Alberto Fernández partió hacia la India para asistir a su última Cumbre del G20 como Presidente

Luego de esa participación, volará hacia Santiago de Chile para formar parte de las actividades por el aniversario número 50 del Golpe de Estado de Augusto Pinochet contra Salvador Allende.

Nacionales07/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ALBERTO-GIRA

El presidente Alberto Fernández partió hacia la India para participar de la Cumbre del G20, en la que reiterará la necesidad de rediscutir la arquitectura financiera global y también advertirá sobre la inseguridad alimentaria y energética y los desafíos ambientales.

El mandatario voló con rumbo a la ciudad de Nueva Delhi acompañado por el canciller, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; y el embajador argentino en Estados Unidos y sherpa argentino, Jorge Argüello.

En su discurso en la sesión plenaria, el jefe de Estado tiene previsto hacer eje en la necesidad de rediscutir la arquitectura financiera global y también realizar alusiones a la inseguridad alimentaria y energética y los desafíos ambientales.

Como es habitual, el Presidente también aprovechará el encuentro para mantener varias reuniones bilaterales con líderes mundiales, entre las que estaban ya confirmadas se encuentran la de los primeros ministros de la India, Narendra Modi; y de Bangladesh, Sheikh Hasina; y sus pares de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol; de Emiratos Árabes Unidos, Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan.

Se tratará de su última intervención como Presidente en un G20, que este año tendrá el lema "Una tierra, una familia, un futuro", donde Fernández expondrá en la primera sesión plenaria del sábado por la mañana (en la madrugada de ese día en Argentina) y luego por la tarde en la segunda sesión.

En la noche del sábado, asistirá a la cena de gala en honor a los visitantes que ofrece India, mientras que el domingo los líderes están invitados a la colocación de una ofrenda floral en el monumento a Mahatma Gandhi, considerado el padre de la nación anfitriona. Luego, en la última sesión plenaria se adoptará la declaración final, que está siendo debatida por estas horas en la reunión de sherpas.

Finalizada su participación en el G20, el domingo a la tarde volará directamente a Santiago de Chile para asistir el lunes a los actos en conmemoración del aniversario número 50 del golpe de Estado que encabezó el dictador Augusto Pinochet contra el entonces presidente socialista, Salvador Allende.

Tras esta actividad, Fernández permanecerá unos días en Buenos Aires y poco después retomará su agenda internacional, ya que viajará rumbo a La Habana para participar el 15 y 16 de septiembre de la Cumbre del Grupo de los 77 y China (G77+China).

Allí, el Presidente estará con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, e intervendrá en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno convocada por Cuba -que ejerce este año la presidencia pro tempore el G77+China- para abordar la cooperación sur-sur en cuestiones de innovación y desarrollo.

La última escala de la agenda internacional de Alberto Fernández en septiembre será en Nueva York para dar su último discurso ante la Asamblea General de la ONU que se desarrolla cada año, y que en esta oportunidad será el 20 de septiembre. En ese marco también mantendrá varias reuniones bilaterales y ya está confirmada una con su par español, Pedro Sánchez.

En tanto, para principios de octubre el mandatario tiene confirmado un viaje a China para participar de una cumbre de jefes de Estado convocada por su par Xi Jinping.

Te puede interesar
AVION SOBRE LE LAGO BOEING

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

InfoTec 4.0
Nacionales25/10/2025

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.