
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


El libertario reclamó que se frene el envío de la ley hasta después de las elecciones; desde el Ministerio de Economía indicaron que harán una “consulta técnica”; rechazo de la oposición, sospechan un pacto.
Nacionales13/09/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | Envalentonado por su desempeño electoral en las primarias de agosto, Javier Milei le pidió al ministro de Economía, Sergio Massa, que el Gobierno postergue hasta después de las elecciones del 22 de octubre próximo la presentación del proyecto de Presupuesto 2024, una vez que el texto sea acordado con la fuerza más votada en esa instancia. Llamativamente, desde el Ministerio de Economía dejaron trascender que solicitarán una “opinión legal” sobre la solicitud del candidato presidencial de La Libertad Avanza. La insólita respuesta del Gobierno despertó sospechas y acusaciones en la oposición.


El candidato presidencial de La Libertad Avanza realizó el pedido por medio de una nota firmada por él y por su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. De inmediato, la oposición –en todas sus vertientes- rechazó el planteo del libertario y enfatizó que la ley de administración financiera, cuyo artículo 26 estipula que los proyectos de ley de presupuesto deben ser presentados al Congreso antes del 15 de setiembre, debe ser respetada a rajatabla.
En la nota remitida al Poder Ejecutivo, Milei solicita a Massa, ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, que no se cumpla con ese plazo legal. “Se solicita respetuosamente a esa Presidencia se sirva evaluar la posibilidad de dispensar transitoriamente al Poder Ejecutivo de la obligación dispuesta en el artículo 26 de la Ley N°24.156 (...) hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario”, indica. Y cierra el párrafo: “Máxime teniendo en cuenta la competitiva performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones”, señaló el diario La Nación.
Por último, desde La Libertad Avanza plantean que luego de las elecciones, el Presidente podría remitir a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto “en consenso con la fuerza política que resultare la más votada en la convocatoria del 22 de octubre”.
Desconfianzas
Según pudo saber LA NACION, desde el Ministerio de Economía tomaron nota de la solicitud del libertario y, lejos de descartarla en virtud de lo que exige la ley de administración financiera, adelantaron que requerirán una “opinión legal” al respecto. En Juntos por el Cambio desconfían: sospechan que Massa, en tándem con Milei, buscarían postergar la presentación del presupuesto.
Quien sutilmente planteó estas sospechas fue el economista y exministro de Hacienda Hernán Lacunza. “Arrogándose vaya a saber qué facultades para dispensarlo, un diputado nacional y candidato presidencial le pide a otro candidato y ministro (supongamos que no a pedido de éste) que incumpla una ley para 45 millones de argentinos. Entrando a una dimensión institucional desconocida”, ironizó.
También Mario Negri, jefe del bloque de diputados radicales, abonó las suspicacias. “En Juntos por el Cambio vamos a estar atentos a que el ministro cumpla con la ley. No vaya a ser cosa que nos llevemos una sorpresa y se quiera violar, por algún pedido, lo que hace años se respeta a rajatabla. Queremos recibir al ministro –no al candidato- en el Congreso para que exponga sobre las proyecciones de ingresos y gastos para el año que viene y que esa presentación se realice en tiempo y forma”, sostuvo.
“La Ley de Administración Financiera establece que el Ejecutivo debe enviar el proyecto de Presupuesto antes del 15 de septiembre. No puede haber excepciones. Un candidato debería estar al tanto”, completó Negri.
El planteo de Negri fue acompañado por el presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional, Maximiliano Ferraro y por el senador Martín Lousteau (Evolución Radical), quien interpretó que el planteo de los libertarios obedece a una “jugada mediática” de quien “ya se cree presidente”.
“Es un papelón: Milei quiere incumplir la ley”, sostuvo Lousteau. En el mismo sentido, Ferraro sostuvo que Milei demuestra “un menosprecio a la ley” que anticiparía “lo que podría ser su gestión” presidencial. “No necesitamos mayor menosprecio por la ley, sino todo lo contrario: máximo cumplimiento e instituciones sólidas y transparentes es parte fundamental del camino para construir un país ordenado”, enfatizó.
Desde el interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez también cuestionó la propuesta de Milei. “La ley es clarísima, el proyecto debe presentarse antes del 15 de septiembre. Romper la regla no es el camino, ya que para la aprobación final del Presupuesto el Congreso naturalmente podría consultar a un eventual presidente electo. Ninguno de los cuatro candidatos no oficialistas debería negarse a ese diálogo político”, sostuvo.
Por su parte, la diputada Graciela Ocaña advirtió que Milei “puede pedir que el tratamiento (del presupuesto) se difiera, pero nunca que no se presente (en el Congreso). “Lo que pide Milei es violar la ley de administración financiera”, sostuvo la candidata a legisladora porteña.
Por su parte, la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman sostuvo que “el problema no es la fecha, sino el contenido”.”[El viceministro de Economía, Gabriel] Rubinstein ya adelantó que continuarían con el ajuste que exige el FMI y con el cual Massa viene cumpliendo, y Milei promete sobrecumplir esas exigencias, así que para el pueblo trabajador las dos variantes son malas”, respondió.
En tanto, su compañera de bloque, Romina Del Plá, acusó a Milei de llevar adelante “un acting de campaña electoral”. Y, en línea con lo dicho por Bregman, indicó que el candidato de La Libertad Avanza “quiere presentarse como alguien que tendría un presupuesto muy diferente al del gobierno de Massa, cuando el presupuesto de cualquiera de los dos candidatos, incluyendo a Patricia Bullrich, está dictado por el FMI”.





Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.







