
Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
El fiscal Oscar Alfredo Cazenave solicitó hoy 12 años de prisión para Yanina Alexandra Coronel por ser autora del delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo de pareja con la víctima y por el medio utilizado (veneno); en concurso ideal, en grado de tentativa y en perjuicio del policía Gabriel Gustavo Páez Albornoz.
Judiciales08/09/2023SANTA ROSA | A su vez, el querellante particular, Benjamín Eugenio Ortiz, en representación de la víctima, pidió 14 años y la defensora particular de la acusada, Camila Virginia Aimar, no requirió una cantidad de años, sino que “se fisure el piso de la escala penal” por la situación que viene soportando y porque su hijo no tiene otro centro de vida que no sea ella. Con ello planteó que la pena esté por debajo del mínimo legal, que el Código Penal prevé en 10 años para el citado delito.
Esos pronunciamientos se dieron hoy durante los alegatos en la audiencia de imposición de pena desarrollada en el Centro Judicial de Santa Rosa frente a los jueces de audiencia Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora y la jueza Alejandra Ongaro. El viernes 15 al mediodía se conocerá la sentencia.
Previamente a los alegatos de cierre, el Tribunal escuchó a 13 testigos, cinco del Ministerio Público Fiscal y la querella y ocho de la defensa; además de incorporar prueba documental que ya había sido ofrecida oportunamente por las partes.
El juicio oral contra Coronel se dividió en dos partes. En una primera, la Audiencia de Juicio resolvió su culpabilidad y ahora, tras la audiencia de cesura de hoy, dispondrá la pena efectiva que deberá cumplir.
Los hechos.
El triunvirato de jueces ya había dado por probado que el 5 de setiembre del 2021 Coronel intentó dar muerte a su entonces pareja Páez Albornoz, con el que convivió durante aproximadamente 14 años y de cuya unión tienen un hijo en común.
¿Qué dijo? Que “le suministró una sustancia venenosa (metomil, nombre comercial Methomex 90, del grupo químico de los carbamatos) que previamente había mezclado en un licuado de banana preparado por ella, en el domicilio que ese grupo familiar compartía” en Toay.
En el interlocutorio de culpabilidad los jueces agregaron que esa noche, encontrándose la víctima en el patio de la dependencia donde cumplía funciones (División Seguridad Rural UR-I), ubicada en el predio del autódromo provincial, “ingirió el líquido que su pareja le había entregado momentos antes, lo que le provocó inmediatamente su descompensación”.
“La gravedad de esa reacción –acotaron– fue lo suficientemente visible que llevó a que quienes se encontraban en ese momento junto con Páez Albornoz, no solo solicitaran la presencia de una ambulancia; sino que uno de sus compañeros se adelantó a la llegada del auxilio, subió a la víctima a su vehículo particular con mucho esfuerzo, dado el estado en que se encontraba ya que no podía erguirse”.
En esas “condiciones extremas”, el compañero trasladó a Páez Albornoz hasta el hospital de Toay, desde el cual luego fue trasladado, “atento a la gravedad de la situación”, al hospital Lucio Molas de Santa Rosa. Allí permaneció internado más de un mes en la Unidad de Terapia de Cuidados Intensivos, “en estado crítico y con riesgo de perder la vida en tres oportunidades”, concluyó la Audiencia de Juicio.
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
A ocho meses del fatal atropello en la avenida Circunvalación, Alejandra Falcón cuestionó las impugnaciones presentadas por la defensa de Francisco Roldán y reclamó a la Justicia pampeana que avance con el proceso.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó una investigación contra un efectivo policial acusado de provocar lesiones graves a un joven a la salida de un local nocturno. El hecho ocurrió en junio y la víctima debió ser hospitalizada.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.
En la sesión preparatoria realizada este jueves en el Concejo Deliberante de Realicó, Fabiana Sosa asumió como concejal en reemplazo de Celina Rivas (PRO), quien solicitó licencia sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre.
El cementerio de Realicó fue escenario de un grave hecho de vandalismo y robo que generó repudio en la comunidad. Según informó la policía local, se inició una causa judicial por “Supuesto robo y daño” con intervención de la Fiscalía a cargo del Dr. Damián Campos.