
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.


Cuando llega de visita a la ciudad de General Pico, Carla Dondiz camina las calles con la vista baja, ante la posibilidad de encontrar una cara que le resulte cercana y que sea parte de la familia que busca desde hace años. Es que su historia de vida tiene varios puntos en común con las de tantas personas que desde hace tiempo buscan a sus padres biológicos.
Provinciales22/08/2023
InfoTec 4.0






La mujer vivió toda la vida en Buenos Aires y hace poco menos de cinco años se enteró que la pareja que la crió no era su familia biológica. "Es necesario aclarar que esta información fue revelada por mi madre de crianza hace cuatro años, a raíz del sinceramiento por la muerte de mi padre no biológico", contó Dondiz.


Su acta de nacimiento indica que nació el 12 de agosto de 1971 en Capital Federal. El documento incluye la dirección de un lugar que no se corresponde con ningún centro de salud sino con un departamento privado.
"Yo me entero que soy hija apropiada hace cuatro años y medio. El tío de mi papá no biológico era en su momento el director del Hospital Gobernador Centeno, Alfredo ‘Chino’ Sachs, y su esposa era Hebe ‘Titina’ Fraga, una enfermera. Ellos intervinieron para encontrar a una chica que quisiera dar un hijo y el embarazo de mi madre biológica tuvo un control mensual, porque yo era un encargo familiar. Diez días antes de que yo naciera, la mandan a llamar a mi madre no biológica para que ella esté lista porque en cualquier momento yo iba a nacer", relató la mujer a La Arena.
"En la madrugada del 12 de agosto la llaman porque yo estaba naciendo. El parto fue en una clínica que funcionaba en las calles 24 y 13. Me entregan enseguida y me trasladan a las casitas de servicio que había atrás del Centeno. Los primeros tres días los pasé ahí y luego que fuera dada de alta por el doctor Carlos Broggi me llevaron a Capital Federal, donde fui inscripta. En Buenos Aires fui anotada en el Registro Civil de la calle Paraguay 3084, según certificado de la partera Irma Suárez de Marangoni", agregó.
Búsqueda.
En su partida de nacimiento figura como hija biológica de las personas que la criaron, pese a que el parto de su madre, asegura que fue en General Pico. "Figura una dirección en Capital Federal y fui con mi esposo y es un departamento común, no es una clínica ni ningún consultorio", señaló.
También contó que a través de diferentes averiguaciones que hizo llegó a un apellido que podría ser el de su madre biológica. Sin embargo, hace algunos meses se hizo un estudio genético (Family Tree DNA) y compartió los resultados en un banco de datos. De esa manera, pudo "agrandar" su familia lejana "con muchos primos, pero sin resultados de coincidencia para padres, hermanos o tíos. Estoy cargada en base de datos a ver si hay alguna triangulación".
A través de las redes agradeció la predisposición de la mujer con la cual la vincularon, sin embargo, el estudio genético no determinó un parentesco con ella.
Pese a ello, Carla no renuncia a la búsqueda de sus orígenes biológicos, para poder completar su historia de vida. "Sin dudas seguiré incansablemente en la búsqueda de mi madre, padre o hermanos biológicos para encontrar mis orígenes y así cerrar mi historia", manifestó.
Sin embargo, la búsqueda se le hizo cuesta arriba todo este tiempo debido a la escasa información a la que pudo acceder cuando se dirigió a organismos oficiales. Además, las personas cercanas a su familia de crianza que podrían haberle allanarle el camino, se negaron en este tiempo a brindarle información certera e incluso le sugirieron el apellido que luego fue descartado tras los estudios genéticos.
"Es difícil porque quienes quedan vivos no quieren hablar. No estoy buscando rédito económico ni nada, estoy buscando mi historia, quien me pueda dar información", mencionó.
Apoyo.
Carla indicó que podría tener un hermano de parte de su madre biológica y por ello pide a quien sepa algún dato, que la ayude en su búsqueda que la conduzca "a encontrar mis orígenes y recuperar mi verdadera identidad".
Además, dijo que comparte su búsqueda con Silvina Cereza, una amiga y buscadora que tiene una historia muy similar a la suya, dado que comparten lugar de nacimiento (General Pico) y pese a vivir en ciudades diferentes, fueron inscriptas en idéntica dirección.
Por último, relató que en todo este proceso estuvo acompañada por otras personas que también están detrás de sus orígenes biológicos y, en particular, agradeció a la buscadora Andrea Langhoff, creadora de la página de Facebook "Busco Madre Biológica La Pampa", de quien destacó "la labor, calidez humana y profesionalismo y que estuvo y está siempre presente para todos los que transitamos esta triste búsqueda".





El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.

Un grave accidente de tránsito se registró este viernes por la tarde sobre la Ruta Nacional 152, a la altura del kilómetro 215 —entre Puelches y Casa de Piedra, en el sudoeste pampeano—, cuando un automóvil y un camión colisionaron de manera frontal, dejando como saldo dos personas heridas.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







