Alberto Fernández partió hacia la India para asistir a su última Cumbre del G20 como Presidente

Luego de esa participación, volará hacia Santiago de Chile para formar parte de las actividades por el aniversario número 50 del Golpe de Estado de Augusto Pinochet contra Salvador Allende.

Nacionales07 de septiembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ALBERTO-GIRA

El presidente Alberto Fernández partió hacia la India para participar de la Cumbre del G20, en la que reiterará la necesidad de rediscutir la arquitectura financiera global y también advertirá sobre la inseguridad alimentaria y energética y los desafíos ambientales.

El mandatario voló con rumbo a la ciudad de Nueva Delhi acompañado por el canciller, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; y el embajador argentino en Estados Unidos y sherpa argentino, Jorge Argüello.

En su discurso en la sesión plenaria, el jefe de Estado tiene previsto hacer eje en la necesidad de rediscutir la arquitectura financiera global y también realizar alusiones a la inseguridad alimentaria y energética y los desafíos ambientales.

Como es habitual, el Presidente también aprovechará el encuentro para mantener varias reuniones bilaterales con líderes mundiales, entre las que estaban ya confirmadas se encuentran la de los primeros ministros de la India, Narendra Modi; y de Bangladesh, Sheikh Hasina; y sus pares de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol; de Emiratos Árabes Unidos, Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan.

Se tratará de su última intervención como Presidente en un G20, que este año tendrá el lema "Una tierra, una familia, un futuro", donde Fernández expondrá en la primera sesión plenaria del sábado por la mañana (en la madrugada de ese día en Argentina) y luego por la tarde en la segunda sesión.

En la noche del sábado, asistirá a la cena de gala en honor a los visitantes que ofrece India, mientras que el domingo los líderes están invitados a la colocación de una ofrenda floral en el monumento a Mahatma Gandhi, considerado el padre de la nación anfitriona. Luego, en la última sesión plenaria se adoptará la declaración final, que está siendo debatida por estas horas en la reunión de sherpas.

Finalizada su participación en el G20, el domingo a la tarde volará directamente a Santiago de Chile para asistir el lunes a los actos en conmemoración del aniversario número 50 del golpe de Estado que encabezó el dictador Augusto Pinochet contra el entonces presidente socialista, Salvador Allende.

Tras esta actividad, Fernández permanecerá unos días en Buenos Aires y poco después retomará su agenda internacional, ya que viajará rumbo a La Habana para participar el 15 y 16 de septiembre de la Cumbre del Grupo de los 77 y China (G77+China).

Allí, el Presidente estará con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, e intervendrá en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno convocada por Cuba -que ejerce este año la presidencia pro tempore el G77+China- para abordar la cooperación sur-sur en cuestiones de innovación y desarrollo.

La última escala de la agenda internacional de Alberto Fernández en septiembre será en Nueva York para dar su último discurso ante la Asamblea General de la ONU que se desarrolla cada año, y que en esta oportunidad será el 20 de septiembre. En ese marco también mantendrá varias reuniones bilaterales y ya está confirmada una con su par español, Pedro Sánchez.

En tanto, para principios de octubre el mandatario tiene confirmado un viaje a China para participar de una cumbre de jefes de Estado convocada por su par Xi Jinping.

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.