Kroneberger: “El desafío de la Argentina es lograr trabajo genuino y un horizonte esperanzador”

En la mañana de hoy, se llevó a cabo en el Senado de la Nación la reunión plenaria de las Comisiones de Economías Regionales; Economía Social; Micro, Pequeña y Mediana Empresa y de Trabajo y Previsión Social. Durante la misma, se dio tratamiento al proyecto de ley que busca la ampliación de la seguridad social de los trabajadores rurales temporarios y permanentes discontinuos en el ámbito de las PyMES de las economías regionales.

Nacionales30 de agosto de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ec1d63a3-87ac-4d85-ab9b-835d2dd115b5

En síntesis, el proyecto busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que realizan actividades agropecuarias y darles tranquilidad, a sabiendas de que puedan trabajar de manera temporaria y conservar su plan de empleo. De esta reunión plenaria participó el senador pampeano Daniel Kroneberger, quien planteó:

“Celebro el debate. Es un sinceramiento de unan situación preexistente de larga data. Venimos sufriendo un flagelo que se va agudizando; ya hay tres generaciones excluidas del sistema. En Argentina se ha ido paleando la situación con planes de emergencia; con distintos nombres. Esto hace que el ciudadano que se queda fuera del sistema, solo subsista, sin expectativas hacia adelante. Por otro lado, tenemos los que apuestan día a día a la producción y el trabajo, que es la parte empresarial. Es una situación que involucra a ambas partes”.

Por otra parte, el senador oriundo de Colonia Barón, expresó: “El desafío es que estas personas vuelvan al sistema y logremos un trabajo genuino, que perdure para toda la vida. Es bueno entrar en este debate y no solo circunscribirlo a algo parcial, sino lograr un debate en el cual busquemos la forma de que las dos partes se van incentivadas, para que le trabajo perdure. Si una persona va a trabajar a un determinado lugar, esa persona es competente, y el empleador logra la tranquilidad y la confianza es muy probable que esa persona quede ahí, definitivamente, en un trabajo genuino”.

“Los argentinos que hoy tienen un plan de empleo, lo tienen por una circunstancia obligatoria; no porque lo quieran. El desafío de la Argentina es ver cómo logramos que un argentino tenga trabajo genuino y un horizonte esperanzador, para su familia, sus hijos. Creo que tenemos que seguir profundizando este proyecto. Que no quede solamente en este tema y podamos hacerlo mucho más profundo y definitivo para el aparato productivo. Para que saquemos adelante a los argentinos que hoy la están pasando mal y vuelvan a reinsertarse en el sistema”, cerró Kroneberger.

Te puede interesar
Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.