui con mi esposo y es un departamento común, no es una clínica ni ningún consultorio", señaló.
También contó que a través de diferentes averiguaciones que hizo llegó a un apellido que podría ser el de su madre biológica. Sin embargo, hace algunos meses se hizo un estudio genético (Family Tree DNA) y compartió los resultados en un banco de datos. De esa manera, pudo "agrandar" su familia lejana "con muchos primos, pero sin resultados de coincidencia para padres, hermanos o tíos. Estoy cargada en base de datos a ver si hay alguna triangulación".
A través de las redes agradeció la predisposición de la mujer con la cual la vincularon, sin embargo, el estudio genético no determinó un parentesco con ella.
Pese a ello, Carla no renuncia a la búsqueda de sus orígenes biológicos, para poder completar su historia de vida. "Sin dudas seguiré incansablemente en la búsqueda de mi madre, padre o hermanos biológicos para encontrar mis orígenes y así cerrar mi historia", manifestó.
Sin embargo, la búsqueda se le hizo cuesta arriba todo este tiempo debido a la escasa información a la que pudo acceder cuando se dirigió a organismos oficiales. Además, las personas cercanas a su familia de crianza que podrían haberle allanarle el camino, se negaron en este tiempo a brindarle información certera e incluso le sugirieron el apellido que luego fue descartado tras los estudios genéticos.
"Es difícil porque quienes quedan vivos no quieren hablar. No estoy buscando rédito económico ni nada, estoy buscando mi historia, quien me pueda dar información", mencionó.
Apoyo.
Carla indicó que podría tener un hermano de parte de su madre biológica y por ello pide a quien sepa algún dato, que la ayude en su búsqueda que la conduzca "a encontrar mis orígenes y recuperar mi verdadera identidad".
Además, dijo que comparte su búsqueda con Silvina Cereza, una amiga y buscadora que tiene una historia muy similar a la suya, dado que comparten lugar de nacimiento (General Pico) y pese a vivir en ciudades diferentes, fueron inscriptas en idéntica dirección.
Por último, relató que en todo este proceso estuvo acompañada por otras personas que también están detrás de sus orígenes biológicos y, en particular, agradeció a la buscadora Andrea Langhoff, creadora de la página de Facebook "Busco Madre Biológica La Pampa", de quien destacó "la labor, calidez humana y profesionalismo y que estuvo y está siempre presente para todos los que transitamos esta triste búsqueda".
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.