Macario, de la UIC: “El bono tiene trampa; enfrenta a empleador con trabajador”

El titular de la Unión Industrial de Córdoba dijo a Cadena 3 que el mecanismo son las paritarias. Cuestionó “la lógica de mercado para todo” de Milei. Opinó que el problema del país es el desapego a reglas del juego.

Nacionales31/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MACARIO
Luis Macario: "Ni Estado ni mercado son todo; la verdad no está en los extremos".

CÓRDOBA | El presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Luis Macario, dialogó este miércoles con Cadena 3 en el ciclo "La Argentina, hoy" y se refirió al momento del sector en medio de la compleja crisis que aqueja al país. "El bono (de Sergio Massa) de 60 mil pesos tiene trampa: enfrenta al empleador con el trabajador", dijo Macario. 

En ese marco, el dirigente industrial destacó que cualquiera sea el ganador en las elecciones presidenciales tomará un país "golpeado", al que llevará tiempo recuperar desde lo económico y social. En agosto, hubo una devaluación de un 20 por ciento y, después de una ola de saqueos, el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo anunció una serie de medidas que, en algunos de casos, deberá pagar el sector privado.

CONCEPTOS DESTACADOS:

- Los signos de deterioro son a todo nivel. La economía no deja de ser un síntoma de lo que pasa en la sociedad.

- Es una de las peores circunstancias que me tocó vivir. Los países vecinos estuvieron en esa rotonda, pero hoy avanzan con políticas públicas que perduran con el tiempo.

- En Argentina siempre giramos y volvemos al mismo lugar. Existen innumerables posibilidades para salir adelante y, cada 15 años, siempre caemos de nuevo en una crisis.

- Lo que más me preocupa es el tema de los saqueos. Es un síntoma más de la decadencia que se vive. Les pedimos a todos los estamentos del Estado la mayor rigurosidad posible en la aplicación de la ley.

- La situación muestra la incapacidad del Estado para controlar situaciones. Todavía no se pudo establecer cómo se organizaron estos saqueos.

- La posición de la Unión Industrial de Córdoba está basada en la institucionalidad. Los salarios se establecen en paritarias.

- El bono genera distorsión en las escalas salariales. Una persona que gana 370 mil pesos recibe la suma fija y una que gana 375 mil pesos no.

- Los privados no somos autónomos. No deberíamos participar en acuerdos que son de partes.

- No sólo nos interesa obtener ganancias. En una empresa debe haber trabajadores que estén bien. Todos queremos un conjunto al que le vaya bien, tanto a la empresa como al empleado.

- Hay una resistencia organizada. Lo que pasó en pandemia no puede volver a pasar. Todo estaba cerrado y, por supuesto, necesitábamos el apoyo del Estado. Estamos teniendo el 11% de inflación.

- En muchas empresas, comenzaron a tomar decisiones de resguardo. La capacidad de resiliencia que tienen los empresarios hace que se tomen previsiones. A pesar de todos los problemas, puede haber paradas momentáneas de todas las empresas.

- Hay que preservar la mano de obra que se tiene y cuidar la mano de obra calificada. La general es preservar a la gente y mantenerse de pie. Hay una preocupación creciente y hechos concretos para favorecer a la gente.

- Estamos en una situación compleja. No hay una solución a la vista hasta que no haya un cambio estructural. En un mercado controlado por el Estado y la exportación que se recibe y no abastece la importación, es muy difícil.

- Tiempo atrás, cuando afloró Venezuela, nos pedían perdón por la situación. Hoy estamos en una situación similar. Este año, padecimos una sequía récord. En Argentina, la sequía hizo que la cosecha sea la mitad de un año normal.

- Todos los opositores al Gobierno hablan de ser motivadores de la situación del campo. Estamos incluidos en una depresión enorme. Es el motor de salida de Argentina, pero que no todo caiga en el campo.

- Hay preocupaciones más importantes del sector y deben ser consideradas. Habrá distintas frases fuertes entre la formación y llegar a determinados consensos. Está mal visto ver a dos opositores políticos tomando un café, cuando en realidad deben llegar a un consenso.

.

Debe haber políticas de Estado. Todos los políticos tienen la idea de refundar el país. Se debe respetar a los gobiernos y volver a las fuentes. El problema no es de la economía solamente. Si las instituciones funcionan como lo pensamos, es respetar las reglas del juego.
.

- En un país como Inglaterra, hay leyes flexibles de aplicación rígida. Son resoluciones y normas que son más racionales para las empresas privadas. ¿Cuál es la medida que toma el Gobierno nacional para tener previsibilidad?

- Hoy es inconstitucional lo impositivo. El Ejecutivo fija impuestos a las importaciones. Algo no está funcionando.

- Todas las empresas que necesitan un trabajo más especializado son las que se ocupan de capacitar a su gente. Muchas veces se prepara personal y, cuando está listo, se va a otra empresa y cuesta mucho reemplazarlo. El sector empresarial debe estar más cerca del educativo. Se debe cubrir lo que se hace a diario.

- Hay una Argentina en el interior del interior,. Eso hace que la Argentina sea un país absolutamente unitario. No todo pasa en Buenos Aires, pero no todo lo que pasa en el interior tiene trascendencia: pueblos muy pequeños que se van desarrollando y talleres que les brindan insumos a las empresas.

- Quienes están en el poder deben administrar lo público de una manera racional. Pero no se puede gastar más de lo que ingresa de manera permanente, porque el crédito es impagable. El Estado no puede gastar más de lo que puede recaudar.

- Soy defensor de la educación pública. Yo estudié en la universidad pública y mi hijo estudió allí. Tenemos la mala costumbre de ideologizar todo. Están quienes defienden Aerolíneas Argentinas y quienes no la quieren. El país es muy grande y hay lugares donde el privado no va, porque no es rentable, y allí es donde debe estar el Estado.

- Lo de Milei es un extremo de darle una lógica de mercado a todo. El Estado debe estar presente, pero no el Estado "fofo” que está hoy. Debe estar para asistir al sector privado donde no está.

- El comercio entre privados con países como China o Rusia va a continuar. Es un país muy importante y el intercambio comercial con Estados Unidos es gigante. El problema es el alineamiento político.

- En lo económico, no nos equivoquemos: en Shangai, hay una estatua al consumidor con bolsas de compras. Rusia también es muy complejo desde lo político e institucional. Es un imperio gigante, donde el capitalismo aflora en todos lados y lamentablemente la guerra lo hace retroceder de nuevo.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.